Fase final 4º: reflexionamos

Sesión 5

D. SÍNTESIS (en parejas/pequeño grupo):


6. Vamos a recoger nuestras conclusiones en un PÓSTER elaborado con alguna aplicación digital (Canva, Genially, Glogster, Padlet…). Primero vamos a planificar lo que queremos explicar en el póster escribiendo nuestras conclusiones.

6.1 Después de todo lo trabajado, responded a estas preguntas por escrito reflexionando sobre las siguientes cuestiones:

  • ¿Qué significa “hablar bien”? ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta?

  • ¿Qué puede dificultar la comunicación y, por tanto, hay que tener en cuenta para ser precisos en la expresión y que el mensaje sea unívoco?

  • ¿Qué son las ambigüedades? ¿Qué tipos de ambigüedades hemos visto?

  • ¿Se pueden producir en cualquier contexto? Explicítalo con algún ejemplo concreto.

  • ¿Qué consecuencias pueden tener si son voluntarias? ¿Y si son involuntarias?

  • ¿Cómo se pueden solucionar las ambigüedades?


6.2 Diseñad un esquema VISUAL o CROQUIS de cómo vais a organizar vuestro póster, teniendo en cuenta que en él deben aparecer:

- Definición de ambigüedad

- Tipos de ambigüedad (explicad por qué se producen) con al menos dos ejemplos de cada tipo. Debéis utilizar más de una lengua.

- En un código QR especificad el aspecto lingüístico involucrado en cada caso y las posibles soluciones de cada ejemplo.

- Posibles consecuencias de la ambigüedad.

- Consejos para evitar ambigüedades o para solucionarlas.


Deberán aparecer adecuadamente utilizados y mencionados los contenidos gramaticales estudiados.


En clase, tendréis que explicar vuestro planteamiento del póster antes de realizar la versión digital.

Sesión 6

E. EVALUACIÓN Y PROYECCIÓN

7. Entrad en la aplicación elegida, cread vuestro póster y preparad vuestra explicación oral para que sea amena y efectiva.

Después habrá una exposición en el aula y todos podréis revisar los pósters de los compañeros, atender a las cuestiones que se planteen y evaluarlos con la pauta que se da a continuación (podéis anotar comentarios en cada apartado).