Mayo

NOTI SALA - SALA VERDE T.TARDE

Queridas familias:

Este mes de Mayo estuvimos a puro festejo celeste y blanco!!!

  • Comenzamos a escuchar y aprender de a poquito, nuestro Himno Nacional en su día.

  • El día de la escarapela pintamos una y nos la llevamos a casa.

  • Y durante estas semanas, acercándonos al 25 de Mayo, fuimos conociendo parte de nuestra historia Argentina en la época colonial…escuchando relatos, viendo videos , observando imágenes y hasta nos disfrazamos con ropa de esa época convirtiéndonos en damas..caballeros..vendedores ambulantes...gauchos...y nuestra sala de repente un día….se transformó en un salón de tertulia… y otro día en una pulpería. Fue SUPERDIVERTIDO!!!!

  • Además la seño nos contó la importancia de nuestro cabildo y lo que había pasado en él y nos animamos a dibujarlo con marcador y después lo pintamos con acuarelas.

  • También seguimos con el proyecto de Arte de Van Gogh , observamos su obra “La noche estrellada" y tratamos de imitarla con témpera y pincel. Nos convertimos en pintores!!

  • Modelamos nuestro nombre con masa…y nos salió genial!!

  • Realizamos un juego de pesca con un dado por turno, y fuimos anotando quien pescó más …estamos aprendiendo: que a veces se gana y a veces se pierde y no hay que enojarse sino divertirse.

Bueno les mandamos un beso gigante y hasta prontito!!!! Seño Gise

¡¡¡¡ Llegó otro Notisala de las hormigas!!!!!


Esta semana nuestra sala se llenó de historia, láminas con imágenes de casas antiguas, calles de piedras, vestidos largos, gente que vende por las calles y algunos edificios como el cabildo que hoy están muy distintos a esa época

Aprendimos que las cosas eran tan diferentes a hoy, las casas eran iluminadas con velas, y las calles con faroles que también tenían velas, la música se tocaba en pianos de cola y era lenta suave como así los bailes llamados minué y vals.

Un día la sala se transformó en una tertulia como la de foto que tenemos en el pizarrón, bailamos jugamos a tomar mate, y nos pusimos vestidos y polleras largas con peinetones nos divertimos mucho, pero eso no fue todo, al viernes siguiente llegaron los gauchos y paisanas que era n los que Vivian en el campo, y para divertirse iban a la pulpería o armaban fogones en el campo tocaban la guitarra jugaban a las cartas y dados. Y para comer preparaban carne al asador. Como nos gustó jugar y ser parte de la historia.

También escuchamos el Himno Nacional supimos quien lo escribió y canto por primera vez, aprendimos que es la escarapela y que colores lleva que significa tener una escarapela y quien fue su creador.

La seño Dani nos trajo un juego de peces de colores donde el dado nos fue diciendo que debíamos pescar.

Preparamos nuestra primera cartelera donde contamos una parte de nuestra historia y fuimos vendedores, damas, caballeros de 1810.

Seguimos trabajando con colores y pintando como verdaderos artistas observando obras de Van Gogh.

Estamos preparando nuestro propio libro de la historia donde anotamos dibujamos lo que no queremos olvidar y necesitamos contar al resto del jardín.

Bueno debemos seguir trabajando así la próxima les contamos mas cosas. besos infinitos….

Las Hormigas y la Seño Eli.

¡¡NOTI HORMIGAS INFORMA!!

Hola Familias nuevamente les escribo para seguir contando como seguimos trabajando las Hormigas a pesar de que ya hace más frío nada nos detiene por aprender.

En estos días conocimos a un gran pintor llamado Vicent Van Gogh que pinta de una manera muy especial estamos observando obras mirando videos que nos llaman mucho la atención.

El dado no para de rodar con juegos como a “llenar con tapitas la Huevera “así fue como inventamos el nombre ya que no tenía.

Seguimos trabajando con las partes del cuerpo haciendo anotaciones importantes de aquellas cosas que no queremos olvidar.

Volvimos a trabajar con la tijera esta vez fue más complicado tuvimos que escribir nuestro nombre y después recortar por línea rectas.

Paco del tomate trajo nuevas historias esta vez se enamoró de Martina y le preparó un perfume con aromas del barrio.

Los desayunos son más calentitos tomamos leche chocolatada y mate cocido con las galletitas que traemos desde casa, pero no paramos de hablar.

Llegó a la sala una seño nueva llamada Daniela que también nos enseña algunas cosas nuevas, el otro día nos contó un cuento con una mesa que tenía luces y un personaje llamado Minguito quedamos todos maravillados.

También nos miramos en un espejo grande y fuimos nombrando partes del cuerpo que después tuvimos que dibujar en la hoja blanca.

Pero esta vez la seño nos sorprendieron nos llevaron a visitar la Parroquia, su patio, el altar donde estaba María de Montserrat muy muy alta, los techos tenían flores, había velas, flores y hasta un aljibe que tiene muchos años. Conocimos la historia de la Virgen de Luján. y el padre Martin nos mimo con sus palabras y golosinas, prometimos volver otro día a jugar mas tiempo en el patio.

Por último la seño se reunió con los papás y les contó que hicimos en todo este tiempo y lo grandes que estamos, después les entrego una sorpresa que habíamos estado preparando unos días antes. Nuestra querida hormiga pintada y una tarjetita que nosotros escribimos para ellos.

Seguimos trabajando la próxima les contamos más cosas un beso querida Familia.

Las hormigas y la Seño Eli.