Septiembre

Semana del 27 de septiembre 01 de octubre

Secuencia Didáctica: Motricidad fina

Fundamentación:

Es importante seguir brindando actividades que fomenten el desarrollo y afianzamiento de la motricidad fina. Ya que esta le permite a futuro tener un buen manejo de pinza (una buena escritura) Por eso durante este mes seguiremos realizando diferentes propuestas lúdicas que faciliten su desarrollo.

Objetivos:

· Propiciar la selectividad de movimientos de las manos, los dedos y su coordinación

Contenidos:

· El desarrollo de la coordinación óculo-manual

· Conocimiento de sus manos y de sus posibilidades de movimiento, y su relación con un objeto.

Cada pompón en su color

Necesitaremos una hoja blanca, pompones de colores y marcadores de colores de los mismos colores de los pompones. Y también una pinza para agarrar los pompones.

Sobre la hoja realizaremos círculos de colores de un tamaño similar al de los pompones.

Para comenzar a jugar deberemos poner los pompones en un recipiente y con ayuda de la pinza deberemos poner cada pompón en su color.

Festejos primaverales

Semana del 20 al 24 de septiembre

Secuencia Didáctica: Motricidad fina

Fundamentación:

Es importante seguir brindando actividades que fomenten el desarrollo y afianzamiento de la motricidad fina. Ya que esta le permite a futuro tener un buen manejo de pinza (una buena escritura) Por eso durante este mes seguiremos realizando diferentes propuestas lúdicas que faciliten su desarrollo.

Objetivos:

· Propiciar la selectividad de movimientos de las manos, los dedos y su coordinación

Contenidos:

· El desarrollo de la coordinación óculo-manual

· Conocimiento de sus manos y de sus posibilidades de movimiento, y su relación con un objeto.

Tablero de botones y gomitas elásticas

Vamos a necesitar un cartón de base y botones de diferentes tamaños.

Los pegaremos o coseremos al cartón. Que queden bien firmes, par que cuando pongamos las gomitas elásticas no se salgan. Podemos unas banditas elásticas, gomitas elásticas de pelo, gomitas finitas de pelo, cualquiera que entre en los botones.

Para jugar tendremos que tratar de agarrar las gomitas con los dedos (video) y colocarlas entre varios botones, tratando que no se salga de los mismos.

TURNO MAÑANA - NOTI CONGREJITOS

Aquí estamos nuevamente con más información de la Sala Amarilla

En esta edición les contamos que finalizamos el proyecto El fondo del Mar, aprendimos mucho sobre los animales que viven en este fantástico mundo acuático, vimos videos e imágenes. Nos convertimos en peces nadando por la sala, bailamos con cintas y globos. Jugamos con barquitos. Realizamos más trabajitos para nuestra carpeta, utilizando distintos materiales. Como cierre, las seños armaron una playa en la sala arena, baldecitos, rastrillos, para jugar y explorar. Nos divertimos mucho!

Vivimos una semana muy especial, para el barrio y jardín con motivo de la Celebración de las Fiestas Patronales. Aprendimos una canción en homenaje a nuestra virgencita. Pintamos y decoramos su imagen con mucho amor y dedicación.

Festejamos el día del niño, recorrimos cada salita del jardín, allí nos esperaban espacios para explorar y jugar. Encontramos una ciudad con autos y pistas. Un circuito divertido que puso a prueba nuestra destreza. Un espacio de arte y por último una casita gigante.

Nuestra salita sigue creciendo le dimos la bienvenida de todo corazón a Martina

Las Seños les dicen GRACIAS, GRACIAS, por el enorme cariño que a diario les brindan y por los regalos tan hermosos en su día.

Llegamos al final de este noti de Salita Amarilla. Volveremos con más información muy pronto.

Saludos los Cangrejitos...

EN UN BARCO CARGADO DE ALEGRIAS,

YA LLEGAN LAS NOTICIAS

7º edición SALITA AMARILLA TURNO TARDE

Olas que vienen olas que van, hola familia cómo les va?.... a nosotros nos va muy bien!!!!!!!!

Tenemos mucho que contarles; durante estas semanas estuvimos trabajando con el proyecto “En el fondo del mar”, y éstas son algunas de las actividades que realizamos:

«.Observamos el fondo del mar, desde la compu y conocimos muchos de los animales que lo habitan.

«Escuchamos cuentos: “Animales del fondo del mar”.

« Observamos imágenes de animales y plantas del fondo del mar.

« Pintamos con pintura glitter azul animalitos del mar.

« Escuchamos desde el parlante sonidos del fondo del mar.

« Realizamos una dáctilo-pintura con arena y plasticola de brillos.

« Jugamos con la cortina de emboque y globos azules y celestes.

« Como cierre del proyecto: ambientamos la sala como si fuera el fondo del mar…… Nos encantó y cómo lo disfrutamos!!!!!!

Sociales: festejamos el cumpleaños de Fabrizio y Tomás... que lo cumplan felíz!!!!!!!!

Recibimos en la salita a dos nuevas compañeras …Eva Sturs y Eva López, les damos la bienvenida de todo corazón.

Nos vamos despidiendo… muchos besos……. de los amarillitos y de las seños Ivi y Ame.

A los tiempos actuales nos vamos acomodando todos dìas, planificamos, organizamos pero a veces tenemos que reacomodarnos, finalmente pudimos celebrar el dìa del niño.

Los grandes disfrutamos de verlos reir, explorar, manipular, pero sobre todo CRECER FELICES. Misiòn cumplida para el equipo del Montserrat.

"JUGANDO ES COMO APRENDEMOS"

Semana del 13 al 17 de septiembre

Secuencia Didáctica: Motricidad fina

Fundamentación:

Es importante seguir brindando actividades que fomenten el desarrollo y afianzamiento de la motricidad fina. Ya que esta le permite a futuro tener un buen manejo de pinza (una buena escritura) Por eso durante este mes seguiremos realizando diferentes propuestas lúdicas que faciliten su desarrollo.

Objetivos:

· Propiciar la selectividad de movimientos de las manos, los dedos y su coordinación

Contenidos:

· El desarrollo de la coordinación óculo-manual· Conocimiento de sus manos y de sus posibilidades de movimiento, y su relación con un objeto.

Jugamos a poner Pompones en la cubetera

Vamos a necesitar una cubetera, pompones de colores, una bandeja o recipiente para colocar los pompones, una pinza o una cuchara y unas tarjetas que entren en la cubetera con círculos de colores, los mismos que los pompones.

Para comenzar a jugar colocaremos en la cubetera, 2 tarjetas y con la pinza o la cuchara debemos sacar de la bandeja el pompón del color que corresponda y colocarlo en el espacio debajo de donde está la tarjeta de color (video)

Gracias por un quehacer que es un "qué -hacer ": pensar, revisar, problematizar prácticas, cuestionar saberes, habilitar posibilidades, sostener dificultades, protagonizar transformaciones; andamiar complejidades, desplegar creatividades, trasmitir valores, respetar diferencias, soñar y ofrecer esperanzas, celebrar caminos por recorrer, AMAR la tarea convencidos que cuida a nuestros niños con ternura su presente construye futuro. FELIZ DIA DEL MESTRO

Semana del 6 al 10 de septiembre

Secuencia Didáctica: Motricidad fina

Fundamentación:

Los niños aprenden a través del juego y diferentes actividades lúdicas, durante este mes seguiremos trabajando en diferentes actividades que estén orientadas a seguir afianzando la motricidad fina.

Objetivos:

· Propiciar el desarrollo de la coordinación y la motricidad fina

Contenidos

· El desarrollo de la coordinación óculo-manual

· Conocimiento de sus manos y de sus posibilidades de movimiento, y su relación con un objeto.

Actividades

Encastre con todas las formas que hicimos

Para realizar esta propuesta necesitaremos todos los encastres que hicimos.

Hay que ir probando diferentes formas de encastre y que se puede ir armando con todos los que tenemos.

Se pueden agregar otras formas si quieren. Siguiendo la misma forma de realizar los encastres para que se puedan usar todas juntas.

Esta semana comenzamos con los preprarativos para homenajear a nuestra Madre María de Motserrat