-Abril-

Semana del 26 al 30/04

SECUENCIA DIDÁCTICA: EJERCITAMOS LA MOTRICIDAD FINA (TRAZOS)

FUNDAMENTACIÓN

La importancia que tiene la motricidad fina es que enriquece en los niños. Cada movimiento que ellos realizan y desarrollan, adquiriendo destrezas y habilidades, es decir, que logran aprender. Por esto, La estimulación de la motricidad fina es fundamental antes del aprendizaje de la escritura la cual requiere de una coordinación y entrenamiento motriz en las manos, una buena estimulación se reflejará cuando el niño comience a manejar los signos gráficos con movimientos armónicos y uniformes de su mano en la hoja del cuaderno.

OBJETIVOS

· Favorecer el desarrollo de diferentes propuestas para afianzar la motricidad fina

· Lograr un afianzamiento de habilidades motoras y adquisición de otras nuevas.

CONTENIDOS:

  • Coordinaciones manipulativas

  • El desarrollo de la coordinación óculo-manual y la progresiva precisión de las habilidades motoras correspondientes

ACTIVIDAD Num 3

Seguimos 2 recorridos

Necesitamos dibujar 2 recorridos en una hoja blanca, con un punto de partida y un punto de llegada, pueden ser de 2 colores diferentes para que se pueda diferenciar mejor uno del otro. Pero tienen que ser iguales (dibujarse en espejo)

Con una tapa de gaseosa/ ficha / Papel de color, hay que ir desde el punto de partida hasta el de llegada sin las irse de la línea siguiendo el recorrido. Sosteniendo la ficha con un dedo de una mano en un recorrido y con la otra mano en el otro, tienen que salir del punto de partida al mismo tiempo y tratar de llegar con las 2 manos juntas.

Semana del 19 al 23/04

Seguimos encontrándonos felices en el jardín...

LLEGÓ EL PRIMER NOTISALA AZUL!!!!

OLAS QUE VIENES OLAS QUE VAN... HOLA FAMILIAS COMO LES VA??? ESPERAMOS QUE ÚPER BIEN!!!

CUÁNTO JUGAMOS Y APRENDIMOS EN TODO ESTE TIEMPO... Y LO MÁS IMPORTANTE CUÁNTO NOS CONOCIMOS!!!

LES QUEREMOS CONTAR ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE ESTUVIMOS HACIENDO:

Los monstruitos de sala azul están conociendo y descubriendo las partes de su cuerpo... Por medio de la expresión corporal, lectura de imágenes, de juegos y canciones comenzamos a reconocerlo. ¡También bañamos los bebés de la sala!

Empezamos a descubrir el nombre y a identificar la inicial, a través del soporte y distintos juegos ¡nos encanta encontrar nuestra inicial y jugar con el sonido de las letras!

Construimos con diferentes bloques, armamos casitas para los animales de la granja, cocinamos, jugamos a la oficina, alimentamos a los bebés… ¡disfrutamos mucho el rincón de dramatización!

Les ofrecemos diferentes propuestas para desarrollar y fortalecer los pequeños músculos de las manos. Estos músculos son importantes para escribir, pintar y las cosas del día a día como cepillarse los dientes, comer con cubiertos y vestirse. Por ejemplo:

Modelado con masa, realizar pelotitas, figuras, et

Enhebrado

Trozado de diferentes tipo de papel

Armado de rompecabezas

Juegos de pinza y tapitas

Juegos de broche y tapitas.

Disfrutamos de todos los espacios del jardín, tanto del patio como de la terraza.

Les encanta jugar con espuma y con arena.

Disfrutaron de algunos cuentos, entre ellos, el monstruo de los colores, diario de un monstruo, diario de una bruja, el cuento de los 3 chanchitos y el lobo, ¿Lobo Está?, y ¿Cómo hacer un monstruo espantoso?

En plástica dibujamos, pintamos, sellamos y exploramos con témperas de colores y acuarelas, ¡son de las actividades preferidas en el jardín!

En matemática realizamos juegos de conteo, jugamos al bingo de colores y al memotest.

NotiSala : Hola Familia!

Quiero contarles que este tiempo con los nenes de sala de 4 hemos trabajado con la canción de la Brujita Tapita, con la cual hemos hecho magia y nos estuvimos transformando en animales! De esta manera además de trabajar la parte vocal cantando, lo hicimos también reproduciendo sonidos y reconociéndolos auditivamente ya grabados.

Conocimos la canción de los Piratas, cantamos y jugamos con la música a movernos en forma de marcha como “piratas” y lentos como “tiburones”.

Además tenemos nuestro espacio para el movimiento y bailes con diferentes canciones que nos proponen cambios de velocidad, marcar partes del cuerpo y otras para “congelarnos”. Les encanta!!

Con los cuidados pertinentes de limpieza hemos estado usando distintos instrumentos. Usamos canciones, pistas para tocar encima y además tenemos nuestro juego del “director de orquesta” con el cual los nenes van pasando a dirigir a sus compañeritos. Se divierten mucho y lo hacen realmente bien!

A seguir aprendiendo y disfrutando!!

Cariños!

Seño Roxana

Recuerden visitar nuestro Instagram que encontrarán a la sala azul en acción! : inst.montserrat

Hasta acá llegamos Familias… estas son algunas de las cosas que hacemos en el jardín…. Esperamos que todos se encuentren bien… a ¡Seguir cuidándose! ¡¡Nos vemos en el próximo notisala!!

¡LES MANDAMOS MUCHOS BESOS VOLADORES!

RO Y BARBY

Continuidad pedagógica para las propuestas del jardín/zoom.

SECUENCIA DIDACTICA: EJERCITAMOS LA MOTRICIDAD FINA (TRAZOS)

FUNDAMENTACION

La importancia que tiene la motricidad fina es que enriquece en los niños. Cada movimiento que ellos realizan y desarrollan, adquiriendo destrezas y habilidades, es decir, que logran aprender. Por esto, La estimulación de la motricidad fina es fundamental antes del aprendizaje de la escritura la cual requiere de una coordinación y entrenamiento motriz en las manos, una buena estimulación se reflejará cuando el niño comience a manejar los signos gráficos con movimientos armónicos y uniformes de su mano en la hoja del cuaderno.

OBJETIVOS:

· Favorecer el desarrollo de diferentes propuestas para afianzar la motricidad fina

· Lograr un afianzamiento de habilidades motoras y adquisición de otras nuevas.

CONTENIDOS:

  • Coordinaciones manipulativas

  • El desarrollo de la coordinación óculo-manual y la progresiva precisión de las habilidades motoras correspondientes

ACTIVIDADES Num 2

Seguimos el recorrido soplando

Hacemos un recorrido en una hoja blanca, con un punto de partida y un punto de llegada.

Con una tapa de gaseosa/ ficha / Papel de color, hay que ir desde el punto de partida hasta el de llegada sin las irse de la línea siguiendo el recorrido. Sosteniendo la ficha con un dedo de una mano y luego con la otra mano.

Semana del 12 al 16 de abril

Un poquito de los trabajado esta semana.

Compartimos un poquito de lo trabajado en la sala esta semana que pasó...

SECUENCIA DIDACTICA: EJERCITAMOS LA MOTRICIDAD FINA (TRAZOS)

FUNDAMENTACIÓN

La importancia que tiene la motricidad fina es que enriquece en los niños. Cada movimiento que ellos realizan y desarrollan, adquiriendo destrezas y habilidades, es decir, que logran aprender. Por esto, La estimulación de la motricidad fina es fundamental antes del aprendizaje de la escritura la cuál requiere de una coordinación y entrenamiento motriz en las manos, una buena estimulación se reflejará cuando el niño comience a manejar los signos gráficos con movimientos armónicos y uniformes de su mano en la hoja del cuaderno.

OBJETIVOS

Favorecer el desarrollo de diferentes propuestas para afianzar la motricidad fina

Lograr un afianzamiento de habilidades motoras y adquisición de otras nuevas.

CONTENIDOS

  • Coordinaciones manipulativas

  • El desarrollo de la coordinación óculo-manual y la progresiva precisión de las habilidades motoras correspondientes

ACTIVIDADES

Se necesitan 3 vasos plásticos, identificarlos con los mismos colores que usaremos para hacer las líneas que deberán recorrer.

Hay que deslizar sobre una línea de color el vaso correspondiente siguiendo la misma y no saliéndose de la línea. Un vaso a la vez.

Un cuento para disfrutar en un lugar especial de casa...

10/04/2021