-Mayo-

GRACIAS A CADA UNO POR FORMAR PARTE DE ESTE JARDÍN DONDE SE RESPETA A CADA NIÑO Y FAMILIA, FELIZ DÍA DE LOS JARDINES DE INFANTES Y DE LA MAESTRA JARDINERA.

28/05/2021

Semana del 24 al 28 de mayo.

TE CUIDO, ME CUIDO

SEMANA DEL 17 AL 21

Actividad: “Mi nombre es” “Así me veo”

*Utilizaremos la hoja enviada que dice “Mi nombre es, Así me veo”, el niño deberá escribir su nombre teniendo como soporte el nombre enviado en el folio, así lo puede copiar en caso de que lo necesite. Luego deberán dibujarse, pueden utilizar un espejo para mirarse y dibujar su cara. Pueden utilizar marcadores o crayones.

Actividad: “Pelos locos”

*Utilizaremos el soporte de la hoja enviada que tiene la silueta de la cabeza y las tiras de papel en la parte superior de la hoja. El niño deberá dibujar las partes de la cara que faltan. Luego con la tijera puede cortarle los pelos al muñeco.

18 de mayo Día de la escarapela

En 1934 se estableció el 18 de mayo como el Día de la Escarapela en Argentina. Lo estableció así el Consejo Nacional de Educación en 1934, con el objetivo de recordar la insignia nacional utilizada en 1812 por pedido del General Manuel Belgrano.

*Confeccionaremos en familia una escarapela. Pueden utilizar los materiales que quieran. Luego pueden sacar una foto y compartirla al mail del jardín. ¡A usar la creatividad…Manos a la obra!

Secuencia Didáctica: Motricidad fina

Fundamentación:

Es de gran importancia la estimulación de la motricidad fina. Ya que esta le permite a futuro tener un buen manejo de pinza (una buena escritura) y realizar movimientos precisos en la vida cotidiana.

El dominio y la precisión de los movimientos finos y le otorgará la autonomía y seguridad en la realización de actividades cotidianas, logrando así, el desarrollo de su independencia y la realización de actividades cada vez más complejas.

Objetivos:

· Propiciar la selectividad de movimientos de las manos, los dedos y a su coordinación

Contenidos:

· Diferenciación y coordinación manual

· Relación entre los objetos

Actividad NUM 2

Enhebrado de zapatilla

Vamos a necesitar una figura de zapatilla, puede ser realizada, e cartón, hoja de color goma eva. Hacerle los agujeros donde pasaran los cordones. Y cordones.

Tenemos que tratar de pasar el cordón por los agujeros de la zapatilla.

SEMANA DEL 10 AL 14

Secuencia Motricidad fina

Fundamentación:

Es de gran importancia la estimulación de la motricidad fina. Ya que esta le permite a futuro tener un buen manejo de pinza (una buena escritura) y realizar movimientos precisos en la vida cotidiana.

El dominio y la precisión de los movimientos finos y le otorgará la autonomía y seguridad en la realización de actividades cotidianas, logrando así, el desarrollo de su independencia y la realización de actividades cada vez más complejas.

Objetivos:

· Propiciar la selectividad de movimientos de las manos, los dedos y a su coordinación

Contenidos:

· Diferenciación y coordinación manual

· Relación entre los objetos

Actividad Num 1

Unir los puntos de colores

Vamos a necesitar hojas y marcadores de colores.

Sobre una hoja dibujaremos pares de círculos pequeños de 2 colores diferentes. Y sobre otra hoja realizaremos lo mismo cortaremos cada par como si fueran fichas.

Hay que identificar la combinación de colores que tennos en la hoja y poner la ficha que corresponda sobre la misma.

A dibujar... a ver como nos sale...

Seguimos trabajando con nuestras manos.

Hicimos circuitos con la seño Sol y nos enseñó a jugar al Pato Ñato.

Vestimos a Tomás, en la sala con la seño Barby.

SEMANA DEL 3 AL 7 DE MAYO

SECUENCIA DIDÁCTICA: EJERCITAMOS LA MOTRICIDAD FINA (TRAZOS)

FUNDAMENTACIÓN:

La importancia que tiene la motricidad fina es que enriquece en los niños. Cada movimiento que ellos realizan y desarrollan, adquiriendo destrezas y habilidades, es decir, que logran aprender. Por esto, La estimulación de la motricidad fina es fundamental antes del aprendizaje de la escritura la cual requiere de una coordinación y entrenamiento motriz en las manos, una buena estimulación se reflejará cuando el niño comience a manejar los signos gráficos con movimientos armónicos y uniformes de su mano en la hoja del cuaderno.

OBJETIVOS:

Favorecer el desarrollo de diferentes propuestas para afianzar la motricidad fina

Lograr un afianzamiento de habilidades motoras y adquisición de otras nuevas.

CONTENIDOS:

  • Coordinaciones manipulativas

  • El desarrollo de la coordinación óculo-manual y la progresiva precisión de las habilidades motoras correspondientes

ACTIVIDAD NUM 4

Recorrido con imán.

Vamos a necesitar, tres fichas de colotes diferentes, pueden ser tapitas de gaseosa, chapitas de metal, de cartón. Y una varilla o palito que nos permita mover las fichas. Es importante que tanto las fichas como el palito tengan un imán, colocado de manera tal que las fichas se unan al extremo del palito con imán. También un cartón (no muy grueso) o una hoja de cartulina donde se dibuja el trayecto que harán con las fichas. Es importante probar que las fichas se muevan con el palito sobre el soporte elegido.

Tenemos que ir desde un extremo al otro, hasta llegar al lugar correspondiente de cada ficha, siguiendo el recorrido con la misma de manera tal que no se salga de la línea.

La seño Vero, les deja una actividad bastante difícil.. esto nos ayuda a respirar mejor y por ende a modular y hablar mejor.

A ver quien lo logra en casa...

La seño Barby nos contò esta historia en el jardìn y hoy la seño Naty nos la deja para compartirla en familia. Esperamos la disfruten.

FELÍZ DÍA DEL TRABAJADOR