-Agosto-


SEMANA DEL 30 de AGOSTO al 3 de SEPTIEMBRE

Secuencia Motricidad fina

Fundamentación:

Es importante seguir brindando actividades que fomenten el desarrollo y afianzamiento de la motricidad fina. Ya que esta le permite a futuro tener un buen manejo de pinza (una buena escritura) y realizar movimientos precisos en la vida cotidiana.

Por eso durante este mes seguiremos realizando diferentes propuestas lúdicas que faciliten su desarrollo.

Objetivos:

· Propiciar la selectividad de movimientos de las manos, los dedos y a su coordinación

Contenidos:

· El desarrollo de la coordinación óculo-manual

· Conocimiento de sus manos y de sus posibilidades de movimiento, y su relación con un objeto.

Actividades:

Encastre en tablero de pompones

Vamos a necesitar una base que sea lo más rígida posible, puede ser un cartón grueso. Y en ella colocaremos la cantidad de pompones que queramos a una igual distancia entre ellos. Si no tienen pompones pueden ser bolitas de papel, de algodón, etc. También realizaremos fichas con 2 recortes de círculos del tamaño de los pompones por ficha. A la misma distancia que los pompones, así los podemos encastrar. En cada uno de estos recortes se los pintara con los mismos colores de los pompones. Tenes en cuenta que las fichas son para encastrar, por eso los colores deben ser los mismos que los pompones y su ubicación. (ver video)


RECUERDEN: CUANDO UN BARBIJO SE DESCARTA CORTAR LOS ELÁSTICOS, YA QUE MUCHA FAUNA QUEDA ATRAPADA EN LOS MISMOS, CUIDEMOS NUESTRO PLANETA

Vamos conociendo la inicial de cada uno de nuestros nombres y nociones de matemática, siempre JUGANDO...QUE ES COMO APRENDEMOS.

SEMANA DEL 23 AL 27 DE AGOSTO


Secuencia Motricidad fina

Fundamentación:

Es importante seguir brindando actividades que fomenten el desarrollo y afianzamiento de la motricidad fina. Ya que esta le permite a futuro tener un buen manejo de pinza (una buena escritura) y realizar movimientos precisos en la vida cotidiana.

Por eso durante este mes seguiremos realizando diferentes propuestas lúdicas que faciliten su desarrollo.

Objetivos:

· Propiciar la selectividad de movimientos de las manos, los dedos y a su coordinación

Contenidos:

· El desarrollo de la coordinación óculo-manual

· Conocimiento de sus manos y de sus posibilidades de movimiento, y su relación con un objeto.

Actividades:

Cada círculo en su lugar.

Necesitamos realizar tableros con grillas de cuadrados, pueden ser de 9, de 4. Tienen que ser 2 de igual cantidad. En uno dibujamos un círculo de color en cualquier casillero, la cantidad que queramos. Y el otro lo usaremos para poder copiar la ubicación. También necesitaremos fichas de círculos con los mismos colores que usamos en los tableros y otros que no están para que pueda buscar entre todos.

Para comenzar a jugar colocaremos el tablero vacío y las fichas al costado. Luego colocaremos de manera que se pueda observar y copiar, el tablero con los círculos. Deberán colocar las fichas correspondientes en el tablero blanco

Jornada ESI TRABAJAMOS VÍNCULOS: "Las diferencias nos enriquecen y el respeto nos une".

Agradecemos a todos los que colaboraron en el GESTO SOLIDARIO con artículos de higiene personal o alimentos no perecederos.


Con la seño Ame abordamos que TODOS SOMOS DIFERENTES y en esa diferencia somos especiales y únicos.

Luego de escuchar el cuento Agatha, cada uno decoró su estrella.

Con la seño Juliana se abordó el tema a través de las emociones, poner en palabras el como nos sentimos: tristes, contentos, enojados, con miedo, algunas es fácil identificarlas y otras nos cuesta un poco mas tanto en nosotros como en nuestros amigos y familia. De a poco estamos aprendiendo a decir lo que nos pasa.

EN UN BARCO CARGADO DE ALEGRÍAS,

YA LLEGAN LAS NOTICIAS”

6º edición SALITA ROJA

¡Te saludo del derecho, te saludo del revés te saludo con las manos, te saludo con los pies!

¡Hola familias! Hemos llegado a un nuevo noti-sala…

Volvimos de las vacaciones de invierno, nos dió mucha alegría volver a encontrarnos con nuestros amigos y seños…. Conversamos sobre todo lo que hicimos…. Algunos se animaron y nos contaron sus aventuras….

Para comenzar con mucha alegría nuestra segunda etapa del año… la seño nos contó que durante la semana íbamos a jugar con todos los juguetes y juegos del patio y la sala…. Donde pusimos mano a la obra.

También empezamos a trabajar con la secuencia de figuras geométricas y estas son algunas de las actividades que realizamos:

  • Presentación de las distintas figuras geométricas. (Circulo, cuadrado, triángulo, rectángulo).

  • Escuchamos rimas literarias con las formas geométricas.

  • Con el grupo total en la mesa jugamos al memotest de figuras geométricas.

  • Escuchamos el cuento “el país de las formas geométricas”.

  • Luego llego el momento de conocer un poquito de nuestra historia…"17 de agosto homenaje al General Don José de San Martín” y estas son algunas de las actividades que realizamos.

  • Dialogamos con los niños sobre la historia de San Martín, sus primeros años, dónde nació, quiénes eran sus padres, dónde estudió, etc.

  • Observamos una lámina en la que se representa el Cruce de los Andes. Confección individual del mural de la cordillera.

  • Pintamos con acuarelas la imagen del General Don José de San Martin.

Nos vamos despidiendo… muchos besos……. de las ovejitas y de la seño Ame


ALGO MUY IMPORTANTE PARA TENER EN CUENTA: CUANDO UN BARBIJO SE DESCARTA CORTAR LOS ELÁSTICOS, YA QUE MUCHA FAUNA QUEDA ATRAPADA EN LOS MISMOS, CUIDEMOS NUESTRO PLANETA


Un cuento para disfrutar... a buscar un lugar còmodo y silencioso para ver y escuchar.

Semana del 9 al 13 de agosto

Secuencia Motricidad fina -

Fundamentación:

Es importante seguir brindando actividades que fomenten el desarrollo y afianzamiento de la motricidad fina. Ya que esta le permite a futuro tener un buen manejo de pinza (una buena escritura) y realizar movimientos precisos en la vida cotidiana.

Por eso durante este mes seguiremos realizando diferentes propuestas lúdicas que faciliten su desarrollo.

Objetivos:

· Propiciar la selectividad de movimientos de las manos, los dedos y a su coordinación

Contenidos:

· El desarrollo de la coordinación óculo-manual

· Conocimiento de sus manos y de sus posibilidades de movimiento, y su relación con un objeto.

Actividades:

Copiamos la imagen con masa

Vamos a necesitar masa de diferentes colores y unas tarjetas con distintas figuras (video)

Colocarnos la tarjeta para que el niño la pueda observar y luego con los diferentes colores de masas deberá realizar pequeñas tiras y colocarlas en la misma posición que figura en la tarjeta.

Grandes logros de sala roja t.t.

Es lindo volver a verlos...

Secuencia Motricidad fina

Fundamentación:

Es de gran importancia la estimulación de la motricidad fina. Ya que esta le permite a futuro tener un buen manejo de pinza (una buena escritura) y realizar movimientos precisos en la vida cotidiana.

Objetivos:

· Propiciar la selectividad de movimientos de las manos, los dedos y a su coordinación

Contenidos:

· El desarrollo de la coordinación óculo-manual

Actividad:

A pescar pompones de colores

Vamos a necesitar pompones de colores, o bolitas de papel, algodón. Cualquier material que no sea muy pesado y puedan levantar con las pinzas, recipientes y las pinzas como las que están en el video.

Para comenzar a jugar debemos poner los pompones en un recipiente que permita que se puedan manipular y agarrar usando las diferentes pinzas.

Hay que pasar todos los pompones de un recipiente a otro, podemos hacerlo contando que cantidad pasar o elegir por color.