Diciembre


Secuencia didáctica: Jugamos con la inicial del nombre

Fundamentación:

Desde que el niño y la niña llegan al jardín podrán visualizar, en sus objetos personales y espacio de la sala, sus nombres como identificación. Es importante que empiecen identificando la letra inicial de su nombre que les permitirá ir resolviendo situaciones como, identificar su cuaderno de comunicaciones. Hasta que logren reconocer todas las letras que componen su nombre.

Propósito:

· Favorecer el desarrollo de capacidades cognitivas y socioemocionales, que ayuden al desarrollo integral del niño.

· Reconocer y diferenciar letras de números.

Contenido:

· Reconocimiento de número.

· Utilización del numero en situaciones de conteo.

Actividades:

UN CAMINO DE ZAPATOS

Necesitamos diferentes tipos de calzado (zapatos, zapatillas, chinelas, etc.) Con varios zapatos, zapatillas, chinelas que encuentres en casa, con ellos se hará hilera de calzados de manera que formen un caminito

Elegiremos un recorrido en donde haremos el camino de zapatos, por ejemplo, del comedor a la cocina, de la habitación al baño, etc. Y pondremos una hilera de zapatos uno delante de otro. También un dado.

El juego consiste en ir haciendo la cantidad de movimientos con el cuerpo hasta llegar al final de la hilera de zapatos.

Los movimientos pueden ser, saltar con un pie, con los dos, caminar para atrás, dar vueltas, etc. Siempre que sea la cantidad que indique el dado. (el dado puede tener las constelaciones o los números que representan, como el 1, 2, 3. Etc.)

Se va terminando el año... y con él los juegos....

Secuencia didáctica: Jugamos con la inicial del nombre

Fundamentación:

Desde que el niño y la niña llegan al jardín podrán visualizar, en sus objetos personales y espacio de la sala, sus nombres como identificación. Es importante que empiecen identificando la letra inicial de su nombre que les permitirá ir resolviendo situaciones como, identificar su cuaderno de comunicaciones. Hasta que logren reconocer todas las letras que componen su nombre.

Propósito:

· Favorecer el desarrollo de capacidades cognitivas y socioemocionales, que ayuden al desarrollo integral del niño.

· Reconocer y diferenciar letras de números.

Contenido:

· Reconocimiento de la letra inicial del nombre propio.

Actividades:

El tarro de los números y el tarro de las letras

Necesitamos fichas de letras y números y 2 hojas, en cada una de ellas dibujaremos un tarro, uno para las letras y otro para los números. Podemos hacer 2 de cada uno así juegan 2 al mismo tiempo.

En el centro de la mesa colocaremos las fichas mezcladas, y se deberá ir separando las letras y los números y colocarlos en cada tarro.

Se puede jugar de a varios, cada jugador debe tener 2 tarros. Hay que tener en cuenta si juegan más jugadores que haya la cantidad de fichas necesaria, por cada uno deberá haber número del 1 al 5 y las vocales.