- Junio-

Semana del 28 de junio AL 2 de julio

Secuencia Didáctica: Motricidad Fina y Coordinación óculo-anual

Fundamentación:

La estimulación de la motricidad fina es fundamental antes del aprendizaje de la escritura la cual requiere de una coordinación y entrenamiento motriz en las manos. La coordinación óculo-manual también llamada ojo-mano, es una habilidad cognitiva compleja, que nos permite realizar simultáneamente actividades en las que tenemos que utilizar los ojos y las manos.

Objetivos:

· Propiciar la selectividad de movimientos de las manos, los dedos y a su coordinación

Contenidos:

  • El desarrollo de la coordinación óculo-manual

  • Afianzamiento de las habilidades motoras correspondientes

Guante con colores en las puntas de los dedos

Vamos a necesitar guantes de un tamaño acorde para que no resulte incomodo a la hora de jugar.

En la punta de cada dedo vamos a poner un círculo de color, los mismos colores en cada guante, pero no en el mismo dedo. Y también prepararemos una tarjeta (pueden ser 2 por color) con un círculo de cada color que usamos (tarjetas individuales)

Para comenzar a jugar se deberán colocar las 2 manos con las palmas hacia arriba, sobre una superficie que sea cómoda para jugar.

Delante de cada mano habrá que poner la tarjetita con el circulo de color, que indicará que dedo debe cerrar. Se colocan al mismo tiempo delante de cada mano.

Semana del 22 al 25 de junio

Secuencia Didáctica: motricidad fina y coordinación óculo-anual

Fundamentación:

La estimulación de la motricidad fina es fundamental antes del aprendizaje de la escritura la cual requiere de una coordinación y entrenamiento motriz en las manos. La coordinación óculo-manual también llamada ojo-mano, es una habilidad cognitiva compleja, que nos permite realizar simultáneamente actividades en las que tenemos que utilizar los ojos y las manos.

Objetivos:

· Propiciar la selectividad de movimientos de las manos, los dedos y a su coordinación

Contenidos:

  • El desarrollo de la coordinación óculo-manual.

  • Afianzamiento de las habilidades motoras correspondientes.

Rayuela de dedos y témpera

Vamos a necesitar hojas blancas y témpera de colores.

En la hoja blanca vamos a dibujar 2 rayuelas diferentes, que la posición de los recuadros no sea igual en ambas rayuelas.

Para comenzar a jugar hay mojar en un tarrito con témpera 2 dedos de cada mano.

Hay que seguir la rayuela al mismo tiempo con ambas manos al mismo tiempo, prestando atención que como no son iguale hay que comprobar cuantos dedos hay que usar.

Semana del 14 al 18

Familias, se realizó la primera jornada de ESI de este ciclo lectivo.

Todas las salas trabajaron sobre el cuidado del cuerpo.

Los invitamos a ver este video donde pueden observar a los chicos jugando.

En el cuidado de uno mismo también se involucran los valores como la solidaridad, para ello y pensando en los OTROS, los invitamos a participar de un GESTO: "pies calentitos ", cómo??:

...acercando al jardín desde el miércoles 23 al viernes 25, pares de medias para llevar a la Parroquia y así poder ayudar a que algunas personas tengan un poco menos de frío.

Secuencia Didáctica: Coordinación óculo- Manual.

Fundamentación:

La coordinación óculo-manual también llamada ojo-mano, es una habilidad cognitiva compleja, que nos permite realizar simultáneamente actividades en las que tenemos que utilizar los ojos y las manos. Los ojos fijan un objetivo y son las manos las que ejecutan una tarea concreta.

Esta habilidad será especialmente importante para futuros aprendizajes escolares. Como el aprendizaje de la lectoescritura.

Objetivos:

· Ampliar los conocimientos sobre la motricidad y la coordinación óculo-manual

Contenidos:

· Conocimiento de sus manos y de sus posibilidades de movimiento, y su relación con un objeto.

· Coordinación óculo-manual

Actividad num 1

Pesca de colores

Vamos a necesitar un recipiente grande, tiras de papel de colores, preferente papel crepe, y unas varillas, que pueden ser palitos de brochet, lápices largos, palitos chinos. Lo que tengan.

Hay que elegir 2 colores y poner más cantidad de tiras. Colocamos todas en el recipiente y las mezclamos.

Comenzamos a jugar, cada jugador deberá pescar la tira del color que eligió. De pueden separar y revolver las tirar solo con el palito, no se pueden sacar ni acomodar con las manos.

Se puede jugar por tiempo o quien saque más de un color gana.

Semana del 07 al 11 de junio

Secuencia Didáctica: Motricidad Fina

Fundamentación:

El desarrollo de la motricidad fina entre los es de suma importancia para el desarrollo de sus habilidades y el logro de las tareas cotidianas, además de proporcionarle autonomía y seguridad en sí mismo.

Proponer diferentes actividades lúdicas ayuda a afianzar la misma y que los niños puedan disfrutar de un momento de juego.

Objetivos:

· Lograr un afianzamiento de habilidades motoras y adquisición de otras nuevas.

Contenidos:

  • El desarrollo de la coordinación óculo-manual

  • Afianzamiento de las habilidades motoras correspondientes

Actividad Num 4

Armamos una figura con palitos

Vamos a necesitar palitos de helado y figuras recortadas o marcadores de colores.

Tenemos que armar rompecabezas usando los palitos de helado y la figura a arman. La colocamos sobre los palitos y recortamos, o podemos alinear los palitos uno debajo del otro y dibujarla. Pueden ser todas del mismo color o diferentes.

Lo que hay que hacer es encontrar los palitos que formen la figura correcta e ir armando cada una. Podemos usar una hoja o imagen de guía.

Semana del 31/05 al 04/06


Secuencia Didáctica: Motricidad Fina

Fundamentación:

El desarrollo de la motricidad fina entre los es de suma importancia para el desarrollo de sus habilidades y el logro de las tareas cotidianas, además de proporcionarle autonomía y seguridad en sí mismo.

Proponer diferentes actividades lúdicas ayuda a afianzar la misma y que los niños puedan disfrutar de un momento de juego.

Objetivos:

· Lograr un afianzamiento de habilidades motoras y adquisición de otras nuevas.

Contenidos:

  • El desarrollo de la coordinación óculo-manual

  • Afianzamiento de las habilidades motoras correspondientes

Actividad Num 3:

Copiar el modelo con palitos de helado como indica la imagen

Vamos a necesitar palitos de helado de colores y una hoja blanca de soporte. Si no tenemos palitos de colores se puede usar recortes de hoja de color, lápices, crayones de colores, etc.

Podemos imprimir el patrón a copiar, o dibujarlo.

Una vez que tenemos todo listo comenzaremos a jugar, hay que observar la imagen y tratar de copiar con los palitos, colocando los mismos como indica la imagen.