-Abril-

Semana del 26 al 30 de abril

Jugamos con cajas, las trasladamos, arrastramos, nos metimos adentro y las seños nos llevaron a pasear... algunas de las acciones del recorrido con las seño Sol.

SECUENCIA DIDÁCTICA: JUGAMOS CON MUESTROS SENTIDOS


FUNDAMENTACIÓN

Para un niño pequeño, interpretar correctamente lo que le llega a través de los sentidos es todo un reto. Con frecuencia, se deja engañar pues percibir acertadamente requiere conocimientos que no tiene y tardará muchos años en adquirir. Mientras, jugar con sus 5 sentidos irá preparando el terreno de forma lúdica y amena.

OBJETIVOS

· Ofrecer variadas experiencias de juego mediante las cuales los niños puedan conocerse a sí mismos, a los demás y al mundo que los rodea, desplegar su iniciativa, y ser cada vez más independientes.

CONTENIDOS:

· Aproximación a algunas características de los objetos y los materiales (olor)

· Exploración de las acciones que pueden realizarse sobre los objetos.

ACTIVIDADES Num 3

Diferenciamos olores

Vamos a necesitar diferentes fragancias que estén presente en la cotidianeidad de los niños, por ejemplo, elementos de higiene personal, perfumes de algún familiar que sea recurrente, fragancias que se usan en el ambiente, etc. Y diferentes frascos, envases o telas en donde se pueda colocar los elementos que dan olor para que los niños puedan oler, con ayuda de un adulto se ser necesario.

Se los presentamos y dejamos que exploren ellos cada uno, acompañando siempre con palabra para que sepan lo que están oliendo y puedan también reconocer las fragancias.

Semana del 19 al 23 de abril

Noti “Cangrejitos” informa:

La Sala Amarilla, tiene mucho para contar y es en este breve informe les contaremos que ocurrió durante el transcurso de este tiempo que comenzamos a compartir juntos.

En esta primera etapa conocimos y nos adaptamos al jardín. Descubrimos nuevos amigos para jugar y compartir travesuras.

A diario no esperaban distintas actividades: jugamos con globos, pelotas, autos, botellas divertidas, animalitos y bloques para construir. Además de espacios de juego para dramatizar, oficina, peluquería, casita. Exploramos con nuestras manitos espuma, dáctilo de colores y arena. Pintamos con marcadores, tizas y crayones.

Estamos aprendiendo y afianzando hábitos y rutinas. Nos saludamos todos juntos, rezamos. Acudimos al baño a lavarnos las manos, desayunamos sentaditos a la mesa. Intentamos colgar nuestra mochila al llegar al jardín. Establecimos normas de convivencia con la carita contenta y la carita triste.

Conocimos a la profe Roxana de música, a la profe Tere de catequesis y a la profe Sol de educación física ellas nos sorprenden en cada clase y aprendemos mucho más.

Nos encontramos explorando, trabajando y reconociendo las partes de nuestro cuerpo, mediante imágenes, cuentos, y distintas técnicas plásticas. Nos expresamos a través de canciones y juegos que ponen a prueba nuestra destreza física.

Por último, las seños están muy agradecidas por el acompañamiento que cada familia brindó en esta primera etapa que poco a poco superamos juntos Nos despedimos... pronto volveremos con más noticias…

Salita Amarilla


Notisala : Hola familia!!!

Quiero contarles que en este tiempo con los nenes de sala de 2 hemos estado trabajando la estimulación vocal a través de canciones breves que piden repetición de sílabas o pocos sonidos para cantar. Para reforzar dichas canciones he utilizado imágenes que ayudan a identificar a los nenes todo aquello que vamos nombrando.

También hemos tenido nuestro espacio de movimiento con canciones que nos piden estar “congelados” por momentos; así como canciones que nos marcan distintas velocidades de movimiento. Se divierten muchísimo!!

Por supuesto, y con los cuidados pertinentes de limpieza, hemos explorado distintos instrumentos, sus formas de acción y los sonidos distintos que producen.

Seguiremos aprendiendo y disfrutando de las clases de música!!!

Cariños!

Seño Roxana

Grandes logros...

Felices de estar en el jardín una semana más...

Descubrimos la terraza....


SECUENCIA DIDACTICA apoyo a las propuestas del jardín/zoom: JUGAMOS CON MUESTROS SENTIDOS


FUNDAMENTACIÓN

Para un niño pequeño, interpretar correctamente lo que le llega a través de los sentidos es todo un reto. Con frecuencia, se deja engañar pues percibir acertadamente requiere conocimientos que no tiene y tardará muchos años en adquirir. Mientras, jugar con sus 5 sentidos irá preparando el terreno de forma lúdica y amena.

OBJETIVOS:

· Ofrecer variadas experiencias de juego mediante las cuales los niños puedan conocerse a sí mismos, a los demás y al mundo que los rodea, desplegar su iniciativa, y ser cada vez más independientes.

CONTENIDOS:

· Aproximación a algunas características de los objetos y los materiales (forma, textura, flexibilidad, olor, sabor, plasticidad).

ACTIVIDADES Num 2

El juego de los 3 Sabores (similares)

El objetivo de este juego es que el niño se fije en diferencias sutiles entre sabores y los distinga.

Necesitamos preparar en un recipiente 3 sabores diferentes como, tres frutas diferentes. 3 tipos de galletitas distintas, 3 dulces diferentes, 3 tipos de chocolate o mezclarlos, 1 de fruta, 1 de galles saladas, 1 de yogurt.

Hay que acompañar esta actividad poniendo la palabra e indicando que comen y tratar de que puedan dar alguna característica. Si esta frio, dulce, salado, etc.

14/04/2021

EN UN BARCO CARGADO DE ALEGRIAS

YA LLEGAN LAS NOTICIAS”

2º Edición SALITA AMARILLA

Familias:

¡Te saludo del derecho, te saludo del revés, te saludo con las manos, te saludo con los pies! ¡Hola familias! Hemos llegado a un nuevo noti-sala.

Muchas cosas vivimos estas semanas... Empezamos el mes de abril trabajando el proyecto “Descubro mi cuerpo” y éstas son algunas de las actividades que realizamos.

· Lectura de imágenes para nombrar partes del cuerpo.


· Jugamos frente a una lámina espejada. Jugamos a hacer gestos y distintas expresiones de la cara (enojo, alegría, llanto, risa). ¡Cómo nos reímos!!!!


· Conversamos sobre el cuidado y la higiene de nuestro cuerpo, con la ayuda de imágenes de elementos de higiene personal.


· Jugamos a pasar descalzos por un circuito de distintos recorridos y texturas. ¡Salió genial y nos divertimos mucho!!!!


· Escuchamos de un Cd distintos sonidos de la naturaleza, como por ejemplo: lluvia, pajaritos, animales y también sonidos del medio ambiente y objetos como autos, camiones y trenes, entre otros.

· Exploramos texturas de diferentes papeles y telas, luego realizamos un collage.

· Exploramos y miramos nuestra sala con un antifaz decorado con papel celofán y también salimos a recorrer otros espacios del jardín.

· Realizamos dactilopintura sobre la mesa y también sobre una hoja.

· Preparamos masa de sal, jugamos con palitos de helado y formitas.

· Realizamos juego dramático: bañamos a los bebés con espuma y elementos de higiene.

Nos vamos despidiendo……….muchos besos de los amarillitos y de las seños Ivi y Ame.

14/04/2021

Un poquito de la salas para ver como cada día como van aprendiendo los más pequeños del jardín...

GRACIAS SEÑOS MARIANA, JULI, AME E IVANA.


SECUENCIA DIDACTICA: JUGAMOS CON MUESTROS SENTIDOS


FUNDAMENTACIÓN:

Para un niño pequeño, interpretar correctamente lo que le llega a través de los sentidos es todo un reto. Con frecuencia, se deja engañar pues percibir acertadamente requiere conocimientos que no tiene y tardará muchos años en adquirir. Mientras, jugar con sus 5 sentidos irá preparando el terreno de forma lúdica y amena.

OBJETIVOS

Ofrecer variadas experiencias de juego mediante las cuales los niños puedan conocerse a sí mismos, a los demás y al mundo que los rodea, desplegar su iniciativa, y ser cada vez más independientes.

CONTENIDOS

Aproximación a algunas características de los objetos y los materiales (forma, textura, flexibilidad, olor, plasticidad).

Exploración de las acciones que pueden realizarse sobre los objetos.

ACTIVIDADES


JUGAMOS CON LAS MANOS

Necesitamos 3 recipientes que los niños puedan manipular y 3 tipos de materiales diferentes: harina, polenta, arena, tierra, espuma, fideítos, piedritas, botones, etc.

Se le presentará el material de manera tal que puedan manipular los elementos que y explorar los mismos las veces que desean y que le permita explorar diferentes sensaciones.

El adulto puede poner en palabras diferentes sensaciones y acompañar la exploración de los niños.

10/04/2021