-Mayo-

GRACIAS A CADA UNO POR FORMAR PARTE DE ESTE JARDÍN DONDE SE RESPETA A CADA NIÑO Y FAMILIA, FELIZ DÍA DE LOS JARDINES DE INFANTES Y DE LA MAESTRA JARDINERA.

28/05/2021

Semana del 24 al 28 de mayo.

ME CUIDO, TE CUIDO.

SEMANA DEL 17 AL 21

18 de mayo Día de la escarapela.

Cuento: El cumpleaños de Winnie. Escuchamos a la seño Sole... busquen su lugarcito especial para escuchar cuentos... y a disfrutar.

Secuencia Didáctica: Motricidad Fina

Fundamentación:

El desarrollo de la motricidad fina entre los es de suma importancia para el desarrollo de sus habilidades y el logro de las tareas cotidianas, además de proporcionarle autonomía y seguridad en sí mismo.

Proponer diferentes actividades lúdicas ayuda a afianzar la misma y que los niños puedan disfrutar de un momento de juego.


Objetivos:

· Lograr un afianzamiento de habilidades motoras y adquisición de otras nuevas.

Contenidos:

  • El desarrollo de la coordinación óculo-manual

  • Afianzamiento de las habilidades motoras correspondientes

Actividad NUM 2

Completar la figura con el palito correspondiente

Vamos a necesitar palitos de helado común, sino tienen tiras de papel o cartón. Una hoja blanca y un marcador de cualquier color.

Sobre la hoja blanca dibujamos diferentes figuras de un solo color, en 2 de los lados dejamos blanco y lo faltante lo dibujamos en el palito.

Lo que tenemos que hacer es encontrar el palito que tiene la parte de la figura que falta y completarla.

ES IMPORTANTE QUE TODAS SEAN DEL MISMO COLOR.

SEMANA 10 AL 14 DE MAYO

Secuencia Didáctica: Motricidad Fina

Fundamentación:

El desarrollo de la motricidad fina entre los es de suma importancia para el desarrollo de sus habilidades y el logro de las tareas cotidianas, además de proporcionarle autonomía y seguridad en sí mismo.

Proponer diferentes actividades lúdicas ayuda a afianzar la misma y que los niños puedan disfrutar de un momento de juego.

Objetivos:

· Lograr un afianzamiento de habilidades motoras y adquisición de otras nuevas.

Contenidos:

  • El desarrollo de la coordinación óculo-manual

  • Afianzamiento de las habilidades motoras correspondientes

Actividad Num 1

Cada ficha en donde corresponda

Vamos a necesitar una hoja y marcadores de colores.

Sobre una hoja dibujaremos pares de círculos pequeños de 2 colores diferentes. Y sobre otra hoja realizaremos lo mismo cortaremos cada par como si fueran fichas.

Hay que identificar la combinación de colores que tennos en la hoja y poner la ficha que corresponda sobre la misma.

Seguimos trabajando la motricidad fina.

Fotos de la semana del 3 al 7.

SEMANA DEL 3 AL 7 DE MAYO

SECUENCIA DIDÁCTICA: JUGAMOS Y SOPLAMOS

FUNDAMENTACIÓN:

Soplar ayuda en el desarrollo del lenguaje, ejercitando los músculos que intervienen en el habla, especialmente los de las mejillas. El soplo además mejora la pronunciación y ayuda a consolidar los fonemas.

Objetivos:

  • Favorecer el desarrollo, reforzar o entrenar el sistema muscular que participa en el acto del habla.

Contenidos:

  • Poder aprender o mejorar la respiración para el habla.

  • Exploración de las acciones que pueden realizarse sobre los objetos: hacerlos rodar, deformarlos, empujarlos.

Actividad Num 4

¿Quién puede?

Necesitamos un sorbete, el que tengamos en casa, y pelotas pequeñas, se pueden hacer con papel, o algodón.

También 2 recipiente plásticos pequeños en donde podamos poner las pelotas.

Tenemos que pasar las pelotas de un recipiente a otro, esta vez en vez de soplar hacia afuera, lo haremos como si tomásemos agua.

Un cuento que la seño les contó en la sala... y la seño Nati... se los vuelve a contar para que los disfruten en familia.

La seño Vero les preparó unos desafíos ... porque los ejercicios de soplo se realizan para ayudar a controlar la respiración y ayuda a entrenar los músculos que participan en el habla, especialmente los músculos bucinadores que son los que están en la mejilla y son los que se utilizan para soplar y silbar.

FELÍZ DÍA DEL TRABAJADOR