Víbora de Gabón

Bitis gabonica

La víbora del Gabón (Bitis gabonica) es una especie de serpiente de la familia Viperidae. Es una víbora venenosa que se encuentra en junglas y sabanas del África Subsahariana. Es el miembro más grande del género Bitis, y la especie de vipérido más pesada del mundo; tiene el veneno de mayor rendimiento de todas las serpientes venenosas y los colmillos más grandes, con 5,5 cm de longitud. Existen dos subespecies actualmente reconocidas.

Víbora del Gabón

Descripción

Víbora de Gabón

¿Quién es?

La Víbora de Gabón es la especie más grande de su género (Bitis). Los ejemplares adultos, sobre todo las hembras, son muy recios y pesados. En el caso de ellas, existe menos proporción entre el cuerpo y la cola que los machos. Es la serpiente que cuenta con los colmillos de mayor tamaño (hasta 55 milímetros pueden medir).

Sus características físicas son muy llamativas: la piel está marcada por manchas pálidas intercaladas con motas oscuras y romboidales, así como bordes amarillos. En sus flancos hay series geométricas de color marrón, con barras verticales y centrales más claras. Su vientre es pálido, con manchas irregulares marrones o negras; la cabeza, blanca o crema y con una fina y oscura línea central, presenta manchas negras en las esquinas traseras, y un triángulo también negro detrás de cada ojo. El color del iris es crema, amarillo claro, naranja o plateado.

Los adultos miden de media de 122 a 153 cm de longitud, aunque el récord lo ostenta un ejemplar de 205 cm capturado en Sierra Leona. Los sexos pueden distinguirse por la longitud de la cola con respecto al total del cuerpo, que suele ser aproximadamente un 12% en los machos y un 6% en las hembras. Los ejemplares adultos, especialmente las hembras, son muy pesados y recios.

La cabeza es grande y triangular, con el cuello muy estrecho: al menos un tercio de la anchura de la cabeza. Un par de cuernos se presentan entre las fosas nasales, pequeños en Bitis gabonica gabonica, pero mucho más grandes en Bitis gabonica rhinoceros. Los ojos son grandes y móviles, rodeados por 15-21 escamas circumorbitales. Hay 12-16 escamas interoculares en lo alto de la cabeza. 4-5 filas de escamas separan las suboculares y las supralabiales. Hay 13-18 supralabiales y 16-22 sublabiales. Los colmillos suelen superar la medida de 5 cm, y son los mayores colmillos de entre todas las serpientes.

A mitad de cuerpo hay 28-46 filas de escamas dorsales, todas ellas fuertemente en quilla, excepto por las filas exteriores a cada lado. Las escamas laterales son ligeramente oblicuas. Las escamas ventrales en número de 124-140: raramente más de 132 en machos, y raramente menos de 132 en hembras. Hay 17-33 escamas emparejadas subcaudales; los machos no tienen menos de 25, y las hembras no más de 23. Sólo hay una escama anal.

El patrón de color consiste en series de manchas pálidas subrectangulares, intercaladas con marcas oscuras, y marcas con forma de reloj de arena, de bordes amarillos. Los flancos tienen series de formas romboidales beiges o marrones, con barras verticales centrales más claras. El vientre es pálido con manchas irregulares marrones o negras. La cabeza es blanca o crema, con una fina y oscura línea central, manchas negras en las esquinas traseras y un triángulo negro detrás de cada ojo. El color del iris es crema, amarillo claro, naranja o plateado. Este diseño es perfecto para confundirse entre la hojarasca seca del suelo.

Bitis gabonica rhinoceros

Subfamilia:

Suborden:

Subfilo:

  • Echidna Gabonica - Duméril, Bibron & Duméril, 1854

  • Bitis gabonica - Boulenger, 1896

  • Cobra gabonica - Mertens, 1937

  • Bitis gabonica gabonica - Mertens, 1951

  • Bi[tis]. javonica - Suzuki & Iwanga, 1970

  • Bitis gabonica - Golay et al., 1993

El patrón de color de la Víbora de Gabón le ofrece un camuflaje perfecto que, unido a su velocidad de ataque y a la potencia de su mordida, hace que en las emboscadas sea una cazadora única. De cabeza grande y triangular, y cuello estrecho (al menos un tercio de la anchura de la cabeza), posee un par de cuernos entre las fosas nasales que le dan un aspecto terrorífico. Las escamas tienen quilla en la mayor parte del cuerpo, salvo en las partes bajas de cada lado (donde hay hileras de escamas lisas). Puede llegar al metro y medio de longitud.

Se distribuye ampliamente por el continente negro.

La víbora de Gabón es una serpiente absolutamente espectacular, no solo por su presencia sino también por su peligrosidad. Ven a Faunia a conocerla.

¿Qué come la víbora de Gabón?

Roedores, aves y lagartijas conforman la alimentación de la Víbora de Gabón.

¿Cómo se reproduce la víbora de Gabón?

Serpiente vivípara, después de siete meses de gestación es capaz de parir entre 16 y 24 crías. Éstas están totalmente formadas, de hecho miden unos 20 centímetros al nacer y muestran un comportamiento claramente defensivo. Poseen veneno, incluso. No existe el cuidado parental en esta especie.

¿Sabías que?

Esta serpiente ostenta varios récords: es la que puede llegar a inocular más cantidad de veneno en su presa, y se caracteriza por ser una de las que registra mayor velocidad de reacción. Su veneno es hemotóxico. Si se siente amenazada, emite un bufido de advertencia.

OTROS REPTILES

Pitón Reticulada

Tortuga Cuello de Serpiente

Tortuga Rusa

Varano Cocodrilo

Varano de la Sabana

Vibora Sopladora

Clamidosaurio

Cobra Albina de Monoculo

Cobra Blanquinegra

Cobra Real

Cocodrilo del Nilo

Dragon Barbudo

Dragón de Agua Australiano

Dragón de Komodo

Escinco de Lengua Azul

Falsa Coral de Honduras

Iguana de las Fiji

Lagarto de Cola Espinosa

Lagarto Moteado

Mocasin Cabeza de Cobre

Pitón Amatista

Pitón India

Serpiente Cascabel

Serpiente Cascabel de los Montes

Cascabel de Punta Negra