GARCILASO DE LA VEGA (Wikipediatik moldatua):
GARCILASOREN OBRA
Garcilaso Napolesen egon zen, eta bertan Italiako poesia ezagutu zuen, Petrarca batez ere. Honek erabateko eragina izan zuen bere lanean. Horrez gain, poeta klasiko batzuk ere ongi ezaguitzen zituen: Virgilio, Ovidio eta Horacio.
Garcilaso de la Vegaren obra: berrogei soneto, bost abesti ("canción"), eta egloga, elegia, oda, epistola eta kopla batzuk.
Gaztelako lirikan Italiako forma poetiko berriak sartu zituen: hiruko nagusia ("tertzetoa"), sonetoa, lira, zortziko nagusia, bertso endekasilabikoak ... Ez hori bakarrik, Petrarcak erabilitako gaiak eta edukiak ere erabiltzen hasi zen, geroago beste askok egingo zuten moduan.
Garcilaso estilo argia bilatzen du, zehaztasuna eta naturaltasuna bilatuz. Hitz ohikoak erabiltzen ditu, hizkuntza latinizantea (kultuagoa, printzipioz) alde batera utzita. Oreka nahi du, klasizismoaren ereduari jarraituz. Garcilasok berak esaten du horrela bere za la lengua, buscar el equilibrio clásico, la estilización del nobilitare renacentista de una lengua vulgar y la precisión ante todo. Como afirma en su Égloga tercera izeneko poeman:
Más a las veces son mejor oídos
el puro ingenio y lengua casi muda,
testigos limpios de ánimo inocente,
que la curiosidad del elocuente.
Hau da, ez du bilatzen espresabide konplexu eta zaila, kultuago agertzeko. Nahiago du olerki egiazkoagoa, naturalagoa, helburua sentimenduak adieraztea baita, ez harridura sortzea. Bere lagun batek, Boscan izeneko beste poeta batek, El cortesano liburu italiarra itzuli zuen (Baltasar de Castiglioneren obra bat da); Garcilasok liburuaren zarrera idatzi zion, Boscanen idazkera honela aipatuz:
Guardó una cosa en la lengua castellana que muy pocos la han alcanzado, que fue huir del afectación sin dar consigo en ninguna sequedad; y con gran limpieza de estilo usó de términos muy cortesanos y muy admitidos de los buenos oídos, y no nuevos ni al parecer desusados de la gente.
Garcilasoren poemak oso zainduta daude, erritmo egokia eta musikalitatea izan dezaten. Gehienetan endekasilabikoak erabiltzen ditu (hamaika silabatako bertsoak). Askotan epitetoak sartzen ditu, errealitate batzuek izan behar dituzten ezaugarri idealak azpimarratzeko ("clara luz", "blanca nieve"). Hitz jolasak ere egiten ditu ideiak era erakargarriagoan adierazteko:
No me podrán quitar el dolorido
sentir, si ya primero
no me quitan el sentido.
Paisaia arkadikoa da, hau da, Arkadia mitologikoan oinarritua: leku atseginak, ederrak, bukolikoak ... Honekin batera, aipamen mitologikoak ohikoak dira: emozioak adierazteko pertsonaia mitologikoei erreferentzia egiten die, garai hartako poeta gehienek bezala. Hauen artean ohikoena dugu Apolo eta Dafnerena:
A Dafne ya los brazos le crecían,
y en luengos ramos vueltos se mostraban;
en verdes hojas vi que se tornaban
los cabellos que al oro oscurecían.
De áspera corteza se cubría
los tiernos miembros, que aún balbuciendo estaban;
los blancos pies en tierra se hincaban
y en torcidas raíces se volvían.
Aquel que fue la causa de tal daño,
a fuerza de llorar, crecer hacía
el árbol que con lágrimas regaba.
¡Oh miserable estado, oh mal tamaño!
Que con llorarla crezca cada día
la causa y la razón por que lloraba!
. Margot Arce Blancoren iritziz, Garcilasoren ikerlari nagusienetakoa da, honako gaiak ekartzen ditu Garcilasoren obrak: gabezia sentimentua (maite den pertsona falta delako), arrazoia eta pasiaren arteko gatazka (barnean bizitzen dena) eta denboraren ibili azkarra; Garcilasoren poemetan natura eder bat da markoa, eta honek kontrastea egiten du aipatzen diren sentimendu triste hauekin, batzuetan heriotzarekin ere lotuz :
Contigo, mano a mano
busquemos otros prados y otros ríos,
otros valles floridos y sombríos,
donde descanse, y siempre pueda verte
ante los ojos míos,
sin miedo y sobresalto de perderte.
SONETO XXIII
En tanto que de rosa y de azucena
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
con clara luz la tempestad serena;
y en tanto que el cabello, que en la vena
del oro se escogió, con vuelo presto
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena:
coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.
Marchitará la rosa el viento helado,
todo lo mudará la edad ligera
por no hacer mudanza en su costumbre.
SONETO XI
Hermosas ninfas, que, en el río metidas,
contentas habitáis en las moradas
de relucientes piedras fabricadas
y en columnas de vidrio sostenidas;
agora estéis labrando embebecidas
o tejiendo las telas delicadas,
agora unas con otras apartadas
contándoos los amores y las vidas:
dejad un rato la labor, alzando
vuestras rubias cabezas a mirarme,
y no os detendréis mucho según ando,
que o no podréis de lástima escucharme,
o convertido en agua aquí llorando,
podréis allá despacio consolarme.
SONETO XVI
No las francesas armas odïosas,
en contra puestas del airado pecho,
ni en los guardados muros con pertecho
los tiros y saetas ponzoñosas;
no las escaramuzas peligrosas,
ni aquel fiero rüido contrahecho
de aquel que para Júpiter fue hecho,
por manos de Vulcano artificiosas,
pudieron, aunque más yo me ofrecía
a los peligros de la dura guerra,
quitar una hora sola de mi hado.
Mas infición del aire en sólo un día
me quitó el mundo, y me ha en ti sepultado,
Parténope, tan lejos de mi tierra.
lan hau Creative Commons Aitortu-EzKomertziala-PartekatuBerdin 4.0 Nazioartekoa lizentzia baten mende dago.