Muchos trucos de magos profesionales mezclan el ilusionismo con efectos conseguidos a partir de principios matemáticos, unas veces más complejos, pero habitualmente muy simples que, bien condimentados, dan como resultado efectos impresionantes.
Aprovechamos que todos llevamos un mago dentro para presentar diferentes trucos y escarbar un poco en las bases matemáticas que los sustentan. ¡Siempre hay maneras de divertirse haciendo matemáticas!
12 enero 2023
Este es un truco muy conocido, pero con un efecto impactante. Se presentan 6 tarjetas con números que van del 1 al 63. El espectador piensa en uno de ellos y le dice al mago en cuáles de esas seis tarjetas está su número. ¡Ojo, que cada tarjeta tiene 28 números!
De forma inmediata el mago adivina el número del espectador.
La base matemática del juego está en cómo se organizan los números en cada tarjeta.
Cada número lo podemos codificar en binario, para lo que necesitamos seis dígitos, que se corresponden a nuestras seis cartas. Nuestro número solo aparece en las tarjetas que corresponden con los bits puestos a uno de esa codificación.
El código binario es el "lenguaje de internet", de los ordenadores y de cualquier elemento tecnológico que nos rodea.
¿Y cómo hace nuestro mago todo ese proceso de bits y códigos tan rápidamente?
Bueno, te invitamos a que le eches un vistazo a las tarjetas a ver si se te ocurre.
De momento, mira a Álvaro hacer el truco a chicos del colegio San Miguel que vinieron a visitarnos.