Más allá de comprender un enunciado, las matemáticas precisan interpretar situaciones, imaginar estrategias o valorar posibilidades. La lectura ejercita todas esas habilidades, además de permitirnos adentrarnos en historias maravillosas...
Autor: Jordi Font, Pere Roig
Editorial: Octaedro
ISBN: 9788480632454
Recomendado: a partir de 3º de ESO
Apín Capón Zapún Amanicano es un libro de caballerías, ambientado en la edad media, y que mezcla este ambiente historico con viajes en el tiempo y matemáticas. Aunque parezca una mezcla un tanto extraña el resultado es un libro corto, rápido y divertido, y con el que seguro que aprenderás.
Como es una lectura breve tampoco podemos desvelar mucho, pero si te fijas en la portada aparece entre paréntesis un número, el 1134. Pues ese número va a ser clave para nuestro protagonista. Pero la cosa se complica por culpa del sistema de numeración utilizado en la Baronía de la Mano, que está basado en los dedos de una sola mano.
Pero no te asustes, eso de los sistemas de numeración ya te suena, ¿no conoces los números romanos?, no es más que otra manera de representar los números. Lo que pasa es que unos sistemas son más cómodos que otros y facilitan las cosas. Es lo que pasó con nuestro sistema actual, traído a Europa por Fibonacci, y que se impuso a la numeración romana porque permitía operar mucho más fácilmente que hasta esa fecha. ¡Y eso revolucionó el mundo! Pero eso ya te lo contamos en otro lado...
Y ahora os invitamos a ver las recomendaciones de Inés, Unai, Iván y Dani: