29 marzo 2023
Dentro del programa Ciudad Ciencia nuestros alumnos de 3º y 4º de ESO han asistido a uno de los monólogos científicos de Big Van Ciencia.
Esta actividad se enmarca dentro del proyecto de divulgación científica Ciudad Ciencia, impulsado por el CSIC, en colaboración con el Ayuntamiento de Plasencia desde el Programa de Ciudades Saludables y Sostenibles de la Concejalía de Salud Pública. La red de Ciudad Ciencia está formada por más de 45 municipios españoles y Plasencia forma parte de esta red desde hace una década. El objetivo es acercar la actualidad científica y tecnológica para que los habitantes de localidades españolas conozcan de primera mano el importante trabajo que realizan los investigadores en el CSIC.
Oriol Marion, químico, y Eva Cuesta, bióloga, miembros de Big Van Ciencia, nos han hecho pasar un buen rato de risas y ciencia. Entre otras cosas hemos aprendido por qué los adolescentes especialmente, están tan dormidos en clase a primera hora, cómo nos ha ayudado la comunicación en nuestra evolución o descubierto un mundo de mierda, el de los escarabajos coprófagos...¡todo un mundo!
¿Quieres saber qué hay detrás de toda esta gente que se dedica a la ciencia? Si llevas un rato por este sitio sabrás que las matemáticas son los pilares donde se asientan todos estos conocimientos y herramienta fundamental en la investigación científica. Asi que si te gusta este mundo, ¡estudia Mates!