Más allá de comprender un enunciado, las matemáticas precisan interpretar situaciones, imaginar estrategias o valorar posibilidades. La lectura ejercita todas esas habilidades, además de permitirnos adentrarnos en historias maravillosas...
Autor: Yoko Ogawa
Editorial: Funambulista
ISBN: 978-8496601376
Recomendado: a partir de 3º de ESO
"La fórmula favorita del profesor" de Yoko Ogawa es una novela que cuenta la historia de una joven madre soltera que trabaja como cuidadora del profesor, un matemático con una lesión cerebral que solo puede recordar los últimos 80 minutos. A pesar de su condición, el profesor es un apasionado de las matemáticas y encuentra una conexión especial con la joven y su hijo, al que llama "Root" debido a su cabeza en forma de raíz cuadrada.
A medida que la historia avanza, la joven cuidadora descubre la belleza y la importancia de las matemáticas a través de las enseñanzas del profesor y la forma en que ve el mundo. Juntos, resuelven problemas matemáticos y aprenden a disfrutar del presente, aunque sea por un corto tiempo debido a la condición del profesor.
"La fórmula favorita del profesor" es un libro que tiene una fuerte presencia de elementos matemáticos. A continuación, se presentan algunos de los temas matemáticos que aparecen en la novela:
Números primos: El profesor tiene una fascinación por los números primos y su belleza matemática.
Raíces cuadradas: El hijo de la protagonista es llamado "Root" (raíz, en inglés) debido a su cabeza en forma de raíz cuadrada, lo que da lugar a una serie de conversaciones y enseñanzas sobre las raíces cuadradas.
Teoría de números: El profesor introduce a la protagonista a la teoría de números, especialmente a través de su fascinación por los números amigos.
Geometría: El profesor utiliza la geometría para explicar las simetrías y patrones en la naturaleza, así como para demostrar por qué una pelota de béisbol viaja en una trayectoria curva.
Cálculo: A través de problemas matemáticos y conversaciones, el profesor introduce a la protagonista al cálculo, especialmente en relación con la velocidad y la aceleración.
En resumen, el libro es un tributo a la belleza y la importancia de las matemáticas, y la autora Yoko Ogawa logra integrar de manera natural y efectiva varios temas y conceptos matemáticos en la trama y los personajes de la novela.
Os dejamos las reseñas que nos han hecho Lucía Martín y Lucía González, que aunque no les gusta mucho leer, parece que el libro les ha gustado...