Más allá de comprender un enunciado, las matemáticas precisan interpretar situaciones, imaginar estrategias o valorar posibilidades. La lectura ejercita todas esas habilidades, además de permitirnos adentrarnos en historias maravillosas...
Autor: Juan José Millás
Ilustraciones: Antonio Fraguas "Forges"
Editorial: SM
ISBN: 978-8467534382
Recomendado: a partir de 4º de ESO
El libro está formado por trece capítulos, independientes entre sí, en los que se plantea una breve historia sobre un número: el que es ambicioso, el que es ignorante, el que es perseguido por ser diferente, etc. Por ejemplo, el último capítulo narra cómo se incorporaron al mundo occidental los números árabes: llegaron hacinados en una patera, fueron perseguidos, encarcelados, etc., pero al final se extendieron por todo el mundo y nadie sabe que son extranjeros.
Cada capítulo nos presenta curiosidades e ideas sobre los números de los que trata. También nos hace una primera aproximación a conceptos matemáticos como las sumas, restas, multiplicaciones o divisiones, el infinito, las ecuaciones, etcétera. Pero no solo eso, también ofrece el espacio para hacer una reflexión sobre comportamientos humanos, el engaño, la tolerancia, la discriminación, etc.
María y Jamila nos han hecho una breve reseña después de leer el libro: