Casos de Masificación 

de la Agroecología

Roberto Alexander Fisher Ortíz, Rosario Guadalupe Macías López, Oscar Montejo Cruz, Gabriela Nava Hernández, Anabel Alejandra Ramírez Pacheco, Kristell Karina Robles González 

(Autoría de editorial colectiva en orden alfabético por primer apellido, todes somos 1er autor/a por contribución equivalente) 

 

La Flor de la Agroecología-Nicté Ha es un esfuerzo del Grupo de Masificación de la Agroecología de El Colegio de la Frontera Sur en la cual se documentan diversos aspectos de la agroecología a través del trabajo de los alumnos del curso de Agroecología y Sociedad del Doctorado en Ecología y Desarrollo Sustentable y el apoyo de los profesores.  

Las interacciones de los actores sociales en diferentes contextos y escalas fueron las principales características en el cual los autores del año 2022 realizaron sus trabajos (Casos masificación II). Para el actual volumen 2023 nosotros elegimos seis casos de estudio sobre la transición y masificación de la agroecología. Consideramos que la transición agroecológica es un primer paso para llegar a la masificación agroecológica, la cual promueve el consumo y la comercialización de alimentos producidos agroecológicamente, lo que ha permitido la inclusión de más personas y familias en distintos lugares y territorios (Mier y Terán et al. 2018). 

En este año además de coincidir con las principales características que eligieron nuestros compañeros de años anteriores, también elegimos diversidad en condiciones socioecológicas con diferentes trayectorias, el papel de las mujeres en la agroecología y experiencias a nivel local, regional e internacional. 

Los estudios de caso de masificación agroecológica 

En algunos casos de estudio se reconocen diferentes impulsores clave para la territorialización de la agroecología y diferentes niveles de transición agroecológica. Los casos fueron abordados de diferentes maneras, en algunos se realizaron entrevistas presenciales y en línea, mientras que otros mediante la revisión de fuentes bibliográficas.  

Los estudios que aquí presentamos los clasificamos de acuerdo a sus escalas local, regional e internacional. Esto debido a que cinco casos son experiencias en México, mientras que uno tiene referencia internacional al ser una red de centros en diversos países.  

El caso 1 (C1) muestra la experiencia de tres mujeres de diferentes regiones de México y cómo han impulsado la agroecología en diferentes frentes gracias a sus emprendimientos. El caso 2 (C2) narra la experiencia de la transición de una familia hacía un esquema de producción de aguacate agroecológico en los Altos de Chiapas, México. El caso 3 (C3) presenta la experiencia de la cooperativa de mujeres Las Embajadoras del Cacao, y su papel en el actual proceso de transición agroecológica que se lleva a cabo en el estado de Tabasco, México. El caso 4 (C4) aborda la experiencia de la red de agricultura urbana y periurbana en la ciudad de Xalapa, Veracruz, México. El caso 5 (C5) narra la historia de un proceso de coordinación entre diferentes instituciones locales y externas para expandir los sistemas silvopastoriles de ganado en varias regiones del estado de Jalisco, México. El caso 6 (C6) habla sobre cómo el proceso espiritual y filosófico de Mokichi Okada, de Japón, le lleva a la búsqueda de una agricultura natural que contribuye a una alimentación que nutre el cuerpo y el alma y cuyas ideas han influido a personas en diferentes países. 

Análisis de los casos de estudio 

De forma interesante analizamos que los primeros tres casos son procesos de transición agroecológica, dónde estas experiencias lograron transitar hacia un modelo de manejo agroecológico y que tienen ciertas características que parecen indicar que se pueden convertir en faros, o referencia, para un proceso de masificación. Mientras que los últimos tres casos se han convertido en procesos de masificación a varias escalas, dónde hay diversos productores y otros actores sociales involucrados. 

Los contextos y características socioecológicas son sumamente diversos. Los sistemas van desde sistemas de traspatio, sistemas de producción familiar de aguacate y cacao, ranchos ganaderos y sistemas diversos bajo una misma lógica filosófica. El grado de especialización varía de acuerdo a las experiencias agroecológicas, ya que se encontraron sistemas poco especializados, con diversos agroecosistemas y especies en un mismo espacio, sin que uno domine (C1, C4 y C6) a más especializados en la producción de aguacate (C2), cacao (C3) y ganado mayor (C5). Además, abarcan sistemas rurales (C2, C3 y C5), periurbanos y urbanos (C1, C4 y C6). Su localización varía habiendo experiencias en Chiapas (C1 y C2), Tabasco (C3), Veracruz (C4), Jalisco (C5) y un proyecto internacional (C6). 

La participación de los actores, así como su proceso social, varían según el nivel desde el que trabajan, que pasan por el individuo (C1), llegan a la familia (C2) y van a lo colectivo representado en la figura de la cooperativa o la generación de redes (C3 y C4), donde la incorporación de instituciones gubernamentales a diversos niveles y la academia juegan un papel que va de lo central a lo tangencial (C5) y una red internacional integrada por diversas organizaciones (C6). También nos muestran que en las diversas escalas la capacidad de vinculación con otros actores está presente y no determina las posibilidades para entablar lazos con actores institucionales y asociaciones locales, nacionales e internacionales (C3-C6). Por otro lado, destaca el papel que juegan instituciones académicas como impulsoras de la transición agroecológica a partir de un discurso movilizador (C2, C3, C5 y C6). 

Motivaciones para promover la agroecología  

Las motivaciones para la transición agroecológica son muy variadas, y consideramos que son reflejo de diversos contextos socioecológicos e historias de vida de los actores que las llevan a cabo. El primer caso toma como eje la producción de un producto de gran rentabilidad, el aguacate, pero por cuestiones de enfermedad de uno de los miembros por el uso de químicos la familia cambia hacía un modelo agroecológico. El segundo es motivado por el empoderamiento de la mujer en los emprendimientos agrícolas, la búsqueda de modos de vida que generen un mayor bienestar, salud y sustentabilidad y el involucramiento de las mujeres en activismo socioambiental. El tercer caso, es motivado de igual forma por el empoderamiento de las mujeres, pero en este caso da un giro hacía la organización social, el rescate de los cacaos criollos de alta calidad y la búsqueda de mercado especializados con sobreprecio. El cuarto caso es motivado por la preocupación de los problemas causados por el consumo de los alimentos procesados y los problemas ambientales generados por los modos de producción a gran escala en el estado. El quinto caso es motivado por la firme convicción de que una ganadería más amigable con el ambiente es posible. El sexto caso es motivado por una espiritualidad y filosofía de vida. 

Similitudes en los casos de estudio 

A pesar de su heterogeneidad, los casos en sí muestran elementos en común. La mayoría de los casos buscan la comercialización por redes alternativas al sistema agroalimentario convencional, ya sea por redes (C2-C4 y C6) o por venta directa de alimentos (C5). Estas redes generan otra forma de acercamiento directo al consumidor que permite mantener un sistema participativo de mercado local y la generación de empleo con salarios más equitativos. De igual forma todos los casos buscan la salud de los ecosistemas y/o humanos, y se identifica a la agroecología como la forma de lograrlo, empezando mínimamente por la sustitución de insumos químicos tóxicos por otros menos dañinos. En ese sentido el factor salud fue un detonante por los cuales los casos de estudios realizaron cambios en la producción de sus alimentos. En el caso C1 tres mujeres motivadas por un cambio en su estilo de vida por uno más saludable evitando alimentos procesado que les pudieran provocar enfermedades. En el C2 la familia productora de aguacate se manifiesta que tras episodios de enfermedades de integrantes de la familia decidieron realizar una transición hacía la agroecología.  

El rescate de los saberes locales y la producción de alimentos inocuos, apropiados culturalmente y sanos sobre todo por la sustitución de agroquímicos son los motivos del C3 que aborda el caso de mujeres tabasqueñas en busca de recuperar el cultivo del cacao criollo. En el C4 que aborda una red de agricultura urbana y periurbana se busca la creación de conciencia de la importancia de que los alimentos sean saludables y nutritivos. El C5 busca una ganadería que logré la producción de animales bajo mejores condiciones zoonatarias, al mismo tiempo que mantener agroecosistemas más sanos. Finalmente, la principal motivación del C6 fue el área de la salud al ser Okada desde pequeño muy enfermizo decidió crear un instituto encargado de la salud humana acompañada de múltiples factores que contribuyan a ella, y la producción de alimentos de manera saludable es el mejor camino. 

Otro factor en común en todos los casos es la promoción de la conciencia o espiritualidad en la producción de alimentos y la transformación de su entorno. Los casos C1 y C2 buscan la transformación de las formas de producción y comercialización en Chiapas; el C3 en una región de Tabasco; el C4 busca la promoción de la importancia de los alimentos sanos, y de su producción en los huertos de traspatio; el C5 empezó por la conciencia de los productores de ganado y otros actores por una ganadería que no fuera tan destructiva de los bosques, mientras que el C6 se enfoca en la importancia de la alimentación en la salud material y espiritual. 

Es importante mencionar que los casos aquí descritos también se encuentran en diferentes tiempos de maduración, habiendo algunos de reciente creación -una década- (C1, C4), otros con tres décadas (C2, C3 y C5), y otro con casi 100 años de existencia (C6). Estas diferencias en las características socioecológicas, contextos, motivaciones y el tiempo de maduración hacen que sean procesos heterogéneos en su transición y masificación de la agroecología, lo cual apoya la premisa de que no existe una sola agroecología sino diversas agroecologías, las cuáles dependiendo del contexto en el cual se originan cuentan con diferentes concepciones de lo que es o no agroecología (Wezel et al. 2009). 

Reflexiones a partir de los casos 

Finalmente, todos los casos aportan ejemplos valiosos y nuevos elementos para entender los procesos de transición y masificación agroecológica. Tal es el caso del papel de las mujeres a la masificación de la agroecología mediante el análisis de las historias de vida, en donde nos relatan como sus emprendimientos permite la transición a sistemas agroecológicos, y a su vez, pueden ser motores para la transición agroecológica. 

También como una familia agroecológica al implementar un manejo integrado de los recursos disponibles logran la producción agroecológica de un cultivo que bajo un manejo convencional necesita grandes cantidades de insumos y genera un fuerte impacto ambiental. De igual forma este caso parece estar en un proceso de masificación al participar en el Comité de Certificación Agroecológica Participativa, contar con mercados favorables y pueden ser un ejemplo de inspiración para otras familias.  

La cooperativa de mujeres Las Embajadoras del Cacao resalta la importancia y capacidad de las mujeres para reconstruir procesos asociativos bajo la figura de una cooperativa agroecológicas, logrando con ello recuperar los saberes, cultura e identidad local que visibiliza un proceso de transición a la agroecología. La red de agricultura urbana y periurbana da luz sobre como desde la promoción y rescate de la producción de traspatio se puede generar un proceso de masificación, en el cual resalta el papel de las mujeres como las manejadoras de estos agroecosistemas. También resalta como la coordinación entre instituciones y actores locales y externos pueden detonar procesos de masificación, cuestionándonos: ¿si el estado puede promover la agroecología? Por último, y no menos importante el proceso espiritual y filosófico de Mokichi Okada, de Japón, el cual, hace un recuento del cómo en torno a las ideas de un solo individuo se crea un movimiento internacional que aboga por un estilo de vida que incluye: salud, espiritualidad, producción de alimentos y arte.  

Bibliografía  

Mier y Terán Giménez Cacho M, Giraldo OF, Aldasoro M, Morales H, Ferguson BG, Rosset P, Khadse A, Campos C. 2018. Bringing agroecology to scale: key drivers and emblematic cases. Agroecol Sustain Food Syst. 42(6):637-665. doi:10.1080/21683565.2018.1443313. 

Wezel A., Bellon S., Doré T., Francis C., Vallod D., David C. 2009. Agroecology as a science, a movement and a practice. A review. Agronomy for sustainable development 29: 503-515. 

Masificación agroecológica II: casos de estudio en México, Brasil e India (2022).

Ana Lilia Palacios Vázquez, Bruce Ferguson, Claudia Elizabeth Tovilla Borraz, Manuel Lorenzo Nuñez Piedra, Mateo mier y Terán Giménez Cacho, Perla Yunuen Morales Antonio, Russell Sántiz Tovilla, Stephanie Velasco Solís, Tayrine Parreira Brito.


(Autoría de editorial colectiva en orden alfabético, todes somos 1er autor/a)   


La serie de ensayos que presentamos en esta sección de Nicté Ha – La Flor de la Agroecología dan seguimiento al trabajo de análisis de casos de masificación de la agroecología, con siete estudios de caso nuevos y uno que profundiza en un caso previamente estudiado. Esto lo realizamos como parte de las actividades del Seminario de Doctorado en Agroecología y Sociedad de ECOSUR.   


La pandemia y las diversas crisis (ambiental, de salud y socio-económica) fueron el contexto en medio del cual nuestros colegas realizaron sus trabajos en años anteriores (Casos Masificación I). En 2022 se suman la situación de guerra entre Rusia y Ucrania, así como la violencia del crimen organizado en América Latina que van ganando espacios y generando desplazamientos de personas. En este sentido, los caminos explorados y revisitados en los ensayos nos llevan a situarlos como espacios de esperanza, en términos de lo que Harvey (2003) ha propuesto como una materialización espacial de la utopía. Desde un modo de “optimismo activo”, como lo proponen Chappell (2018: 4-6 pp) y Souza (citado en Helvecia 1994), compartimos lo que percibimos como evidencias latentes de la posibilidad de cambiar hacia mayor equidad y justicia social en los sistemas alimentarios sostenibles. 


Observamos que la masificación de la agroecología, entendida como el proceso que lleva a un número mayor de familias y personas a practicarla en territorios cada vez más grandes, incluido el procesamiento, la distribución y el consumo de alimentos producidos (Mier y Terán et al. 2018), se lleva a cabo por sujetos diversos y desde varios frentes.  


Los estudios de caso de masificación de la agroecología

 

Consideramos que la documentación de estudios de caso es necesaria e importante dentro del movimiento agroecológico debido a dos razones principales. La primera, los estudios de caso nos permiten comprender mejor los procesos de masificación de la agroecología; conocer las estrategias de los diversos sujetos sociales involucrados, las formas en las que colaboran, los diversos campos en los que actúan (ej. sistemas agroforestales, consumo, arte, mercados, educación y organización); a su vez, permite identificar las limitaciones y logros que se viven en cada uno de estos casos. Esta comprensión permite retroalimentar los conocimientos sobre la agroecología y dar paso a fortalecer la creatividad en encontrar soluciones a las limitantes para la masificación agroecológica y la territorialización en más contextos geográficos. 


La segunda, la importancia de los casos radica en localizar y documentar espacios de resistencia y de esperanza que contribuyen a la lucha por alcanzar un sistema alimentario sostenible y con justicia socioambiental. Su difusión es de utilidad para evidenciar los resultados positivos que se pueden lograr con los saberes agroecológicos, y multiplicar las transformaciones. En ese sentido, la difusión también sirve de fuente inspiradora y motivadora para el cambio que fortalece el tejido social.  


Dentro de los análisis de caso que realizamos, se tomaron como referentes teóricos los ocho factores clave para la masificación de la agroecología de Mier y Terán (2018), además, en algunos estudios se analizó también la relación con los cinco niveles de la agroecología planteados por Steve Gliessman (2016), y/o la forma en la que la agroecología se presenta considerándola como ciencia, práctica y movimiento (Wezel et al. 2009). 


Criterios para identificar casos de masificación agroecológica 


En el mismo ánimo de los compañeros que nos precedieron, nuestra principal motivación para seleccionar el caso de estudio fueron las aportaciones a la compresión del escalamiento de la agroecología. En este año, además de tomar en cuenta los criterios considerados por ellos, elegimos experiencias emergentes de incidencia local, regional y de casos exitosos internacionales en los que identificamos elementos particulares que pueden inspirar otras iniciativas que coadyuven al proceso de territorialización de la agroecología.  


Retomamos la experiencia metodológica del año pasado, y en 2022, además de la revisión de fuentes secundarias, algunos casos fueron abordados de forma presencial mediante entrevistas y acción participativa en las iniciativas en campo y trabajo colectivo en aula. 


Casos de masificación analizados 


Los casos fueron trabajados entre abril-julio de 2022, en ellos se reconocen diversos impulsores de la masificación, llevados a cabo, desde la práctica, movimiento, ciencia y en distintos niveles de la agroecología, por una diversidad de actores que han contribuido a la masificación. Las interacciones de los actores sociales se dieron en diferentes contextos, que van desde lo rural a lo urbano y a diferentes escalas: global, regional y local. Al profundizar en sus aportes, clasificamos los casos de acuerdo a sus particularidades, que aquí presentamos (Cuadro 1). 


Comenzamos abordando los casos que abarcan regiones de las más amplias a las más localizadas, pero no menos importantes. La Agricultura Natural de Presupuesto Cero (ANPC), cuyo origen parte de la crisis agraria en la India, como una alternativa a la agricultura de insumos químicos, que ha tomado popularidad en dicho país. Otro estudio es el de la asociación civil Mutirão Agroflorestal en Brasil, que, a partir de la iniciativa de múltiples actores sociales, han logrado crear sistemas agroforestales que proveen a los productores, no sólo de alimento, sino de otros insumos y servicios ambientales. En México, analizamos el caso de la Unión de Cooperativas Tosepan,  cuyo tejido organizativo ha sido posible por la movilización de las mujeres, lo cual ha propiciado la mejora en la calidad de vida de las familias, cuestión que puede abonar a la masificación de la agroecología. 


Dentro de los casos abordados, existen experiencias fuertemente marcadas por los procesos pedagógicos. Tal es el caso del Centro Agroecológico Pej´Pem, AMEXTRA en Palenque, Chiapas, este ofrece capacitaciones de manejo de apiarios, huertos de traspatio y ecotecnias. También los Huertos Escolares Agroecológicos y Bioculturales (HEAB) de Tabasco, los cuales, mediante estrategias educativas por parte de los profesores, así como de la participación de los padres, han mantenido la supervivencia de este programa a pesar de las dificultades de la pandemia. Otro caso es el Colectivo Semillero, cuyo movimiento se enfoca en la promoción de la agroecología mediante herramientas artísticas y educativas. 


Un aspecto importante es el consumo, de esta manera se han analizado casos de cómo los consumidores de los mercados son partícipes de la masificación agroecológica. Se abordan dos experiencias en Chiapas. La primera, los mercados agroecológicos de la ciudad de Tapachula, “El Huacalero” y “La Marimba”, donde se analizan las motivaciones que impulsan a los asistentes a estos espacios. En la segunda experiencia, se aborda cómo se ha avanzado en las certificaciones con la participación horizontal de todos los eslabones, es decir, desde la producción hasta el consumo en la Red Comida Sana y Cercana, de San Cristóbal de Las Casas. 


Nuestros aprendizajes a partir de los casos 

 

Entendemos que cada vez son más los sujetos sociales que reconocen a la agroecología como una alternativa necesaria a las crisis actuales. Estas crisis detonan reacciones que generan oportunidades para la masificación de la agroecología. 


Los casos analizados nos señalan la importancia del tejido social y cómo se fortalece con procesos que giran en torno al impulso de la agroecología. Tal es el caso de los huertos escolares en su esfuerzo por crear una comunidad educativa; la estructura organizativa de la Tosepan en la que las mujeres totonacas y mazaguas han podido asumir la transformación de sus formas de vida; y en los Tianguis Agroecológicos en Tapachula, Chiapas donde la relación productor-consumidor impulsa el reconocimiento y dignifica el trabajo en el campo. Estos estudios, también ilustran que, en los procesos de territorialización, hay instrumentos específicos que potencian el alcance de las iniciativas, como es el caso de la certificación participativa de la Red de Productores y Consumidores Comida Sana y Cercana, y el sistema de enseñanza-aprendizaje del Centro de formación Agroecológico Pej´Pem.   


En resumen, los diferentes casos explorados nos invitan a reflexionar sobre los diferentes caminos que la agroecología puede tomar para transformar relaciones sociales desiguales, dar luz sobre prácticas sustentables y demostrar que la investigación puede desarrollarse con los actores sociales en sus espacios. 

Todos los casos abordados representan un enfrentamiento al capitalismo, principalmente asentado en lo local, porque brindan estrategias de territorialización de los espacios naturales y transformados a partir de diversidad de prácticas que, en conjunto, fortalecen las relaciones de confianza entre diversos actores sociales, así como del fomento de su tejido organizativo transformador. En todos ellos se emplean metodologías contextualizadas, que visibilizan las diversas formas en cómo se ha contribuido a encontrar soluciones a necesidades y problemáticas sentidas y a la transformación de los sistemas alimentarios. 

Cuadro 1. Principales conclusiones de los estudios de caso 



Bibliografía 

Chappell MJ. 2018. Beginning to End Hunger. Food and the Environment in Belo Horizonte, Brazil, and Beyond. Oakland, CA: University of California Press. 272 p. 

Ferguson B, Maya MA, Giraldo O, Mier y Terán M, Morales H, Rosset P. 2019. Special issue editorial: What do we mean by agroecological scaling? Agroecology and Sustainable Food Systems, 43(7): 722-723. (https://doi.org/10.1080/21683565.2019.1630908

Gliessman S. 2016. Transforming food systems with agroecology. Agroecology and Sustainable Food Systems 40(3):187–189. 

Harvey D. 2003. Espacios de Esperanza. Madrid, España: Akal. 328 p. 

Helvecia, H. 1994. “Betinho não quer só comida.” Folha de São Paulo, January 4. 

Mier y Terán Giménez Cacho M, Giraldo OF, Aldasoro M, Morales H, Ferguson BG, Rosset P, Khadse A, Campos C. 2018. Bringing agroecology to scale: key drivers and emblematic cases. Agroecology and Sustainable Food Systems 42(6):637–665. 

Morales H. 2017. Incubando la agroecología en el huerto escolar. Ecofronteras 21(61):2–5. 

Rosset P, Martínez Torres ME. 2016. Agroecología, territorio, recampesinización y movimientos sociales. Estudios Sociales. Revista de investigación científica 25(47): 275-299. (https://www.ciad.mx/estudiosociales/index.php/es/article/view/318

Wezel A, Bellon S, Doré T, Francis C, Vallod D, David C. 2009. Agroecology as a science, a movement and a practice. Sustainable Agriculture 2:27–43. 

Masificaciones Agroecológicas en Latino América I: estudios de caso en México, Colombia y Brasil (2021).

Yolotzin Bravo, Graziela Dourado, Tabaré Duché García, Bruce G. Ferguson, Mateo Mier y Terán G.C., Janine Neves,Kyle Piispanen, Juan David Ricárdez Pérez, Juan Carlos Rocha Pardo, Lucero Sánchez del Cid

(Autoría de editorial colectiva en orden alfabético, todes somos 1er autor/a)     

En esta sección de la Flor de la Agroecología encontrarán ensayos sobre estudios de caso de masificación de la agroecología, resultado del Seminario de Doctorado en Agroecología y Sociedad de ECOSUR, realizado entre abril y julio de 2021 (ver subpáginas, abajo y al costado izquierdo). Durante estos meses discutimos las múltiples dimensiones de la agroecología y su evolución en las últimas décadas, abarcando tanto prácticas agroecológicas y agroecosistemas sustentables, como movimientos en defensa de los territorios y el papel de la investigación participativa para transitar a un sistema alimentario justo, equitativo y que promueva la soberanía alimentaria.  

En esta introducción explicamos qué queremos decir con masificación agroecológica y cuál es su importancia, el por qué y para qué es necesario el análisis y la documentación de los estudios de caso, qué preguntas surgieron para estudiarlos, los criterios de selección y metodologías aplicadas, así como una breve síntesis de cada uno. Con esto buscamos reflejar los avances y contribuciones de estos casos de estudio hacia una transición agroecológica.   

1.¿Qué es masificación agroecológica y por qué es importante?

Las crisis convergentes de salud, economía y destrucción ambiental, agudizadas por la pandemia del COVID-19, han acentuado el hambre y las injusticias (Clapp y Mosley 2020).  La agroindustria y sus aliados buscan aprovechar distintas coyunturas para, por un lado, desacreditar la agroecología, y por otro, cooptar y diluir su lenguaje y significado (Giraldo y Rosset 2016). Bajo la bandera de la seguridad alimentaria, y aprovechando espacios como la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios convocada para este año por la ONU, por ejemplo, intentan profundizar la dependencia de los agroquímicos, las semillas comerciales y los alimentos industrializados. No obstante, las crisis también abren puertas a visiones transformadoras, incluyendo la reconfiguración de los sistemas alimentarios con base en la agroecología (Anderson et al. 2019). La agroecología se opone a las relaciones de poder verticales que constituyen los sistemas alimentarios industriales, y busca contribuir a procesos horizontales, como los que llevan a cabo los movimientos sociales, campesinos, de mujeres y otros.  

Urge entonces, identificar, co-construir y compartir estrategias para que la agroecología se integre a la vida de cada vez más personas en más lugares, a través de transformaciones integrales y estructurales, manteniendo su naturaleza como un ensamblaje constituido por las ecologías, culturas, política e historia de cada lugar. Esto es lo que se ha llamado la masificación o escalamiento agroecológico (Ferguson et al. 2019). Para ello, buscamos desarrollar un cuerpo de conocimiento en torno a los procesos, impulsores, estrategias y obstáculos para la masificación, concebida como cambio radical, fundamentado en la justicia social, intergeneracional y económica.  

2. ¿Por qué necesitamos documentar estudios de caso de masificación de la agroecología?  

Los estudios de caso nos permiten comprender las particularidades de procesos o iniciativas locales. Estos pueden aportar a la investigación crítica, y contribuir a la formulación de “ideas teóricas y principios que permiten ver el mundo empírico y estructurar nuestras visiones de este” (Ragin 1992, p.217-218).  

La diversidad de los casos presentados en este documento refleja la complejidad y transdisciplina de las transiciones agroecológicas, revelando coincidencias y contrastes, logros y retos que pueden servir de guía tanto para los mismos procesos como para otros emergentes. Estos estudios sirven de referentes agroecológicos, como faros que guían la transformación de los sistemas agroalimentarios. Si bien esta compilación de ensayos pretende dar pistas para aportar a la masificación de la agroecología, estas no deben tomarse como recetas que pueden aplicarse a una diversidad de contextos culturales, sociales, ambientales, económicos y políticos. La diversidad de contextos la consideramos un elemento que enriquece la territorialización de la agroecología.  

3. ¿Qué preguntas nos guiaron?  

Buscamos comprender, a partir de los estudios de casos, ¿qué impulsa y qué obstaculiza la masificación agroecológica? ¿Podemos identificar principios y prácticas que se pueden aplicar a otras condiciones? ¿Qué actores son claves? ¿Cómo las especificidades de cada caso determinan el acceso al alimento, la defensa de territorios, la salud, educación, cultura y arte que se entreteje con la agroecología?    

4. Criterios para identificar casos de masificación agroecológica.  

La principal motivación para la selección fue que el estudio del caso aportara a la comprensión de los procesos de masificación de la agroecología. Las lecturas, discusiones y reflexiones mantenidas a lo largo del seminario nos ayudaron a forjar criterios y principios para la elección y análisis de los casos desde la perspectiva de la territorialización. No nos limitamos a casos reconocidamente “exitosos”, buscamos experiencias emergentes y casos con protagonismos y perspectivas múltiples, que a la vez reflejan la diversidad de intereses, experiencias y procedencias de los participantes en el Seminario. Si bien son casos exitosos, se encuentran en proceso de transición, inacabados, en construcción y con continuos aprendizajes. Por ello consideramos importante seguir incorporando más estudios que ayuden a visualizar y entender la amplia gama de tiempos y niveles que existen en la masificación. 

Con base en los factores clave de la masificación expuestos en Mier y Terán et al. (2018) y en el número especial de Ferguson et al. (2019) trabajamos ocho categorías como impulsores para la masificación de la agroecología: 1) crisis que impulsan la búsqueda de alternativas; 2) organización social; 3) procesos constructivistas de enseñanza-aprendizaje; 4) prácticas agroecológicas eficaces; 5) discursos movilizadores; 6) aliados externos; 7) mercados favorables; y 8) oportunidades políticas y políticas favorables. Los estudios de caso han buscado contribuir a la mejor comprensión de estos factores, las interrelaciones y la identificación de otros posibles factores.   

Cada ensayo incluye: la referencia al caso como título; descripción sintética para ubicar el proceso estudiado; justificación de la importancia del caso en términos de ciencia, práctica y movimiento y en relación a la masificación de la agroecología; principales líneas de acción presentes en el caso; identificación de retos, logros y lecciones para procesos de expansión de la agroecología.   

5. Aprendizajes a partir de los casos  

Por la pandemia, abordamos la mayoría de los casos a través de bibliografía, y unos pocos con metodologías de investigación presencial. Esto, si bien nos priva de los detalles cercanos y cotidianos del quehacer agroecológico, posibilitó el acercamiento a procesos en distintas geografías. Los casos se enfocan en América Latina, y las escalas varían de comunidad, municipio, región y país. Algunos casos no se centraron en límites territoriales, pero sí en la actuación de grupos o movimientos, hecho que llama la atención a las múltiples posibilidades de análisis de casos de masificación. Se presentan cuatro casos de México, tres de Brasil y uno de Colombia. En la tabla a seguir, se muestran algunos datos sobresalientes de los estudios de caso (Tabla 1).   

Los casos que estudiamos nos muestran procesos complejos y diversos. A partir de los análisis se evidenciaron algunos impulsores comunes. En orden decreciente de repetición, destacamos la importancia de los conocimientos tradiciones campesinos para las transiciones, tanto en términos materiales como simbólicos; la búsqueda por la soberanía fue reconocida como un importante movilizador de procesos sociales; el protagonismo femenino está presente repetidas veces como preponderante en los procesos de masificación; y las estrategias de mercado se mostraron centrales en algunos casos de territorialización. A su vez, llama la atención la emergencia de impulsores poco analizados en la literatura, como el papel articulador y sensibilizador del arte y de una educación popular y transformadora, que apareció como propulsor de alianzas entre iniciativas de distintos caracteres; y de actores como los neorrurales, poco nombrados en la agroecología, pero cada vez más relevantes en algunos procesos de masificación.            

De esta manera, y como la agroecóloga brasileña Joana Junqueira dijo en una charla informal, estas iniciativas parecen como puntitos de luz, que, desde lejos, se ven como una constelación de estrellas.


Bibliografía citada 

Anderson CR, Bruil J, Chappell MJ, Kiss C, Pimbert MP. 2019. From transition to domains of transformation: Getting to sustainable and just food systems through agroecology. Sustain. 11(19). https://doi.org/10.3390/su11195272. 

Clapp, Jennifer, and William G. Moseley. 2020. “This Food Crisis Is Different: COVID-19 and the Fragility of the Neoliberal Food Security Order.” The Journal of Peasant Studies 47 (7): 1393–1417. https://doi.org/10.1080/03066150.2020.1823838

Ferguson BG, Maya MA, Giraldo O, Terán Giménez Cacho MM y., Morales H, Rosset P. 2019. Special issue editorial: What do we mean by agroecological scaling? Agroecol Sustain Food Syst. 43(7–8):722–723.  https://doi.org/10.1080/21683565.2019.1630908.  

Giraldo, O. F., and P. M. Rosset. 2016. La agroecología en una encrucijada: Entre la institucionalidad y los movimientos sociales. Guaju 2 (1):14–37. doi:10.5380/guaju.v2i1.  

Mier y Terán M, Giraldo OF, Aldasoro M, Morales H, Ferguson BG, Rosset P, Khadse A. 2018. Bringing agroecology to scale: Key drivers and emblematic cases. Agroecology and sustainable food systems. J Agroecol Sustain Food Syst. 42(6):637–665.  https://doi.org/10.1080/21683565.2018.1443313 

Petersen, P. 2003. Evaluando la sustentabilidad: estudios de caso sobre impactos de innovaciones agroecológicas en la agricultura familiar de diferentes países latinoamericanos. LEISA Revista de agroecología, 64-67. Disponible en: https://www.leisa-al.org/web/index.php/volumen-19-numero-0/2223-evaluando-la-sustentabilidad-estudios-de-caso-sobre-impactos-de-innovaciones-agroecologicas-en-la-agricultura-familiar-de-diferentes-paises-latinoamericanos.  

Ragin, C. C. 1992. “Casing” and the process of social inquiry. En C. C. Ragin & H. S. Becker (Eds.), What is a case? Exploring the foundations of social inquiry (pp. 217–226). Cambridge, UK: Cambridge University Press.


Cuadro 1. Principales conclusiones de los estudios de caso (2022)