OTRA TRADUCCIÓN>>> https://sites.google.com/site/acelaorg/celulas-madre
"El Sendero del paciente a traves del Laberinto del Transplante de Células Madre"
De ALSWW >>> http://tinyurl.com/82s6byk
INTRODUCCIÓN A LAS CÉLULAS MADRE
La primera célula madre verdadera fue descubierta y nombrada en 1908 por el científico ruso, Alexander Maksimov,quien encontrò que ciertas células pueden generar células sanguíneas.
En 1963,los investigadores canadienses Earnest McCullough y James Till describieron la naturaleza de auto-renovación de células de ratón mesenquimales trasplantadas.
En 1998, el Dr.James Thomson y sus colegas de la Universidad de Wisconsin - Madison anunciaron la exitosa extracción de células madre de embriones humanos en el laboratorio. Enorme emoción rodeò a estos y otros descubrimientos relacionados porque las células madre tienen el potencial de convertirse en muchas células diferentes, lo que significa que pueden servir como un sistema de reparación interna. Cuando una célula madre se divide, tiene el potencial para continuar funcionando como es o se convierta en otro tipo de célula con una función más especializada, como los músculos, sangre o células cerebrales. La característica más importante de las células madre es su capacidad para renovar, reparar o reemplazarl tejido dañado o desgastado.
Ahora en 2010,estamos frente a una multitud de potenciales oportunidades de terapia con células madre para las personas con ELA y otras enfermedades debilitantes y lesiones. Como resultado, una colección completamente nueva y complicada de los términos ha surgido en el proceso.
La terminología incluye:
Embrionarias-Adultas-Fetales-De la médula mesenquimal-De sangre umbilical-Células madre menstruales C´elle-Células amnióticas-Envolventes del bulbo olfatorio-Autólogas-Alogénicas y toda una serie de otros sustratos de células madre, lo suficiente como para confundir a cualquier paciente y, posiblemente, incluso a algunos de los científicos.
Los pacientes con ELA, en su desesperación,a menudo son víctimas de esquemas infundados faltos de Bases Cientificas
Esta información incluye descripciones, explicaciones, y la amplificación de las palabras, frases, los avances tecnológicos, la investigación científica, protocolos potenciales, los actuales programas experimentales y la documentación pertinente. Los pacientes se enfrentan periódicamente a tratar de entender todos estos temas importantes.
Ellos quieren y merecen la claridad de las decisiones de vida o muerte a que se enfrentan. En cambio, la jerga médica y científica confunde en lugar de aclarar. Los médicos hablan de manera convincente y sin dudas sobre la falta de fiabilidad de "turismo médico" y de la naturaleza aún no probada de "terapia con células madre." Una respuesta que con frecuencia se cita incluso de los neurólogos más destacados de "terapia con células madre", es decir, simplemente, " no pierda su tiempo. . Rilutek es el único tratamiento aprobado por la FDA para la ELA "Desafortunadamente, Rilutek ofrece beneficios mínimos, si a caso,y puede ser peligroso para el hígado, y es exorbitantemente caro con poco valor terapéutico. Frente a una muerte segura en 2 a 5 años, los pacientes con ELA quieren y merecen más opciones.
Desde luego, no podemos clarificar todo esto, pero podemos tratar de identificar mejor las oportunidades potenciales de terapias con células madre, tanto por definición como ejemplo para la comunidad de pacientes. Es hora de ver el nuevo paradigma de la tecnología de células madre con más cuidado y más específicamente. La enfermedad en que nos centraemos es la ELA, porque es el foco de nuestro trabajo. Nuestra experiencia nos ha demostrado que los pacientes de ELA, en su desesperación, a menudo son víctimas de infundados y grandiosos esquemas que carecen de fundamentos y base científica. El señuelo es a menudo la inclusión de las palabras "células madre", que es eficaz debido a la connotación mágica de las palabras a los desinformados. Sin embargo, esta experiencia también es común a los pacientes que sufren de muchas otras enfermedades debilitantes. Por lo tanto, gran parte de esta discusión es aplicable a muchas otras enfermedades.
Inicialmente, una visión general de la situación actual puede ser útil para cualquier persona que considera la obtención de un tratamiento ya sea dentro de los Estados Unidos o en el extranjero. Lo más importante es estar informado para que cuando uno tome la decisión de seguir un determinado protocolo de experimentación o tratamiento, sea basado en la evaluación a fondo de la oportunidad que se presenta, incluyendo sus beneficios y riesgos.
DEFINIENDO LA TERMINOLOGÍA
El turismo médico se ha convertido en un término popular, pero una descripción más precisa y adecuada serìa"cuidado mèdico globall."Lal palabra turismo refleja un día de fiesta. Aquellos que buscan atención médica en el extranjero no son turistas, sino más bien, pacientes que buscan tratamiento para sus enfermedades que actualmente no está disponible en los Estados Unidos.
Cuando los pacientes viajan a los Estados Unidos para cirugías o tratamientos médicos no disponibles en su propio país, el término apropiado "atención médica" se utiliza. Sin duda, tratamientos con células madre pertenecen a la misma categoría.Muchas personas viajan a las instalaciones nacionales e internacionales para evaluar sus opciones antes de elegir participar en ensayos clínicos o tratamientos.
La terapia con células madre es un término general. Nadie diría que todos los medicamentos son ni buenos ni malos en sí mismo. De la misma manera, las intervenciones basadas en células madre (o procedimientos) no puede ser clasificado como todos buenos o todos malos.
El valor de la intervención depende de las particularidades de cada situación y condición. Hoy en día, trasplantes de células madre se utilizan habitualmente para tratar a pacientes con leucemia y otros cánceres de sangre para que sus cuerpos sean capaces de producir células sanguíneas nuevas para reemplazar a las destruidas por la enfermedad o los tratamientos contra cáncer.Por el contrario, la terapia gènica con células madre para resolver o repararar lesiones de la médula espinal es claramente algo para el futuro, lo que implicará una amplia investigación y ensayos clínicos antes de convertirse en un estándar de atención médica.
La existencia de un sitio web, aùn brillante e impresionante, no refleja la existencia de un procedimiento médico eficaz o apropiado.
No confunda las calificaciones de la comercialización con calificaciones esperanzadoras de un mèdico o científico.Desafortunadamente, no hay un absolutamente eficaz "detector de mentiras" al juzgar la veracidad o falsedad de las proclamas expuestas en un sitio web. Nos parece que vale la pena preguntar a otros recursos calificados lo que piensan acerca de las proclamasen otro sitio web. El juicio definitivo sin embargo,siempre recaerá en el paciente.
Los mejores credenciales son evidencia de un ensayo clínico bien construido e implemetado.
Determinar si la institución que ofrece el procedimiento està bien acreditada nivel nacional y / o internacional.
Asegúrese de que existe documentación auténtica de los resultados del procedimiento considerado.
No todos los tipos de células madre son iguales, ni todas ofrecen el mismo potencial terapéutico. Con esto en mente, algunos con seguimiento, pero ciertamente no todos, de los distintos tipos de células madre que en la actualidad se está investigando. El reto aquí es ser capaz de entender las diferencias notables entre los puntos de origen de las células madre, sus usos previstos y los diferentes métodos de implantación.
Cada grupo de mùsculos en el cuerpo requiere tanto de las neuronas motoras superiores e inferiores para funcionar.
Los sintomas descritos abajo pueden ocurrir en cualquier grupo muscular, incluyendo los brazos,piernas,torso y en la region Bulbar.
La dificultad para hablar, por ejemplo, puede ser el resultado del daño de cualquiera ( o ambos ) en la neurona motora superior e inferior.
Autólogas se refiere a las células madre que se encuentran en la mayoría de los tejidos adultos, tales como hueso, piel y sangre, y que también estàn presentes en la placenta y el cordon umbilical.A las células madre autòlogas también se les llama "somáticas", es decir "de el cuerpo. "Esto significa que las células madre que se encuentran en la médula ósea de un adulto tiene el potencial de convertirse en otros tipos de células que no presentan ningún riesgo de rechazo si se utilizan en otro lugar en el cuerpo del donante.
Las Células Madre Alogenicas son las derivadas de un donante sano y trasplantadas en un paciente receptor.
En contraste con el uso de células autólogas, la coincidencia genética entre el donante y el receptor es fundamental para que el riesgo de rechazo de las células madre se reduzca al mínimo. Las mejores coincidencias a menudo se encuentran entre los hermanos, pero aun así, el rechazo no siempre se puede evitar. Numerosas pruebas se realizan siempre para garantizar que el riesgo de rechazo se reduzca al mínimo.
Las células envolventes del bulbo olfatorio (OECO) y las células madre autólogas de la mucosa olfatoria (MO-NSC) son cultivadas a partir del revestimiento de la nariz y están involucrados en el sentido del olfato. Dandose el ambiente químico correcto, estas células pueden responder de manera similar a las células madre embrionarias en su capacidad de transformarse en diferentes tipos de células.
Ellas tienen el potencial para aplicaciones terapéuticas, ya que pueden ser fáciles de recolectar sin daño
para el paciente. La investigación actual en Portugal extrae estas células madre del propio paciente mediante una endoscopia. Después de que las células han sido cultivadas con hormona de crecimiento, son inyectadas en la médula espinal del paciente, ya que han demostrado el potencial de convertirse en neuronas.
Las células madre Mesenquimales son de particular interés debido a que tienen la capacidad de diferenciarse en una variedad de tejidos. Estas células madre adultas (de tejido-específicos) se encuentran en la médula ósea y son capaces de convertirse en una variedad de células, incluida la grasa, cartílago, hueso, tendones, ligamentos, músculos, la piel y las células nerviosas.Debido a que se pueden obtener en grandes cantidades, son útiles para la reparación de los tejidos. Estas células madre se pueden obtener y propagar en cultivo durante largos períodos de tiempo sin perder su capacidad de autorrenovación y diferenciaciòn. El hecho de que estas células pueden obtenerse de una muestra pequeña de médula ósea, inducida a multiplicarse en el laboratorio, y luego devueltas a el mismo paciente sin riesgo de rechazo hace que su uso sea convincente. Más recientemente, las células madre adultas mesenquimales también han sido aisladas de la placenta, pulmón, médula ósea, sangre, dientes y el cordón umbilical.
Las células madre Hematopoyéticas son células adultas obtenidas de la sangre del propio paciente, se utilizan con frecuencia para tratar enfermedades que ponen en peligro la vida como la leucemia, el linfoma, el cáncer y ahora se están probando clínicamente para el tratamiento de la ELA. Estas son células que se pueden aislar de la sangre o la médula ósea,ser renovadas y diferenciadas en una variedad de células especializadas. Las células madre hematopoyéticas pueden movilizarse fuera del hueso y la médula ósea hacia la circulación sanguínea, o pueden inducir la muerte celular programada, también conocida como apoptosis, que es un
proceso de autodestrucción de las celulas perjudiciales o no necesarias. Dado que estas células madre también están presentes en la médula ósea, en la actualidad la preferencia es cosechar las cèlulas de sangre circulante periférica, por varias razones. En primer lugar, es mucho más fácil en el paciente. El paciente experimenta un dolor mínimo, sin anestesia general, y ninguna estadìa hospitalaria prolongada.Con este procedimiento también se produce un mayor número y una mejor calidad para las células de trasplante.
Las células madre hematopoyéticas pueden diferenciarse en células de glóbulos blancos que combaten las infecciones y fueron las primeras células en ser utilizada con éxito en las terapias para el tratamiento de cánceres de la sangre como la leucemia. Más recientemente, su uso en el tratamiento del cáncer de mama y las enfermedades de la arteria coronaria también se ha explorado. El potencial de las células madre hematopoyéticas para producir otros tipos de células aparte de las células de la sangre se ha convertido en objeto de intensa controversia científica.Sin embrago, la investigación más reciente en México y en otros lugares muestra claramente la capacidad de estas células madre para convertirse en neuronas.
Las Células madre embrionarias provienen de embriones que tienen de 4 a 5 días de edad. En esta etapa, estas células pueden dividirse en más células madre o pueden especializarse y convertirse en cualquier tipo de célula del organismo. Debido a esta versatilidad, estas células tienen el mayor potencial para la regeneración o reparación de tejidos y órganos enfermos y / o heridos en seres humanos.
La desventaja de esto es que estas células deben ser guiadas para convertirse en el tipo de célula necesitada. Por lo tanto, si hay un tumor de cáncer latente en algún lugar del cuerpo, una célula madre embrionaria tiene la misma probabilidad de energizar un crecimiento del cáncer como de regenerar una neurona si no está bien guiada a través del proceso de diferenciación.
El líquido amniótico produce células madre pluri-potentes que son extremadamente activas y no tumorigénicas. Por lo tanto, estas células madre pueden diferenciarse en muchos tipos diferentes de células, incluyendo el hígado, la piel, las neuronas, hueso, músculo y mucho más. Las células amnióticas se pueden utilizar de forma inmediata, en el caso de defectos de nacimiento, o congeladas y almacenadas para muchos años para su uso posterior en la vida. Se desconoce la cantidad de diferentes tipos de células se pueden hacer de estas células.
La Investigación en este momento se encuentra en la primera de las etapas y no se considera un reemplazo para la investigación con células madre embrionarias. El Vaticano se ha pronunciado sobre las células madre amnióticas como "el futuro de la medicina."
Las células madre fetales son tipos primitivos de células, que se encuentran en los órganos de fetos de entre 6 semanas y 2 meses de gestación. Cuando se trasplantan en un adulto, su etapa de desarrollo inmaduro con frecuencia hace que fallen como sustitutos de las células que están dañadas.
La sangre de Cordón Umbilical se obtiene cuando una madre dona el cordón umbilical de su bebé y la placenta después del nacimiento.
La sangre del cordón tiene una mayor concentración de células madre hematopoyéticas que las que se encuentran normalmente en la sangre de adultos. Sin embargo, la pequeña cantidad de sangre obtenida de un cordón umbilical lo hace más adecuado para su uso en niños pequeños que en adultos.
LAS DIFERENCIAS ENTRE CELULAS MADRE EMBRIONALES Y ADULTAS
Las células madre Humanas Embrionarias y adultas tienen ventajas y desventajas sobre el uso potencial de procedimientos regenerativos basados en células. Una diferencia importante entre las células madre adultas y embrionarias son sus diferentes capacidades en el número y tipo de los tipos de células diferenciadas que pueden llegar a ser.Las células Madre embrionarias pueden convertirse en todos los tipos celulares del cuerpo porque son pluripotentes. Las células madre adultas se consideran limitadas a diferenciarse en diferentes tipos de células distintas de su tejido de origen.
Las Células madre embrionarias pueden crecer con relativa facilidad en los cultivos. Las células madre adultas son raras en tejidos maduros, por lo que aislar estas células de un tejido adulto es un reto, y los métodos para ampliar su número en cultivo celular están ahora siendo refinados. Esta es una distinción importante, ya que un gran número de células madre son necesarios para terapias de sustitución celular.
Los científicos creen que los tejidos derivados de células madre embrionarias y adultas pueden diferir en la probabilidad de el rechazo tras el trasplante. Todavía no sabemos si los tejidos derivados de células madre embrionarias causaría el rechazo de trasplantes, ya que la primera prueba clínica de la seguridad de las células derivadas de las células madre embrionarias ha sido recientemente aprobada por la FDA.
Las células madre adultas, y los tejidos derivados de ellos, se cree actualmente que tienen menos probabilidades de rechazo después de iniciado el trasplante. Esto se debe a que las propias células de un paciente podrían expandirse en los cultivos, coaccionadas a asumir un tipo específico de célula, o a diferenciarse y luego volver a introducirse en el paciente. El uso de células madre adultas y tejidos derivados de las propias células madre del paciente adulto significarìa que las células tendrìan menos probabilidades de ser rechazadas por el sistema inmune. Esto representa una ventaja significativa, ya que el rechazo inmunológico puede ser eludido sólo por la administración continua de medicamentos inmunosupresores, y las drogas por sì mismas pueden causar efectos nocivos secundarios.
LAS INYECCIONES DE CELULAS MADRE EN CEREBRO Y MEDULA ESPINAL PARA REEMPLAZAR Y/O REPARAR NEURONAS DAÑADAS O MUERTAS GUARDAN EL MAYOR POTENCIAL PARA EL PACIENTE CON ELA
PROCEDIMIENTOS DE TRANSPLANTE
El siguiente paso es entender cómo las células madre pueden ser transplantadas en el paciente. Para los pacientes de ELA, la necesidad es para reemplazar y / o reparar las neuronas dañadas y fallecidas en el cerebro y la médula espinal. Esto involucra procedimientos quirúrgicos que requieren un examen detallado.Los pacientes con esta afección tienen una fragilidad marcada a diferencia de otros pacientes. Las dificultades de respiración significan que la sedación profunda podría resultar fatal. Esto significa que procedimientos clínicos y quirúrgicos mínimamente invasivos deben ser utilizados para el máximo beneficio y la seguridad del paciente.
CEREBRO
Células madre adultas y las fetales han sido transplantadas en el cerebro en los ensayos clínicos de ELA y otras condiciones desde hace algún tiempo en varios países, incluyendo China, Hong Kong, México, Escocia, Italia y Estados Unidos. Como la práctica ha sido generalmente la transición de las células, de alogénica (donante) a autólogas (del paciente), los riesgos de salud a los pacientes se han reducido drásticamente y los beneficios potenciales se han vuelto más evidentes porque las células autólogas prácticamente eliminan los problemas de rechazo, injerto vs. huésped de la enfermedad y la infección. Estas inyecciones se hacen con la esperanza de reparar y / o reemplazo de neuronas dañadas y fallecidas.
Este tipo de procedimiento parece tener su mayor impacto en las neuronas motoras superiores, las del cerebro, y mucho menos impacto en las neuronas motoras inferiores, que son aquellas en la médula espinal. En esta etapa experimental, las células madre han sido obtenida de la sangre, médula ósea, el tejido fetal y células olfativas envolventes para su uso en pacientes con ELA y otras enfermedades neurológicas.Sorprendentemente, este tipo de cirugía cerebral se puede realizar con un mínimo uso de la sedación. De hecho, los pacientes pueden estar despierto durante la cirugía. Los actuales ensayos clínicos que se realizan en México utilizan células madre hematopoyéticas derivadas de sangre-periférica e involucra cirugía mínimamente invasiva del cerebro en el intento de reparar o reemplazar las neuronas dañadas para controlar los síntomas de la ELA, con resultados impresionantes hasta la fecha.
MEDULA ESPINAL
Hay varias regulaciones vigentes de seguridad y eficacia que rigen el uso de trasplantes de células madre en la médula espinal para la ELA. Ensayos hechos anteriormente, sin éxito aparente, en Italia, China, Argentina y en otros lugares.Nuevos ensayos clínicos de la inserción de células madre en la médula espinal están ahora en curso en la Universidad de Emory en Atlanta, Georgia, la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, Portugal, Israel y otros lugares .
CEREBRO Y MEDULA ESPINAL
En nuestra opinión, la inyección de células madre en el cerebro y la médula espina con el fin de la sustitución y / o reparación de las neuronas dañadas o fallecidas tiene el mayor potencial para el éxito final para el paciente de ELA.
Sin embargo, ambos deben mantener procedimientos mínimamente invasivos para la estabilidad, la seguridad y el bienestar del paciente con ELA.
OTROS METODOS
La inyección intravenosa, intramuscular y subcutánea de células madre, hasta ahora, NO muestran ningún beneficio para los pacientes con ELA y han sido en gran medida el tratamiento ofrecido por las Clìnicas de cèlulas Madre sin estudios clìnicos, no probadas, de mala reputación, oportunistas y no afiliadas y los profesionales individuales.Los esfuerzos actuales incorporando inyecciones de cèlulas madre intravenosa e intramuscular parecen prometedores sólo cuando se usa en conjunción con otras formas de entrega.
LAS MEJORES CREDENCIALES SON EVIDENCIA DE UN BUEN CONSTRUIDO E IMPLEMENTADO ESTUDIO CLINICO
En un día cualquiera, en cualquier momento dado, hay más de 200 clínicas de células madre è instalaciones ya sea abriendo o cerrando sus puertas, haciendo declaraciones grandilocuentes sobre sus capacidades y atrayendo a un comunidad de pacientes vulnerables. Muchos pacientes no están en busca de un milagro o incluso a una cura, sino una mejor calidad de vida para lo que queda de sus días y, si es posible, una extensión de la vida. Por supuesto, una reversión de los síntomas sería maravilloso, pero en este momento, no existe un protocolo de investigación, clínica o institución que puede garantizar absolutamente algùn resultado para el paciente con ELA.
Sin embargo, hay esfuerzos legítimos de investigación que se llevan a cabo hoy en día que son promisorios y merecen ser investigados. Los ensayos clínicos siguientes ya se están realizando o se han diseñado y se iniciarán a principios de 2011. Los factores comunes de estos "estudios de segunda generación" son la supervisión de una junta de supervisión del gobierno, el uso efectivo de una junta de revisión institucional, el apoyo de una importante institución de enseñanza ùl hospital, y su adhesión a las normas aceptadas de ensayos clínicos en la práctica. Estos incluyen, pero no se limitan a, el uso de grupos de control (ya sea histórico o de placebo), consentimiento informado, la observación claramente definida previa y posterior al procedimiento y los reportes concurrentes.
OPORTUNIDADES DE CELULAS MADRE-AHORA Y EN EL FUTURO
La investigación con células madre se está moviendo rápido y furioso, con un impulso que es extraordinario. En los doce años desde que James Thomson y sus colegas en la Universidad de Wisconsin - Madison extrajeron células madre de un embrión humano, más grandes avances se han hecho. Cada día, nuevos descubrimientos surgen de la comunidad de investigación científica, dejando incluso a muy cualificados técnicos luchando para mantener su ritmo. Un día, la creencia de que las neuronas no pueden ser reemplazados o reparados se contradice con la evidencia clara de que las neuronas se pueden regenerar. Curas potenciales y tratamientos efectivos para muchas enfermedades incurables y mortales hay en el horizonte, y están siendo buscados por algunas de las mentes más brillantes de todo el mundo. Aquellos de nosotros que estamos atentos esperamos con esperanza y anticipación logros aún mayores a realizarse a través del esfuerzo de todo el mundo.
Neuralstem, una compañía pública con sede en Rockville, Maryland, está ahora en la fase 1 de un ensayo clínico aprobado por la FDA que se lleva a cabo en la Universidad de Emory en Atlanta, Georgia, dirigido y supervisado por la Dra. Eva Feldman de la Universidad de Michigan y el Dr. Jonathan Glass de Emory. El ensayo clínico ha demostrado hasta ahora una medida de seguridad que justifica una mayor expansión en la medición de la eficacia como criterio de valoración secundario. Están utilizando la generación de múltiples neuronas de un feto abortado que se han reproducido en una población de cientos de millones de células y son tratados con los compuestos patentados que estimulan el crecimiento neuronal. Estas células se inyectan en la médula espinal de pacientes con ELA y están destinadas a hacer frente a los síntomas de la neurona motora inferior: pérdida de masa muscular, atrofia, fasciculaciones y debilidad sistémica.
Neuralstem, junto con la Universidad Emory, está reclutando 12 a 18 personas con ELA para inyección de células troncales embrionarias - las células derivadas de la médula espinal de los fetos humanos - en la parte lumbar de la médula espinal.
Según la nota de prensa de la empresa propia, el primero de estos afiliados recibò una sola inyección de células madre en la médula espinal lumbar en el primer trimestre de 2010.Desde hace mucho tiempo investigadores de la ELA y la neuróloga Dra. Eva Feldman de la Universidad de Michigan estan supervisando el primer ensayo clínico en humanos de un tratamiento con células madre en pacientes con ELA.
A partir de septiembre de 2010, seis cirugías de pacientes se han completado. A partir de esta fecha, todo va marchando bien.Tres pacientes recibieron inyecciones unilaterales, y dos pacientes recibieron inyecciones bilaterales en la médula espinal.En la actualidad están reclutando para el Grupo B (3 pacientes), los que iniciarán en octubre de 2010. Los pacientes que participan en el Grupo B deberan tener dificultad para caminar, pero seràn capaces de caminar sin la ayuda de otra persona y tendràn una buena función respiratoria. No hay ningún costo directo de la investigación o procedimiento para el paciente bajo los auspicios del estudio clínico. Todas las cirugías de ensayos clínicos se realizan en la Universidad de Emory, Atlanta, bajo la dirección del Dr. Jonathan Glass.Las Neurocirugías se llevan a cabo por el Dr. Nicolás Boulis.
El Tecnológico de Monterrey en Monterrey, México, es una gran organización de servicios académicos sin fines de lucro y la que está entrando en la fase III de un ensayo clínico de cuatro años.Las Fases I y II incorporaron el trasplante de células madre autólogas CD133 + en la corteza cerebral frontal de pacientes con ELA.La Fase III, que será revisada por el comité de ética a finales de 2010, consiste en inyecciones endoscópicas de estas células en la médula espinal y la corteza cerebral frontal de personas con ELA. Supervisado tanto por la Cofepris, el comité federal de supervisión médica de México, y su propia Junta de Revisión Institucional, el Tecnológico de Monterrey ya ha demostrado una seguridad impresionante y bien mesurados objetivos de eficacia en su hospital en Monterrey, bajo la égida del Dr. Héctor R. Martínez, Director del Instituto de Neurociencias en el Tecnológico de Monterrey.La Escuela de Biotecnología y Salud del Tecnológico de Monterrey se ha centrado específicamente en la ELA. Su equipo de médicos, biólogos, investigadores de células madre, neurólogos, cirujanos y bioquímicos han desarrollado un concepto innovador. Las específicas y muy funcionales células madre CD133 (+) que tienen el potencial de convertirse en neuronas se extraen de la propia sangre del paciente. Estas células entonces se insertan en la corteza motora frontal del cerebro del paciente para reemplazar las neuronas dañadas y fallecidas. Aunque las neuronas siguen muriendo, esta sustitución más a menudo se gana tiempo y mejora la calidad de vida. Aún en la fase de investigación pero muestra ser una
definitiva promesa después de lograr seguridad en dosaje y algunas variables de eficacia.La fase III iniciarà a principios de 2011.
BRAINSTORM, una empresa de biotecnología israelí-estadounidense que cotiza en bolsa, en coordinación con el Centro Médico Hadassah de Jerusalén, espera comenzar sus ensayos clínicos sobre ELA a principios de 2011. BRAINSTORM utiliza un procedimiento de trasplante de células madre mesenquimales autólogas que, si bien novel, parece basarse en los conocimientos adquiridos en la primera década de este siglo por médicos como la Dr. Letizia Mazzini, de la Universidad de Turín, el Dr. Shimon Slavin, entonces en Hospital Hadassah, de Jerusalén, el Dr. Stanley Appel, entonces, en la Universidad de Baylor, y otros.
BrainStorm, establecida en 2004,con oficinas en Nueva York e Israel. El objetivo es desarrollar una innovadora terapia con células madre adultas para enfermedades neurodegenerativas con un enfoque actual sobre la ELA y el enfoque futuro de la enfermedad de Parkinson y Esclerosis Multiple. Este estudio se llevará a cabo en Israel en 24 pacientes. Al igual que el estudio del TCA, el procedimiento elimina las células madre de la médula ósea del propio paciente, las trata y las inyecta en el músculo o bien el líquido cefalorraquídeo.
Las células madre autólogas mesenquimales adultas se transfieren usando la tecnología "NurOwn" que produce GDNF, para inducir la diferenciación de células madre mesenquimales del estroma en células neuronales. En los esfuerzos de investigación (2003-2008 ) se emplearon modelos de rata, en colaboración con el Dr. Robert Brown, de la Harvard Medical School. Recientemente se inició la extracción y la congelación de la médula ósea de los pacientes israelìes para el cultivo con la intención de inyectarlo dentro de los próximos meses. BrainStorm anticipa que su ensayo clínico Fase I para la ELA comenzarà a principios de 2011.
CTCI- El Centro Internacional de Terapia Celular y InmunoTerapia de Cáncer , en el Centro Weizman en Tel Aviv, bajo la dirección del Dr. Shimon Slavin y asociados, ya ofrecen el tratamiento con médula ósea y células madre mesenquimales del estroma derivadas del tejido adiposo preparado a partir de la liposucción . Este procedimiento incluye la activación de la telomerasa, una enzima presente en una forma inactiva en cada célula. Aunque todavía en una fase temprana del estudio, los primeros esfuerzos del Dr. Slavin con el uso de los trasplantes de células mesenquimales sirven como una base informativa para sus esfuerzos actuales.
El Dr. Shimon Slavin, antes en el Hospital Universitario de Hadassah, en Jerusalén, es un cirujano oncológico notable. Intentó 20-25 procedimientos ELA en 2004-2008 con poco éxito, usando células madre mesenquimales autólogas de transferencia inyectandolas tanto a través de vìa IntraVenosa como por punción lumbar.
Los esfuerzos más recientes se centran en la extracción de células del estroma de la médula ósea y el tejido adiposo a través de liposuccion. La extracción se realiza en Tel Aviv y la implantación posteriormente se realiza de forma ambulatoria en Estambul.
El Dr. Carlos Lima
Se basa en el uso de células autólogas olfativas a través de una laminectomía y mielotomía entre 2001-2008 para la reparación de lesiones de la médula espinal. Es un método único de los cultivos de 25% de tejido olfativo, luego, diseccionado en trozos pequeños y luego sumerguido en líquido cefalorraquídeo del paciente, son entonces implantantados en la médula espinal. Tiene la intención de comenzar con pacientes de ELA en 2011. Tiene planes para hacerlo en otro país debido a los retrasos administrativos portugueses. Costo estimado $ 40.000 - 50.000 dólares,aunque los costos son absorbidos a través de ensayos clínicos.
El Dr. Lima es considerado uno de los pioneros en el uso de células olfativas como un medio de tratamiento de varias condiciones neurológicas como la ELA.
Gabriel Lasala PD- José Minguell- PhD- Janet Jones, PhD, Director de Operaciones
Covington, LA www.tcacellulartherapy.com
TCA Therapeutics es una compañía con sede en Louisiana, actualmente reclutando a seis pacientes para remover células madre de su propia médula ósea, tratarlas e implantarlas por infusión con punción lumbar en el el líquido cefalorraquídeo que rodea su médula espinal.
En este protocolo de tratamiento se utilizaran células madre mesenquimales derivadas de médula ósea del paciente. Después de las células se habran multiplicado a un número cercano a los 50 millones, que se inyectarán en la región lumbar de la médula espinal en un método similar a una punción lumbar. Lasala luego espera que las células, que tienen la capacidad de renovarse a sí mismas, así como la capacidad de convertirse en células diferentes, se diferencian en células oliogo drocitos para facilitar el crecimiento axonal o de la función glial, secretar neurotransmisores deficientes en el huésped y con ello frenar el proceso degenerativo.
En la Fase I, los seis pacientes recibiràn las células madre y el tratamiento de Lasala.
En la Fase II del protocolo pacientes,de 30-60 de ellos, se dividirá en dos grupos, con un grupo recibiendo placebo y el otro grupo recibe el tratamiento con células madre, al igual que con muchos estudios científicos. Durante la Fase II, la ampliación del acceso al tratamiento estará disponible a un costo determinado por la FDA. No hay costo alguno para el paciente cuando se inscriba en el protocolo. Los primeros intentos quirúrgicos realizados por TCA antes de la aprobación de la FDA tuvieron un costo aproximado de 16.000 dólares y se consideraron inexitosos.
Thomas B. Okarma, Ph.D., M. D. Menlo Park, CA
En colaboración con Hans Keirstead, PhD de la Universidad de California, Irvine.
Geron està desarrollando productos biofarmacéuticos para el tratamiento del cáncer y las enfermedades degenerativas crónicas, incluyendo lesión de la médula espinal y del corazón y diabetes. La compañía está avanzando un medicamento contra el cáncer y una vacuna contra el cáncer que se dirige a la enzima telomerasa a través de múltiples ensayos clínicos en diferentes tipos de cáncer.La importancia de Geron para la comunidad de ELA es su papel como la primera compañía en ser aprobado para un estudio de células madre embrionarias ensayo clínico que, aunque en un principio es para lesiones de la médula espinal, posiblemente puede ser viable para el tratamiento de la ELA.
Existen muchas otras instalaciones, por supuesto, y algunas valen la pena explorar.
La verdadera pregunta es cómo determinar cuáles son rentables y cuáles carecen de credibilidad. Un punto de partida adecuado, creemos, es la existencia de un buen construido y adecuadamente supervisado estudio clínico.
Las apariencias pueden ser engañosas
Cualquier persona puede crear un sitio web hermoso, las fotografías impresionantes, escribir "Doctor" antes de su nombre o listar credenciales de instituciones de renombre.
Si la información presentada es verdadera debe ser comprobada por el paciente. Tómese el tiempo para investigar. Encuentre la ubicación física que utiliza Google Street View.
A veces un gran trato puede ser descubierto en un período muy breve de tiempo con sólo conectar la dirección.
Evaluar la Clínica de Células Madre o la instalación
Haga la debida diligencia. Verifique las referencias de los médicos y los científicos involucrados en el protocolo de investigación.
La información sobre donde recibieron su formación y su currículum vitae debe estar fácilmente disponible, preferentemente escritos a la derecha en el sitio web.
Una gran institución con una reputación impresionante debe proporcionar la supervisión. Esto puede ser una universidad o un instituto de investigación, pero debe ser uno que puede ser investigado. La reputación de la institución es importante. Su participación en la investigación médica deben tener un historial verificable.
Las organizaciones legítimas de investigación han publicado anteriormente la documentación de investigación que está fácilmente disponible y compartida de buena fè. A pesar de que una nueva actividad de investigación puede haber sido recientemente puesto en marcha, una historia de éxitos del pasado debería existir.
Como con cualquier tecnología que avanza rápidamente, múltiples fuentes de información deben ser encontrados y considerados.
Triangulación entre los conocimientos profesionales de la medicina ,una probada experiencia del paciente y juicios independientes de otros recursos como a los que se dedican las organizaciones sin fines de lucro es necesario.
Consideraciòn del protocolo de células madre y / o tratamiento
Los pacientes deben entender plenamente los riesgos y el nivel de seguridad proporcionado en el estudio. Si el estudio proclama tratar varias enfermedades diferentes con el mismo procedimiento, es probable que la instalación está ofreciendo promesas vacías a una población más vulnerables. Haga preguntas sobre las bases científicas del tratamiento, ¿por qué creen en su procedimiento y lo que esperan lograr?. Al mismo tiempo, no es posible que cualquier médico o un científico pueda saber sobre todo lo que se ofrece actualmente. Los mejores neurólogos, científicos y médicos son los primeros en decir que no puede conocer todos los protocolos de investigación actualmente en curso, ni pueden emitir un juicio acerca de los protocolos. Esto significa que su propia investigación es de vital importancia para tomar una decisión informada.
Hágase estas siete preguntas muy importantes. Si alguna sola respuesta no cuadra, no es verificable por fuentes externas, o es 'no', a continuación, alejese.
¿El médico / científico recibe capacitación de una institución de prestigio?
¿El médico / científico / investigador està afiliado a una institución de prestigio?
¿Hay una adecuada supervisión interna y externa para el procedimiento?
¿Son las proclamas razonables y creíbles y con el apoyo de datos objetivos?
¿La institución abiertamente explica los riesgos, es sincero sobre expectativas razonables y tiene un
enfoque simple o limitado sobre la enfermedad ?
¿Proporciona la institución información detallada sobre su procesos y procedimientos ?
¿El ensayo clínico recopila datos y ofrece exámenes cuidadosos antes de y despuès del tratamiento ?
Las instalaciones y las clínicas que se enumeran a continuación son cuestionables, porque hay muy poca información disponible que proporcione información específica sobre sus procedimientos. Sin datos científicos publicados para apoyar sus afirmaciones o para proporcionar información de fondo sobre la validez de sus planteamientos, no podemos en conciencia recomendarlas para la comunidad de ELA en este momento.
Fundacion Don Roberto Fernandez-Viña
Dr. Roberto Fernandez-Vina -- fundfernandezvina@hotmail.com
Miter 357, (2900) St. Nicholas-Buenos Aires, Argentina
3461-429968 - Walter Trotter, contact - Dorauno44@hotmail.com
www.fundacionfernandezvina.org
El Dr. Fernández-Viña es un cirujano cardiaco notable practicando en Buenos Aires y autorizada por el Ministerio de Salud para implantar corazones artificiales a partir de 2001. Después de perseguir un procedimiento de trasplante de células autólogas mesenquimales a través de la inyección intravenosa o un catéter para tratar enfermedad cardiaca, amplió este procedimiento para tratar la ELA. Afirma han tratado a unos 30 pacientes con ELA entre 2006 a 2008 con una "tasa de éxito del 85%."
Siento que el tiempo es demasiado corto, los resultados no verificados, y la declaración de éxito demasiado vaga como para sugerir una búsqueda agresiva en este momento.Los pacientes son tratados en Buenos Aires y El Salvador.Más investigaciónes continuan. Costo estimado de 19.000 dólares.
Shenzhen beike biotechnology Co., Ltd.
Dr. Sean Hu, Chairman and CEO Dr. Susan Jiang, CSO Dr. Li Tao, IPS Research Director
International Department 9/F, Zhongke Building, No.1 Hi-Tech South Street South Area, Shenzhen Hi-Tech Industrial Park Shenzhen, Guangdong Province, China 518057 Tel: +86 0532-6677- 6659 - Fax:+86 0532-8577- 9113 - Kirshner.ross@gmail.com - www.beikebiotech.com
El protocolo de tratamiento consiste en inyecciones múltiples de células madre extraídas a partir de sangre de cordón umbilical humano, se inyecta por vía intravenosa y a través de una punción lumbar y / o transferencia de células mesenquimales autólogas a través de una punción lumbar. Afirman haber realizado el procedimiento en pacientes con ELA desde 2001, pero creo que su actividad primera con ELA fue en 2005 cuando se pusieron en contacto conmigo para apoyarlos en sus esfuerzos entonces nuevos. Proporciona amplia gama de planes específicos a un costo de $ 20,000 - $ 40,000.No hay resultados beneficiosos demostrables hasta la fecha. Esta organización,al parecer està tratando de redefinir mejor su propósito y los resultados a través de varias colaboraciones, sigue impresionando más por su comercialización que por seguir los protocolos médicos.
X-Cell Center Institute for Regenerative Medicine
Cornelis Kleinbloesem, Director-Eduardus Hospital Institute of Regenerative Medicine-Custodisstraße 3-17-50679 Cologne, Germany
XCell-Center-Dominikus Hospital-Am Heerdter Krankenhaus-40549 Düsseldorf, Germany
Contacts in Germany-Mr. Leo Ludermann email - lludeman@xcell-center.com-Ms. Ute email – ubellers@xcell-center.com-31-575-568-3768
Contacts in United States, Canada-Mr. Jerry Steele-Mr. Douglas Brown-Ms. Mindy Greenberg-866-680-8202
Trasplante autólogo de células mesenquimales a través de una punción lumbar.
Afirman haber tratado a cerca de 60 pacientes con ELA entre 2004 - Proclaman que se presentò una mejorìa en 20 pacientes, sin cambios en 16.
Costo estimado $ 10.000 - $ 15.000 .El Dr. Cornelis Kleinbloesem ha estado asociado con X-Cell desde que fue obligado por las autoridades holandesas a suspender la práctica de la medicina en los Países Bajos.
Dado que la reputación y las afirmaciones exageradas de X-Cell de años anteriores causò que ya no puedan especificar a la ELA como una condición tratable por ellos, aun recientes solicitudes de personas con ELA han sido aceptadas por X-Cell.
Regina Mater Institute Clinic
Dr. Gustavo Moviglia-1777 Coronel Diaz, 5th Floor-Buenos Aires, Argentina 1245
El uso de células madre co-cultivadas con células T autoinmunes inyectadas por vía intravenosa. Afirman haber tratado entre 5 y 10 pacientes desde 2004 hasta la fecha sin resultados positivos reportados. Las células madre mesenquimales, obtenidas de la médula del hueso de la cadera del paciente, son supuestamente purificadas y entonces transformadas en células madre neurales, cultivados con células autoinmunes previamente aisladas del paciente. Estas células son luego administrarse por vía intravenosa en el paciente para reparar lesiones de médula espinal. No existe justificación científica para este enfoque, ni tampoco han habido publicaciones.
El costo estimado es de $ 50,000 - $ 125,000.
Ninguna de las instalaciones a continuacion tiene alguna credibilidad.Sus procedimientos son infundados, no ofrecen nada de valor para el paciente con ELA y se consideran abusivos. Las afirmaciones no justificadas se hacen para los enfoques de tratamiento que son peligrosos y en muchos casos dañan al paciente.
Beijing Hongtianji Neuroscience Academy (bHNA)
Dr. Hongyun Huang, President-Xixiazhuang, Badachu, Shijingshan District, Beijing, 100144, China
Center for Neurorestoratology-Beijing Rehabilitation Center
www.nrrfr.com (Neuro-Regeneration, Repair and functional Recovery)
www.lanr.org.en (International Association of Neuronal Restoration)
http://www.ianr.org.cn/English/index.asp (Related Website)
Biotechnology Center
Dr. R. Ravi Kumar-Tamil Nadu 600020, Chennai, India-Cardiovascular and Neurological Cell Therapy
Autologous mesenchymal transplant of CD 34 stem cells into spinal cord through lumbar puncture.
Eden Laboratories Ltd. aka StarCapital Corp Mitchell J. Ghen, D.O.
Frederick House, 3rd Floor-Frederick Street-Nassau, Bahamas
www.edenlaboratories.net
BiomarkInternational (aka Advanced Cell Therapeutics aka Tissu)
US/CANADA/UK/Netherlands/South Africa/Seychelles
EmCell-Professor Alexander Smikodub-Kiev, Ukraine (original location)
Dr. Lim Kim Leong-Dr. Pan Fan Lang-No. 4 Wisma Petani Baru
Jalan Kampung Baru-Keduh, West Malaysia-www.emcell.com
Medra, Inc.-Malibu, CA
(Performs surgical procedures in La Romana, Dominican Republic)
Dr. William C. Rader
http://www.medra.com
Hospital of Shandong Red Cross Society-No.12675, Jingshi Road, Jinan, P. R. China
Dr. Frank Morales de Texas...una joya!!!
Frank Morales recibió su formación en ginecología y obstetricia de la Grace British School of Medicine en las Indias Occidentales Británicas. Él tiene dos clínicas, el Centro Médico Valle del Río en Tamaulipas y un segundo en Tijuana, en México. Afirma ser certificado en terapia de luz ultravioleta, la terapia fotodinámica, la medicina oxidativa y medicina hiperbárica.
Alega que es Presidente y Director del Departamento de Medicina Regenerativa en el Hospital Grupo CIMA en Monterrey, México. Sin embargo, cuando recién se contactò, el hospital negó vehementemente cualquier conexión con el Dr. Morales, ya sea en el pasado, presente o futuro. En este momento, no hay información de contacto directo disponible. Morales ha practicado sus técnicas totalmente ineficaz en cientos de pacientes confiados y ahora está siendo perseguido por cargos penales por la Secretaría de Salud Mexicana.Esto fue estimulado por la CBS-TV 60Minutes ( Aceite de serpiente en el 21st Century) de abril y septiembre, 2010.
The Stowe foundation-Lawrence Stowe-Ft. Worth, Texas
www.Stowe Foundation.org
Lawrence Stowe es el director de la Fundación Stowe. Él anima a los pacientes a adquirir una gran variedad de preparados vitamínicos, a un costo superior a $ 100,000 EE.UU. por paciente, que tienen poco o ningún otro beneficio que el previsto con los suplementos. Stowe atrae a los pacientes a comprar sus vitaminas por la promesa de tratamiento con células madre realizado por Frank Morales. En este momento, la única información disponible en su página web es una respuesta al programa de CBS 60 Minutes, 21st Century aceite de la serpiente, que salió al aire en abril y septiembre de 2010 exponiendo sus pretensiones fraudulentas. ALSWW tuvo el placer de haber servido como consultor a la CBS para llevar Morales y Stowe a la atención de la comunidad con ELA ,a el público en general y a las autoridades legales y médicas.
Biogenesis Institute aka Nepsis Institute
Dr. Anthony Payne-Tijuana, Mexico
www.biogenesis institute.com
Nu tech Mediworld-Dr. Geeta Shroff
Gautam Nagar, New Delhi, India
Brain Therapeutics Medical Clinic-David Steenblock, D.O.
www.stemcell.md/
Vista Stem Cell-Navy General Hospital-Beijing, China
Cell Medicine, aka Stem Cell Institute,-aka Institute of Cellular Medicine
http://www.cellmedicine.com/
Panama City, Panama (formerly San Jose, Costa Rica)
International Stem Cell Institute
http://www.istemcelli.com/
San Diego, CA, USA and Progreso, Mexico
Stem Cells for Hope
http://www.stemcellsforhope.com/
Kiev, Ukraine and Tijuana, Mexico
Regencell-http://www.regenecell.com/
Zona Rio, Mexico and Mumbai, India
Centre for Holistic Life Extension
http://www.extendlife.com/
Tijuana, Mexico
Lemana Clinic
http://www.lemana.com/
Clarens, Montreux, Switzerland
Stemaid- http://www.stemaid.com/
Unknown
Regenocyte
http://regenocyte.com/
Santo Domingo, Dominican Republic and Bonita Springs, FL,USA
Beijing Tiantan puhua Hospital
http://www.puhuachina.com/
Beijing, China
World Wellness Group, Ltd. (associated with EmCell in kiev, Ukraine)
http://www.getstemcellnow.com/
New York, NY, USA
Neurovita
http://www.neurovita.ru/
Moscow, Russia
Stem Cell pharma
http://www.stemcellpharmainc.com/
Las Vegas, NV,USA
Stem Cell Rejuvenation Center-http://www.stem-cell-center.com/
Phoenix, AZ, USA
American Stem Cell and Anti-Aging Center
http://www.ascaac.com/index_eng.html
Quito, Ecuador