Andrés Romero Tlatelpa y “El Tablero de Comunicación Tlacuany”
saludos amigos elaticos ! para variar también soy afectado de ela y como sabrán en el transcurso de la enfermedad llegamos a un punto en que un borracho tiene un léxico mas fluido y entendible que nosotros jjjj...se nos dificulta el habla por consecuencia la comunicación, que dan lugar a las grandes preguntas de la sociedad ( que dijiste?,como?,me lo podrias repetir?,no te entendi? )por tal motivo intente hacer un programa para comunicación y no esperar a que el tal"yisus" haga todo..... soy principiante en esto pero les dejó un vídeo con el resultado de un arduo trabajo, por mis manos que hacen lo quieren jjjj , si quieren utilizar el programa manden un mensaje por face con gusto se los proporcionaré gratuitamente y me dan su opinión de que botones agregar, para hacerlo más completo también se valen groserías porque no en todo momento se puede ser cordial. Posdata: Con el programa y unas bocinas bluetooth porque cabrones no te van a entender !!!!! cállenme si pueden jjjjjj..
Me llamo Andrés Romero Tlatelpa y esta es mi historia Visita de Griselda Mondragón a Andrés
Instrucciones para la instalación
Descarga de programas y Voces:
1.- Primero instalar SAPI 5.1 Dar clic a descargar y luego clic para ejecutar
2.- instalar voces "loquendo"
Escoger una femenina Voz de Carmen o una masculina Voz de Jorge
Luego copiar el archivo LoqTTS6.dll ( Enlace para descargar ) se descomprime y lo pegan y reemplazan en:
Inicio > mi equipo C:\Program Files (x86)\Loquendo\LTTS
3.- Para Instalar el tablero actualizado, descargar de aquí: Tablero de Andres
Se descomprime en el Escritorio y en la carpeta se ve así:
Se da doble clic a “setup”
Y listo, el Tablero está instalado y los módulos "Conversación", "Yo" y "Malestares" reproducen los comandos que se pulsan con voces pregrabadas femenina o masculina integradas con el programa.
En el apartado "voz" encontramos un Panel de Escritura con un sintetizador de voz donde podemos escribir y al oprimir el Ícono "micrófono" reproduce el texto con la voz femenina o masculina que instalamos previamente. En esta nueva versión se añade una función para convertir nuestro texto en audio como mp3
Además agregué una nueva interfaz llamada "Tablero 2"
Este programa es un complemento al tablero lo hice para poder escribir y guardar frases mas largas, puedes valorarlo AQUÍ junto con su video explicativo
Vamos al siguiente paso para configurar dicha voz:
4.- Dirigirse a inicio > panel de control > reconocimiento de voz
Propiedades de Voz
En caso de que no aparezcan las voces deben checar si el sistema operativo es de 32 o de 64 bits
Vamos a inicio > panel de control > sistema y ahí se checa
Si es de 64 vamos a equipo C:\Windows\SysWOW64\Speech\SpeechUX
Si es de 32 vamos a equipo C:\Windows\System32\Speech\SpeechUX
En cualquier caso ya en speechUX damos doble clic en sapi.cpl
Y se abre Propiedades de Voz Escogen una voz y Aceptar
Checar Voces en Archivos de Programa>Loquendo>LTTS