Las carreras de relevos se prestan a múltiples incidencias veamos alguna de ellas:
Ejemplo de 4x100
Ejemplo de carrera de 4x400. El primer atleta va por calles, entrega por calles sin prezona; el segundo hace la curva por calles y toma calle libre, entrega en zona común; tercero y cuarto por calle libre y cambio en zona común.
Ejemplo de carrera de 4x300 Sub16. La salida es la misma del 4x400. El primer atleta va por calles, entrega por calles sin prezona en zona salida de 100; el segundo va por calles la recta y una curva y a la salida de la curva toma calle libre, se entrega ya sin calles en zona salida de 200; el tercero va por calle libre, entrega sin calles en la zona de salida de 1500; el cuarto va por calle libre y llega.
Entrega antirreglamentaria
Entrega antirreglamentaria
Incidencia en relevo
Atleta que no respeta su puesto y adelanta, prohibido por el Art. 170.20
Ejemplo de atleta que sale de su calle tras entregar el testigo, antes de que acaben de pasar todos los atletas de las otras calles, eso es motivo de descalificación, y además obstruye la entrega del equipo de la calle siguiente.
Aquí no se produce la entrega en mano, el relevo no es reglamentario.
Aquí se produce una caída del testigo, no obstante parece que ya ha sido debidamente entregado y se le cae a la atleta receptora, que es quien luego lo recoge y tampoco parece que acorte la distancia a recorrer, por lo que no se advierte falta.
Aquí se produce una obstrucción: en la calle 4 hay una atleta que tiene parte del cuerpo puesta de tal forma que hace que la de la calle 5 choque contra ella; la calle 5 puede quejarse de que esa maniobra la desestabiliza. La calle 4 debía estar puesta de tal forma que no choquen con ella las que corren normalmente por otras calles.