Las distancias estándares serán: 4x100 m, 4x200 m, Relevo Mixto (100 m - 200 m - 300 m -400 m), 4x400 m, 4x800 m y 4x1.500 m. Los equipos de relevos deben competir con los nombres y el orden declarados, no se puede cambiar el orden de participación, o el equipo será descalificado. Una vez que un equipo de relevos ha comenzado en una competición, hasta un total de cuatro atletas adicionales podrán participar como sustitutos en la composición del equipo.
Cada zona de transferencia será de 30m de longitud, para cada transmisión efectuada en calles, es decir, los relevos de 4x100 y 4x200 o mixtos, en las carreras de mayor distancia la zona de transferencia será de 20m, un Oficial designado se asegurará que los atletas son emplazados correctamente y conocen las zonas de progreso aplicables. Cuando una prueba de relevos se corra enteramente o la primera parte de la misma por calles, los atletas pueden colocar una marca sobre la pista dentro de su propia calle, usando una cinta adhesiva de 50mm x 0.40m máximo. Ningún otro tipo de marcas puede ser utilizado.
El testigo tiene que llevarse en la mano durante toda la carrera. Si éste se cayera, tiene que ser recogido por el atleta al que se le cayó. El atleta puede abandonar su calle para recuperar el testigo, siempre que, al realizar esto, la distancia a cubrir no sea disminuida y sin obstruir a otros competidores.
Asimismo, cuando el testigo se cae hacia un lado , el atleta al que se le cayó, después de recuperarlo, deberá volver como mínimo al punto donde el testigo perdió el contacto con su mano, antes de continuar su carrera. sin obstaculizar a ningún atleta.
El testigo tiene que pasarse dentro de la zona de transferencia. La entrega del testigo comienza cuando lo toca por primera vez el atleta receptor y se considera terminada en el momento en que el testigo se encuentre únicamente en la mano del atleta receptor. En relación a la zona de transferencia del testigo, es sólo la posición de éste la decisiva. La entrega del testigo fuera de la zona de transferencia ocasionará la descalificación.
Si un atleta obstruye a un miembro de otro equipo corriendo fuera de su posición o calle al finalizar su posta su equipo será descalificado. Tampoco se puede coger el testigo de otro equipo. O sea, si a un equipo se le cae el testigo y un miembro de otro equipo lo coge y se lo da, los dos equipos son descalificados, el que lo coge porque está prohibido y el que lo recibe porque ha obtenido una ventaja.
En la actualidad la zona de cambio empieza donde antes empezaba la prezona; la zona de cambio ahora tiene 30m y los atletas han de empezar a correr dentro de ella; hemos de considerar que donde pone P-4x100 (prezona) ahora empieza la zona, y no hay que usar la marca C-4x100. Esto es válido para los relevos cortos. La zona de relevos largos (4x300- 4x400, etc) sigue siendo de 20m.
Zona de relevo de un 4x400
4×100 - Se corre enteramente por calles.
4×200 - Se corre preferentemente por calles si la pista está marcada. Si no lo está se puede correr como la de 4×400.
4×300 - El primer relevista corre por su calle. El segundo hace la recta y la curva por calle y luego va a calle libre. Los relevos 3 y 4 son por calle libre en zona común. Por lo demás, se aplican las reglas del 4×400 salvo el lugar de las zonas y coincide el lugar de la toma de calle libre.
4×400 - El primer relevista corre por su calle, el cambio se realiza por calles y el receptor no puede correr antes de su zona, no hay prezona. El segundo hace la curva por su calle y luego va a calle libre. Tercer y cuarto relevista corren por calle libre, y reciben el testigo en una zona común marcada por una línea de cuatro calles de ancha, situada diez metros antes y después de meta; estos relevistas han de estar colocados en línea según hayan pasado los equipos por la zona de salida de 200m, de forma que el primer atleta se colocará antes, más cerca del bordillo; si un atleta cambia su posición será descalificado. Cuando corren hasta cuatro equipos se recomienda otro desarrollo: El primer atleta sale desde la salida de 800 m., corre la primera curva por su calle, y luego toma la calle libre. Los demás relevistas corren calle libre, el cambio se realiza en la zona común de meta.
El resto de relevos, 4×800, 4×1500, etc, se realizan con el mismo sistema de cambios en una zona común.
Excepto el relevo 4x100 los demás relevos se pueden correr a una sola curva si hay cuatro o menos equipos participando.