Los jueces han de llegar a la competición a la hora indicada y con la uniformidad prevista, procurando no llevar prendas o accesorios ajenos a su uniforme. Cuando tengan algún tiempo libre se reunirán en una zona que previamente les habrá reservado el Director de Reunión y quedarán a su disposición, ya que puede enviarlos de refuerzo a algún lugar, o cambiarles de puesto si lo considera oportuno. Es conveniente también que conozcan su función en la competición de antemano y refresquen sus conocimientos sobre el área reglamentaria que les vaya a corresponder.
Generalidades
1. El Juez Jefe de Carreras y el Juez Jefe de cada concurso coordinarán el trabajo de los Jueces en sus respectivas pruebas. Distribuirán las misiones en el caso que no se hubiera hecho previamente por el organismo correspondiente.
2. Los jueces pueden reconsiderar cualquier decisión original tomada por ellos si fue tomada por un error, siempre que la nueva decisión sea todavía aplicable.
Hasta ahora parecía que una vez tomada una decisión por parte de los jueces esta era inamovible si no intervenía un oficial mayor, ahora los propios jueces pueden variarla si lo ven necesario.
Carreras y Pruebas en Carretera
3. Los Jueces, que tienen que actuar todos desde el mismo lado de la pista o del recorrido, decidirán el orden en que los atletas han finalizado y, en el caso de que no puedan llegar a una decisión, presentarán la cuestión al Juez Árbitro, que deberá decidir.
Concursos
4. Los Jueces juzgarán y registrarán cada intento y medirán cada intento válido de los atletas en todos los Concursos. En los saltos de Altura y con Pértiga habrán de tomarse medidas exactas cuando se eleve el listón. El respectivo Juez debe indicar la validez o invalidez de un intento, alzando una bandera, blanca o roja, según sea el caso.
Cómo levantar la bandera