La salida de una carrera deberá estar señalada por una línea blanca de 50mm de anchura. En todas las carreras que no se disputen por calles individuales, la línea de salida deberá ser curvada, de tal modo que todos los atletas empiecen a la misma distancia de la meta.
Tienen que usarse tacos de salida en todas las carreras hasta 400 m inclusive (incluida la primera posta de 4x200 m, Relevo Mixto y 4x400 m) y no pueden utilizarse en ninguna otra carrera. Cuando los tacos de salida estén en posición en la pista, ninguna parte de ellos debe superponerse sobre la línea de salida o cubrir otra calle, aunque la parte de atrás del taco puede hacerlo si no obstruye a otro atleta.
En todas las Competiciones Internacionales, las voces del Juez de Salidas serán dadas en su propio idioma, en inglés o en francés (en determinadas competiciones es obligatorio el uso del inglés).
a) en las carreras hasta 400 m inclusive (incluidas las de 4x200 m, Relevo Mixto como se define en la RT 24.1 y 4x400 m), serán las equivalentes a "¡A sus puestos!", "¡Listos!"
b) en carreras de más de 400 m (excepto 4x200 m, Relevo Mixto y 4x400 m) la voz será “¡A sus puestos!”
A sus puestos
Listos/as
Después de la voz "A sus puestos", el atleta se acercará a la línea de salida, tomará una posición completamente en el interior de la calle asignada y detrás de la línea de salida. El atleta no podrá tocar ni la línea de salida ni el suelo delante de ella con las manos o los pies cuando esté en la posición de "A sus puestos". Las dos manos y al menos una rodilla deben estar en contacto con el suelo, y los dos pies deben estar en contacto con las planchas para los pies de los tacos de salida. A la voz de "Listos" el atleta deberá alzarse inmediatamente hasta su posición definitiva de salida, manteniendo el contacto de sus manos con el suelo y el de sus pies con las planchas para los pies de los tacos de salida.
Después de que el Juez de Salidas haya constatado que todos los atletas están inmóviles en la posición de "Listos" se disparará la pistola.
Si por cualquier motivo, el Juez de Salidas considera que no está todo conforme para proceder a la salida después de que los atletas estén en la posición "A sus puestos", ordenará a los atletas retirarse de sus puestos y los Ayudantes del Juez de Salidas los colocarán nuevamente.
Cuando un atleta, en la opinión del Juez de Salidas
a) después de las voces de "A sus puestos" o "Listos" y antes del disparo, es el causante de que la salida sea interrumpida, por ejemplo, levantando la mano y/o permaneciendo de pie o levantándose, en el caso de salida agachada, sin razón válida (dicha razón será evaluada por el Juez Árbitro), o
b) incumple las órdenes de "A sus puestos" o "Listos", o no adopta su definitiva posición de salida en un tiempo razonable; o
c) después de las voces "A sus puestos" o "Listos" molesta a otros atletas de la carrera haciendo ruido, movimiento o de otra manera, el Juez de Salidas interrumpirá la salida.
En estos casos no se ha producido salida nula, sino que se interrumpe la salida por un motivo que puede llevar al Juez Árbitro a amonestar a un atleta, pero esa es una decisión que sólo puede tomar él, ya que juzgar si el comportamiento de un atleta es indebido no corresponde al Juez de Salidas, que sólo puede comunicarlo o proponerlo al Árbitro.
El Juez Árbitro podrá amonestar al atleta por actitud inapropiada (descalificarle en caso de una segunda infracción del Artículo durante la misma competición). En estos casos, o cuando se considere que un motivo externo haya provocado la interrupción de la salida, o cuando el Juez Árbitro no esté de acuerdo con la decisión del Juez de Salidas, se mostrará a todos los atletas una tarjeta verde para indicar que la salida falsa no ha sido cometida por ningún atleta.
Si uno o más atletas dejan sus puestos antes del disparo esto será considerado salida falsa y la carrera será inmediatamente anulada.
Aquí el Juez de Salidas indicará la descalificación del o los atletas responsables.
Salida falsa:
El Juez de Salidas o cualquier Adjunto del Juez de Salidas, en cuya opinión la salida no fue justa, hará volver a los atletas disparando una pistola o activando una señal audible adecuada.
Un atleta, después de haber tomado la plena y definitiva posición de salida, no iniciará su salida hasta después del disparo de pistola. Si, a juicio del Juez de Salidas (incluyendo conforme a la RT22.6), lo hace antes, será una salida falsa. Se define el inicio de la salida como:
(a) en el caso de una salida agachada, como cualquier movimiento de un atleta que incluya o conlleve una pérdida de contacto de uno o de los dos pies del atleta con las planchas de los tacos de salida o de su/sus mano/manos con el suelo; y
(b) en el caso de una salida en pie, como cualquier movimiento que conlleve la pérdida de contacto de uno o los dos pies del atleta con el suelo.
Si el Juez de Salidas determina que antes de recibir el sonido de la pistola un atleta inició un movimiento que no fue detenido y que continuó en el inicio de su salida, también será una salida falsa.
Nota (i): Cualquier otro movimiento de un atleta no deberá ser considerado como inicio de salida. Estos casos pueden, si es aplicable, ser objeto de una advertencia o una descalificación disciplinaria.
Nota (ii): Dado que los atletas en la salida de una carrera en posición de pie son más propensos a perder el equilibrio, si este movimiento se considera accidental, la salida debería considerarse como “inestable”. Si un atleta fuese empujado u obstruido en la línea antes de la salida no debería ser penalizado. Cualquier atleta causante de este tipo de injerencia podrá ser objeto de una advertencia o descalificación disciplinaria.
Cualquier atleta responsable de una salida falsa será descalificado por el Juez de Salidas. Esto se indica mostrando una tarjeta roja y negra. Y para indicar que no hay penalización se enseña a todos los atletas una tarjeta verde.
Ejemplo de salida de 800ml
Ejemplo de salida de tacos
Salida Partida
Para carreras de 1000m o más, cuando hay más de 12 atletas en una carrera se les puede dividir en dos grupos estando un grupo con aproximadamente dos tercios de los atletas en la línea normal curvada de salida y el otro grupo en otra línea curvada de salida diferente, marcada a través de la mitad exterior de la pista. El otro grupo correrá hasta el final de la primera curva por la mitad exterior de la pista que deberá estar señalada con conos o banderas tal como se describe en el Artículo 160.1. La segunda línea curvada de salida estará situada de tal manera que todos los atletas corran la misma distancia.
Ejemplo de cómo no preparar una salida partida. En el Campeonato del Mundo de Berlín no pusieron los preceptivos conos delimitando la curva por la calle 5, y apenas dada la salida el grupo de fuera se echó a la cuerda, con la ventaja que bien puede observarse. La salida debió ser interrumpida.