DEFINICIÓN: «Disposición en órdenes inversos de los miembros de dos secuencias consecutivas» (DLE). Es decir, se trata de un paralelismo cruzado o en espejo.
No hay que confundir esta figura con el retruécano, figura también de construcción cruzada, pero en la cual se repiten, invirtiéndolos, los términos que configuran la expresión.
ETIMOLOGÍA: Del gr. χιασμός 'disposición cruzada en aspa', por alusión a la forma de la letra griega ji (χ).
INTENCIÓN EXPRESIVA: Suele dotar la expresión de simetría y equilibrio. Hay que estar atento a la posibilidad de que quieran destacarse ciertas expresiones colocadas en los extremos de la construcción. Por ejemplo, en el ejemplo de El Criticón «Se dilata el corazón y el espíritu se satisface», Gracián pone de relieve los verbos, es decir, las acciones.
Ejemplos literarios:
«Se dilata el corazón y el espíritu se satisface» (Baltasar Gracián, El Criticón).