DEFINICIÓN: «Expresión en la que el hablante, sin decir todo lo que quiere expresar, hace comprender su intención, y se realiza generalmente negando lo contrario de lo que se desea afirmar» (DLE).
ETIMOLOGÍA: Del fr. litote, este del lat. tardío litŏtes, y este del gr. λιτότης.
Ejemplos literarios:
«Un no rompido sueño» (fray Luis de León, "Oda I").
«Y quedarás sumido / en males no finibles y en olvido» (fray Luis de León, "Al salir de la cárcel").
Ejemplos del habla común:
«En eso no acertáis».
«Eso no ha sido muy inteligente por tu parte».
«Eso no ha estado nada mal».
«No es una de sus principales virtudes».
«No estás en lo cierto».
Ejemplos cinematográficos:
«La inspectora Beckett y el no inspector Castle» (Perlmutter, en el episodio 6 de la temporada 5 de Castle).