DEFINICIÓN: Aunque el DLE la define como «Repetición de la última palabra de una cláusula o verso al principio de la cláusula o verso siguiente», definición que la equipara a la anadiplosis, lo cierto es que suele usarse para designar una anadiplosis en serie.
ETIMOLOGÍA: Del latín tardío concatenatio.
Ejemplos literarios:
«Un cronopio pequeñito buscaba la llave de la puerta de calle en la mesa de luz, la mesa de luz en el dormitorio, el dormitorio en la casa, la casa en la calle. Aquí se detenía el cronopio, pues para salir a la calle precisaba la llave de la puerta.» ("Historia de un cronopio", en Historias de cronopios y de famas, de Julio Cortázar.