Operaciones del sexto ejército en el verano de 1812

Igualmente favoreció los movimientos de lord Wellington el sexto ejército español, compuesto en su totalidad de 15.300 hombres, entre ellos unos 600 de caballería. Se adelantó en parte, desde el Vierzo aquende los montes, y bloqueó los puntos de Astorga, Toro y Tordesillas. En este pueblo abrigábanse fortificados en la iglesia 250 hombres, que se entregaron el 5 de Agosto al brigadier D. Federico Castañon. Se metió al propio tiempo en España, con la milicia portuguesa de Tras-los- Montes, el Conde de Amarante, y coadyuvó al plan general de los aliados, cercando á Zamora.

(...)

En Castilla la Vieja, viendo los enemigos la suerte que habia cabido á su guarnicion de Tordesillas, y temerosos de que acaeciera otro tanto á las ya bloqueadas de Zamora, Toro y Astorga, destacaron del ejército suyo, llamado de Portugal, 6.000 infantes y 1.200 caballos á las órdenes del general Foy, para que, aprovechándose del respiro que les daba el ejército aliado en su excursion sobre Madrid, libertasen las tropas encerradas en aquellos puntos. Consiguiéronlo con las de Toro, alejándose los españoles que bloqueaban la ciudad. No fueron tan dichosos en Astorga, adonde se dirigió Foy, engrosado en el camino con otro cuerpo de igual fuerza al que llevaba. Trescientos de sus jinetes se adelantaron á las cercanías, mas la guarnicion, comuesta de 1.200 hombres y mandada por el general Remond se habia rendido el 18 de Agosto en consecuencia de las repetidas y mañosa intimaciones del coronel D. Pascual Enrile, ayudante general del estado mayor del sexto ejército.

Recibió Foy tan sensible nueva en la Bañeza, y no pasando adelante, se enderezo hácia Carvajales con intento de sorprender al Conde de Amarante, que, habiendo levantado el bloqueo de Zamora, tornaba á su provincia de Tras-los-Montes. Se le frustró el golpe proyectado al general frances, quien tuvo que contentarse con recoger el 29 la guarnicion de aquella plaza, no habiendo llenado sino á medias el objeto de su expedicion.