Correría de blake por el condado de Niebla

En este tiempo los calores fueron excesivos y abrasadores, atribuyéndolo algunos á la presencia de un cometa resplandeciente que se dejó ver en la parte boreal de nuestro hemisferio durante muchos meses, y tuvo suspensa la atencion de la Europa entera. Percibíase en Cádiz porel dia, y alumbraba de noche al modo de una luna la más clara, acompañado de larga y rozagante cabellera. Tales apariciones aterraban á lospueblos de la antigüedad, siendo pocos los astrónomos y contados los filósofos que conociesen en aquella era la verdadera naturaleza de estos cuerpos. En los siglos modernos la antorcha de la ciencia, empuña-gran luz sobre las leyes que dirigen los movimientos y revoluciones de los cometas, y disipado en parte los vanos temores de la crédula y tenebrosa ignorancia.

Blake se separa de wellington y realiza una correría `por el condado de Niebla:

De éstos se habia separado Blake el 18, seguido por el ejército expedicionario, la division de Ballesteros, la de Jiron y caballería de Penne Villemur, no bien avenido con la supremacia de Wellington, por lo quese ofreció á hacer una correría al condado de Niebla. Dió el General en jefe su aprobacion á la propuesta, y Blake caminando por dentro de Portugal, repasó el Guadiana en Mértola el 23. En el tránsito padecieron nuestras tropas muchas escaseces á causa de las marchas rápidas que hicieron; y desmandáronse muy reprensiblemente los soldados de Ballesteros, molestando sobremanera y maltratando á los naturales.

Parecia que Blake llevaba la mira en su expedicion de ponerse sobre Sevilla, casi abandonada en aquel tiempo, y no defendiéndola sino escasas tropas francesas y unos pocos jurados españoles, gente en la que no confiaba el extranjero. Para que no se malográra tal empresa, conveniente era marchar aceleradamente, pues de otro modo, volviendo Soult pié otras, apresuraríase á ir en socorro de la ciudad. Pero Blake, sin motivo plausible, detúvose y resolvió ántes apoderarse de Niebla, villa á la derecha del Tinto, rodeada de un muro viejo y de un castillo, cuyas paredes, en especial las de la torre del Homenaje, son de un espesor desusado. Cabecera de la comarca y en buen paraje para enseñorearla, habíanla los franceses fortalecido cuidadosamente, aprovechándose de sus antiguos reparos, entre los que se descubrieron (segun nos ha dicho el mismo Duque de Aremberg, principal promotor de aquellos trabajos) bastantes restos de la dominacion romana. Mandaba ahora allí el coronel Fritzherds al frente de 600 suizos.

Encomendóse el ataque á la division de Zayas, y tuvo comienzo en la noche del 30 de Junio. Mas no habia cañones de batir, y las escalas, aunque añadidas y empalmadas, resultaron cortas, con lo que se desistió del intento; y sin conseguir cosa alguna en Niebla, perdió Blake la ocasion de ir hacer una correría á Sevilla, y sembrar entre los enemigos el desasosiegoy la tribulacion. Tan sólo produjo su movimiento el buen efecto de alejar parte de la fuerza enemiga de las cercanías de Badajoz; la cual viniendo sobre Blake al condado, le obligó á retirarse el 2 de Julio, y repasar el Guadiana el 6 en Alcoutin, desde donde, meditando el general español otra empresa á Levante, se dirigió á Villareal de San Antonio y Ayamonte; reembarcándose el 10 con la fuerza expedicionaria y una parte de la division primitivamente al mando de D. Cárlos de España. La de Ballesteros permaneció en el condado; y D. Pedro Agustin Jiron con algunos infantes, y el Conde de Penne Villemur asistido de la mayor parte de la caballería, se quedaron por las márgenes del Guadiana, acercándose á Extremadura.