Golpe de mano en Almaraz

Adelante Wellington en su plan de campaña, pero yendo poco á poco y con mesura, determinó embarazar, y áun destruir las obras que aseguraban al enemigo el paso del Tajo, en Extremadura, y por consiguientesus comunicaciones con Castilla. Los franceses hablan suplido en Almaraz el puente de piedra, ántes volado, con otro de barcas, y afirmándole en ambas orillas del Tajo con,dos fuertes, denominados Napoleon yRagusa. A estas obras habian añadido otras, como lo era la reedificacion y fortaleza de un castillo antiguo, situado en el puerto de Mirabete, una legua del puente, y único paso de carruajes.

Encomendó Wellington la empresa al general Hill, que regía, como ántes, el cuerpo aliado que maniobraba á la izquierda del Tajo. Le acompañó el Marqués de Alameda, individuo de la Junta de Extremadura, dequien no ménos que del pueblo recibió Hill mucha ayuda y apoyo.

Al despuntar del alba atacaron los ingleses, el 19 de Mayo, y tomaron por asalto el fuerte de Napoleon, colocado en la orilla izquierda; lo cual infundió tal terror en los enemigos, que abandonaron el de Ragusa,sito en la opuesta, huyendo la guarnicien en el mayor decórden hácia Navalmoral. Cogieron los ingleses 250 prisioneros; arrasaron ambos fuertes, destruyeron el puente, y quemaron las demas obras, las oficinasy el maderaje que encontraron. Libertóse el castillo de Mirabete por su posicion, que estorbaba se le tomase de sobresalto.

Sacó la guarnicion,dos dias despues, el general d’Armagnac del ejército frances del centro, viniendo por la Puente del Arzobispo. Otros auxilios que intentaron enviar Marmont y Soult llegaron tarde. Con el triunfo alcanzado quitóseles á los franceses la mejor comunicacion entre su ejército del Mediodía y el que llamaban de Portugal.