Incursión a Sevilla de Penne Villemur y movimientos de Ballesteros

Al propio tiempo el Conde de Penne Villemur, con un trozo del quinto ejército español, se acercó á Sevilla por, la parte derecha del Guadalquivir, y peleó con la guarnicion francesa de aquella ciudad y con la quehabia en el convento do la Cartuja. Culpóse á Ballesteros de no haberle ayudado á tiempo por la otra orilla del rio, y de ser causa de no despues de arrojar de allí á los franceses. Retiróse Penne Villemur el 10 por órden de Wellington, habiendo contribuidosu movimiento á acelerar la retirada de Soult á Sevilla, despues de dejar éste á Drouet apostado entre Fuente-Ovejuna y Guadalcanal.

(...)

Por su lado, el mariscal Soult, de vuelta de Extremadura, habia atendido á contener á D. Francisco Ballesteros; en particular despues que Penne Villemur se habia alejado de la márgen derecha del Guadalquivir. El D. Francisco, desembocando del Campo de Gibraltar para cooperar á los movimientos del último, habia hecho alto en Utrera el 4 de Abril sin pasar adelante; con lo cual se dió tiempo á la llegada de Soul tde Extremadura, y á que Penne Villemur se viese obligado á retroceder á sus anteriores puestos. Ballesteros hubo de hacer otro tanto y replegarse via de la sierra de Ronda. Sin embargo, haciendo un movimientorápido, tuvo la fortuna de escarmentar á los enemigos el 14 de Abril, en Osuna y Alora. En la primera ciudad se peleó en las calles, viéndose los franceses obligados á encerrarse en el fuerte que habian construido,picándoles de cerca, y avanzando hasta el segundo recinto el regimiento de Sigüenza á las órdenes de su valiente jefe D. Rafael Cevallos Escalera. Y en Alora, trabándose refriega con una division enemiga, sele tomaron bagajes, dos cañones y algunos prisioneros. Lo mismo aconteció el 23 entre otra columna enemiga y la vanguardia española al cargo de D. Juan de la Cruz Mourgeon; la cual, en una reñida lid, y hasta el punto de llegar á la bayoneta, arrolló á los contrarios y les causó mucha pérdida y daño.