Recetas de cocina

recetas de carne para esta Navidad

¿Qué tal va ese estrés prenavideño? ¿Van cobrando forma los menús de las fiestas? Después de repasar las recetas imprescindibles de pescado, hoy os traemos las 77 recetas de carne para esta Navidad, otro pilar básico en las mesas. Hay muchas opciones cárnicas para ofrecer en estos días especiales, desde los platos más tradicionales hasta alternativas más actuales y algo exóticas.

Las 101 recetas de pescado para esta Navidad

La carne siempre ha sido un producto caro muy apreciado que se reservaba a las ocasiones más especiales. Por eso suele ocupar un papel privilegiado en los menús navideños, aunque la pieza en cuestión varía según cada región. Mi madre, por ejemplo, recuerda siempre sus navidades murcianas con pavo, mientras que mi familia política madrileña siempre ha preferido el cochinillo. ¿Necesitáis inspiración para elegir? Aquí tenéis opciones para todos los gustos.

Pavo, el rey de la fiesta

El pavo asado y relleno gana en protagonismo en Navidad, especialmente por su tamaño. La receta tradicional de pavo de Navidad es sencilla si le dedicamos su tiempo con un poco de cariño y, aunque podemos salirnos de lo típico con alternativas como el solomillo de pavo al membrillo, nada luce más en la mesa como un pavo entero bien relleno, como el de la siguiente receta que os presentamos completa.

Ingredientes

Para 8 personas

Pavo4 kg

Manteca de cerdo30 g

Vino dulce tipo Moscatel50 ml

Puerro1

Orejones100 g

Uvas pasas100 g

Nueces peladas100 g

Panceta o beicon en lonchas300 g

Manzana reineta1

Pan blanco rebanadas4

Caldo de pollo200 ml

Sal

Pimienta negra molida

Cómo hacer Pavo de Navidad

Dificultad: Media

Tiempo total3 h 30 m

Elaboración30 m

Cocción3 h

Partimos de un pavo a temperatura ambiente, limpio y bien seco, que ha estado en salmuera durante toda la noche en la nevera. Tal y como os contamos más arriba, con la salmuera conseguimos que la carne quede más suave y tierna. Preparamos el relleno. Para ello hidratamos las ciruelas pasas y los orejones en un cuenco con agua caliente. Una vez rehidratadas las frutas, troceamos. Lavamos y picamos el puerro. Picamos la panceta y las nueces, pelamos y rallamos la manzana y mezclamos con el resto ingredientes, dejando que el pan se empape del caldo. Antes de rellenar el pavo encendemos el horno para que se precaliente a 180º C. A continuación salpimentamos el pavo por dentro y por fuera y lo rellenamos con la farsa anterior. Cosemos la abertura para que el relleno no se salga en el horno. Unimos las patas al cuerpo con hilo de cocina, lo que mantendrá la forma del pavo y quedará más vistoso. Colocamos el pavo en una fuente de horno, con la pechuga hacia arriba. Con ayuda de una jeringuilla inyectamos el vino dulce en distintos puntos del ave para que quede bien jugoso. Después lo embadurnamos en manteca de cerdo y lo asamos en el horno, bajando la temperatura a 170º C, durante tres horas. Tras la primera hora de horno cubrimos el pavo con una lámina de papel de aluminio, para protegerlo del calor y evitar que se queme. Continuamos asando dos horas más. Para saber si está listo hacemos un pequeño corte en el muslo y si sale algún líquido de color rosado lo dejamos unos minutos más. Retiramos el pavo del horno y dejamos reposar unos minutos antes de llevar a la mesa, trinchar y servir. Acompañamos con los jugos que ha soltado durante el horneado a modo de salsa y de verduras asadas variadas, champiñones salteados, ensalada o la guarnición de nuestra preferencia.

Un pollo nunca defrauda

La carne de cordero es más habitual a lo largo del año en regiones concretas de nuestra gastronomía, pero en Navidad se convierte en una de las opciones predilectas para muchos menús. Lo más típico es asar la pierna o la paletilla, aunque otras piezas como las chuletas también con tradicionales en las fiestas. Si buscáis una receta muy tradicional solo tenéis que apostar por el cordero asado al tomillo, y si buscáis un toque diferente, probad por ejemplo la pierna de cordero rellena de queso, jamón y dátiles. En el caso de que busquéis mejor un guiso para ho encender el horno, probad con el tajine de cordero con calabacines, pasas y menta o una tradicional caldereta de cordero.

Jarrete de ternasco asado

Tournedós de pierna de cordero a la parrilla

Paletilla de cordero a la panadera

Paletilla de cordero lechal con patatas y cebolla

Cordero relleno de setas con salsa de naranja

Carré de cordero a la miel de romero

Chuletas de cordero lechal a la Villaroy

Asado de cuello de cordero

Chuletas de cordero a la menta

Barras de lechazo asadas en el horno

Si el cerdo es un animal del que se aprovecha todo, está claro que tampoco puede faltar en las mesas navideñas. En general es una carne económica que puede dar mucho juego dependiendo de las piezas que elijamos, aunque el solomillo y el lomo son las que más triunfan. Buenos ejemplos son la receta de solomillo de cerdo con salsa de uvas, ideal para Nochevieja, y el lomo a la antigua, facilísimo y que se puede preparar con antelación. También típico es el cochinillo asado, al que podéis dar una vuelta de tuerca cocinando solo las patas con una rica salsa picante de mandarinas.

Solomillo de cerdo al horno con salsa de vermut

Carrilleras de cerdo ibérico en salsa de chocolate

Paleta de cerdo asada

Cabecero de lomo en salsa de ostras

Brochetas de mar y montaña

Crepes de solomillo

Costillas de cerdo con salsa agridulce de melocotones

Solomillo Wellington en hojaldres individuales

Codillo de cerdo a la mostaza con jugo de carne

Presa ibérica asada con salsa de boletus a la crema

Lomo a la sal en microondas con salsa de naranja

Solomillo de cerdo glaseado a la naranja

A pesar de que no recuerdo que la ternera tuviera presencia en los menús navideños de mi familia, sí soy consciente de que es una carne imprescindible para muchos hogares en Navidad. Hay muchas piezas estupendas que permiten lucirse, como unas suculentas carrilleras en salsa de cerezas o un buen solomillo a la cazuela de Berta que también se puede hacer con buey. Los asados son también muy tradicionales, como la receta de redondo de ternera asado o el asado de ternera con brandy y mandarina, con un toque más original.

Solomillo Wellington tradicional

Ternera blanca asada con salsa de cebolla confitada a la mostaza

Solomillo de ternera con salsa de cabrales

Ossobuco en salsa de frutos rojos al Oporto

Costillar de ternera con glaseado aromático

Ternera asada con cebolla, especias de Jaipur y vino tinto

Carne de ternera rellena al estilo tradicional

Ternera blanca asada con salsa de cebolla confitada a la mostaza

Ternera asada a la mostaza

Chuletón al horno en cocción lenta con salsa de boletus

Carne en salsa con setas variadas

Suscríbete para recibir cada día nuestras recetas, información sobre nutrición y actualidad sobre gastronomía.SUSCRIBIRSE

Aves pequeñas y otras carnes

La Navidad es una ocasión especial donde nos gusta preparar platos diferentes a lo que tomamos el resto del año. Por eso también hay lugar para carnes algo distintas que habitualmente se ven menos en nuestras mesas -aunque depende de cada región y cada casa-. Otras aves como el pato, la perdiz o el picantón son también habituales en los menús navideños, como por ejemplo las codornices en escabeche que tanto juego dan. Tampoco podemos olvidarnos del saludable conejo, que se viste de fiesta en platos como el conejo en salsa de nueces, o de otras piezas de vacuno más allá de la ternera.

Cabrito a la sidra

Chivo malagueño al ajillo

Canelones de rabo de toro

Pularda rellena de manzana y frutos secos

Solomillo de buey al horno con salsa de vino tinto

Codornices en salsa de mandarina y miel

Codornices asadas con glaseado de naranja, sirope de arce y whisky

Lingotes de rabo de toro con su guarnición

Magret de pato con salsa de granada

Rollitos de jamón rellenos de perdiz

Perdices a la toledana

Picantones al horno con salsa de lima

Magret de pato con chutney de manzana y pasas

Conejo guisado a la cerveza con setas

Espero que con este completo recopilatorio de 67 recetas de carnes para Navidad hayáis encontrado inspiración para terminar de planificar vuestros menús de fiesta este año. A veces es complicado contentar a todos los comensales en la mesa, pero seguro que encontráis las recetas perfectas para acertar. Y si vosotros celebráis unas fiestas vegetarianas o veganas, estad atentos a los próximos días porque también os daremos unas buena selección de recetas para tiunfar.

En Directo al Paladar | Once recetas clásicas navideñas con las que podrás diseñar tu menú de Nochebuena

En Directo al Paladar | Navidades económicas: 40 recetas baratas para quedar bien sin arruinarse