Banderas del Mundo

Banderas de todos los países del mundo

1. INTRODUCCIÓN

Ya sabemos cuántos países hay en el mundo, cuáles son, dónde están, sus capitales, idiomas, monedas, gentilicios y hasta la religión mayoritaria de cada uno de ellos.

Ahora solo queda conocer y aprender cómo son sus banderas. Vamos a ello:

(*) NOTA: Las banderas están ordenadas por continentes (Europa, América, Asia, África y Oceanía). Si queréis consultar la bandera de un país en concreto, podéis hacerlo pulsando (Ctrl + F) e introduciendo el nombre del mismo (si estás leyendo esto desde un ordenador) o yendo a las opciones de vuestro navegador y seleccionando «Buscar en la página» o «Buscar».

Espero que os resulte útil. 🙂

2. ÍNDICE - BANDERAS DEL MUNDO POR CONTINENTES

3. BANDERAS DE TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Albania

Alemania

Andorra

Armenia (*)

Austria

Azerbaiyán (*)

Bélgica

Bielorrusia

Bosnia y Herzegovina

Bulgaria

Chipre (*)

Ciudad del Vaticano

Croacia

Dinamarca

Eslovaquia

Eslovenia

España

Estonia

Finlandia

Francia

Georgia (*)

Grecia

Hungría

Irlanda

Islandia

Italia

Kazajistán (*)

Letonia

Liechtenstein

Lituania

Luxemburgo

Malta

Moldavia

Mónaco

Montenegro

Noruega

Países Bajos

Polonia

Portugal

Reino Unido

República Checa

República de Macedonia

Rumanía

Rusia (*)

San Marino

Serbia

Suecia

Suiza

Turquía (*)

Ucrania

(*) NOTA: Los siete países marcados con un asterisco (*) son países euroasiáticos (pertenecen tanto a Europa como a Asia).

(**) NOTA-CURIOSIDAD: Las banderas del Vaticano y Suiza son cuadradas (son los únicos países del mundo con las banderas cuadradas).

Antigua y Barbuda

Argentina

Bahamas

Barbados

Belice

Bolivia

Brasil

Canadá

Chile

Colombia

Costa Rica

Cuba

Dominica

Ecuador

El Salvador

Estados Unidos

Granada

Guatemala

Guyana

Haití

Honduras

Jamaica

México

Nicaragua

Panamá

Paraguay

Perú

República Dominicana

San Cristóbal y Nieves

San Vicente y las Granadinas

Santa Lucía

Surinam

Trinidad y Tobago

Uruguay

Venezuela

Afganistán

Arabia Saudita

Armenia (*)

Azerbaiyán (*)

Bangladés

Baréin

Birmania / Myanmar

Brunéi

Bután

Camboya

Catar

China

Chipre (*)

Corea del Norte

Corea del Sur

Emiratos Árabes Unidos

Filipinas

Georgia (*)

India

Indonesia

Irak

Irán

Israel

Japón

Jordania

Kazajistán (*)

Kirguistán

Kuwait

Laos

Líbano

Malasia

Maldivas

Mongolia

Nepal

Omán

Pakistán

Rusia (*)

Singapur

Siria

Sri Lanka

Tailandia

Tayikistán

Timor Oriental

Turkmenistán

Turquía (*)

Uzbekistán

Vietnam

Yemen

(*) NOTA: Los siete países marcados con un asterisco (*) son países euroasiáticos (pertenecen tanto a Asia como a Europa).

Angola

Argelia

Benín

Botsuana

Burkina Faso

Burundi

Cabo Verde

Camerún

Chad

Comoras

Costa de Marfil

Egipto

Eritrea

Etiopía

Gabón

Gambia

Ghana

Guinea

Guinea-Bisáu

Guinea Ecuatorial

Kenia

Lesoto

Liberia

Libia

Madagascar

Malaui

Malí

Marruecos

Mauricio

Mauritania

Mozambique

Namibia

Níger

Nigeria

República Centroafricana

República del Congo

República Democrática del Congo

Ruanda

Santo Tomé y Príncipe

Senegal

Seychelles

Sierra Leona

Somalia

Suazilandia

Sudáfrica

Sudán

Sudán del Sur

Tanzania

Togo

Túnez

Uganda

Yibuti

Zambia

Zimbabue

Australia

Fiyi

Islas Marshall

Islas Salomón

Kiribati

Micronesia

Nauru

Nueva Zelanda

Palaos

Papúa Nueva Guinea

Samoa

Tonga

Tuvalu

Vanuatu

4. NOTAS Y ACLARACIONES

  • Todas las imágenes de las banderas están redimensionadas a 200 x 140 píxeles (por razones de homogeneidad estética). Si pincháis sobre ellas podéis visualizarlas en mayor tamaño y con sus dimensiones reales.

  • La bandera de Mauritania fue modificada oficialmente el 15 de agosto de 2017.

5. CURIOSIDADES

  • Las banderas del Vaticano y Suiza son cuadradas (son las dos únicas banderas cuadradas de todos los países del mundo).

  • La bandera de Nepal es la única bandera, entre todos los países del mundo, que no es cuadrangular (tiene más de 4 lados).

6. REFERENCIAS

  • Las imágenes de las banderas han sido obtenidas en Wikimedia Commons. Se puede consultar el autor y la fuente de las mismas pinchando sobre cada una de ellas.