Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
Vórtice 101
Inicio
Literatura
2024
Una mirada a la homosexualidad y sus prejuicios en los noventa
La representación misógina mediante la mirada masculina: una crítica a “Geo
La familia es lo primero y lo último
El hombre que miraba el cielo: un recordatorio para apreciar el cielo norti
La Contadora de Películas: Oasis de sueños en la pampa salada
Mujeres suspendidas: un acercamiento a la muerte
Del diario de vida que nunca escribí
La ballenera: entre el desierto y el mar
Explorando las páginas - Santa María de las flores negras
La Vie Boheme - La Contadora de Películas
La propia Camanchaca: una neblina emocional
El Viejo del Saco: la humanidad detrás de la leyenda
2025
La Contadora de Películas: teatro a la luz de las estrellas
Colonos: Western y memoria
Un día, me crecerán alas
El claroscuro del glamour: la fotografía de Alfredo Molina La Hitte
“Varela & Varela: ecos de la mente y el corazón”
Patio De Chacales: El Susurro Del Horror En Tiempos De Silencio
Crítica a “El Bambino” de Villwall: una dedicatoria de “oro” para Sergio Ma
Villanos y víctimas, nunca héroes
La enacción teatral de los Varela
Chico De Neón: cuando el artista encuentra su lugar y su sonido
“Zundada no se Baila, se extraña”
Ciencia Y Género En Escena
“Hoodie” de Vanyork
“La Contadora”: La época más decadente del cine
Crítica literaria de La contadora de películas de Hernán Rivera Letelier
Easykid, I´m Part y lo simple
Crítica cinematográfica: “Tarde para morir joven” (2019), Dir Dominga Sotom
Artes escénicas
‘Réalisateur’: los personajes no siempre están hechos para caer bien
"Tengo miedo torero"
La paura del buio
Réalisateur
SHAMPOO: PLUMAS LOCAS Y PAÑUELOS DESECHABLES
La Comedia al Ego
Crítica teatral - Una mirada a Reálisateur
El amor como parche para el dolor
Cine
Una lucha contra el tiempo
El falso mesías y su princesita
“La Casa Lobo”: Un viaje surrealista
La Nana: el retrato de una vida por descubrir
El falso mesías y su princesita
UN LUGAR LLAMADO DIGNIDAD ENTRE LUCES Y SOMBRAS
“One More Time” La desensibilización del sentido de la vida
Música
Lo que necesitaba el pop chileno
La poesía en el rap
"Vuelvo para vivir": El regreso de la "Nueva canción chilena"
Wentru - Sunset
Pachakuti: El renacimiento sonoro de Folkheim
Arquitecto de palabras
ULTRA FAT – Jonas Sanche, Jose Space feat. DANO
Escribo rap con R de revolución
'Siempre puesto pa' ti' - Crítica musical
Illapu - Candombe para José
“Mia” de Noraa777: una vivencia que todos hemos vivido.
Artes visuales
No puedo evitarlo: el espectáculo de una realidad absurda
La cuota a pagar de los artistas es la ignorancia de las personas
Del papel a la pantalla
Nanda Yasoda: El arte de los mosaicos
El pintor de pesadillas
Colectivo de Arte Urbano de Antofagasta: Q'WA
Cuando el agua deja de fluir se pudre
Cristo en el Arte: Perspectivas y reflexiones a través de la pintura
El viaje de Bitola
Vórtice 101
Inicio
Literatura
2024
Una mirada a la homosexualidad y sus prejuicios en los noventa
La representación misógina mediante la mirada masculina: una crítica a “Geo
La familia es lo primero y lo último
El hombre que miraba el cielo: un recordatorio para apreciar el cielo norti
La Contadora de Películas: Oasis de sueños en la pampa salada
Mujeres suspendidas: un acercamiento a la muerte
Del diario de vida que nunca escribí
La ballenera: entre el desierto y el mar
Explorando las páginas - Santa María de las flores negras
La Vie Boheme - La Contadora de Películas
La propia Camanchaca: una neblina emocional
El Viejo del Saco: la humanidad detrás de la leyenda
2025
La Contadora de Películas: teatro a la luz de las estrellas
Colonos: Western y memoria
Un día, me crecerán alas
El claroscuro del glamour: la fotografía de Alfredo Molina La Hitte
“Varela & Varela: ecos de la mente y el corazón”
Patio De Chacales: El Susurro Del Horror En Tiempos De Silencio
Crítica a “El Bambino” de Villwall: una dedicatoria de “oro” para Sergio Ma
Villanos y víctimas, nunca héroes
La enacción teatral de los Varela
Chico De Neón: cuando el artista encuentra su lugar y su sonido
“Zundada no se Baila, se extraña”
Ciencia Y Género En Escena
“Hoodie” de Vanyork
“La Contadora”: La época más decadente del cine
Crítica literaria de La contadora de películas de Hernán Rivera Letelier
Easykid, I´m Part y lo simple
Crítica cinematográfica: “Tarde para morir joven” (2019), Dir Dominga Sotom
Artes escénicas
‘Réalisateur’: los personajes no siempre están hechos para caer bien
"Tengo miedo torero"
La paura del buio
Réalisateur
SHAMPOO: PLUMAS LOCAS Y PAÑUELOS DESECHABLES
La Comedia al Ego
Crítica teatral - Una mirada a Reálisateur
El amor como parche para el dolor
Cine
Una lucha contra el tiempo
El falso mesías y su princesita
“La Casa Lobo”: Un viaje surrealista
La Nana: el retrato de una vida por descubrir
El falso mesías y su princesita
UN LUGAR LLAMADO DIGNIDAD ENTRE LUCES Y SOMBRAS
“One More Time” La desensibilización del sentido de la vida
Música
Lo que necesitaba el pop chileno
La poesía en el rap
"Vuelvo para vivir": El regreso de la "Nueva canción chilena"
Wentru - Sunset
Pachakuti: El renacimiento sonoro de Folkheim
Arquitecto de palabras
ULTRA FAT – Jonas Sanche, Jose Space feat. DANO
Escribo rap con R de revolución
'Siempre puesto pa' ti' - Crítica musical
Illapu - Candombe para José
“Mia” de Noraa777: una vivencia que todos hemos vivido.
Artes visuales
No puedo evitarlo: el espectáculo de una realidad absurda
La cuota a pagar de los artistas es la ignorancia de las personas
Del papel a la pantalla
Nanda Yasoda: El arte de los mosaicos
El pintor de pesadillas
Colectivo de Arte Urbano de Antofagasta: Q'WA
Cuando el agua deja de fluir se pudre
Cristo en el Arte: Perspectivas y reflexiones a través de la pintura
El viaje de Bitola
More
Inicio
Literatura
2024
Una mirada a la homosexualidad y sus prejuicios en los noventa
La representación misógina mediante la mirada masculina: una crítica a “Geo
La familia es lo primero y lo último
El hombre que miraba el cielo: un recordatorio para apreciar el cielo norti
La Contadora de Películas: Oasis de sueños en la pampa salada
Mujeres suspendidas: un acercamiento a la muerte
Del diario de vida que nunca escribí
La ballenera: entre el desierto y el mar
Explorando las páginas - Santa María de las flores negras
La Vie Boheme - La Contadora de Películas
La propia Camanchaca: una neblina emocional
El Viejo del Saco: la humanidad detrás de la leyenda
2025
La Contadora de Películas: teatro a la luz de las estrellas
Colonos: Western y memoria
Un día, me crecerán alas
El claroscuro del glamour: la fotografía de Alfredo Molina La Hitte
“Varela & Varela: ecos de la mente y el corazón”
Patio De Chacales: El Susurro Del Horror En Tiempos De Silencio
Crítica a “El Bambino” de Villwall: una dedicatoria de “oro” para Sergio Ma
Villanos y víctimas, nunca héroes
La enacción teatral de los Varela
Chico De Neón: cuando el artista encuentra su lugar y su sonido
“Zundada no se Baila, se extraña”
Ciencia Y Género En Escena
“Hoodie” de Vanyork
“La Contadora”: La época más decadente del cine
Crítica literaria de La contadora de películas de Hernán Rivera Letelier
Easykid, I´m Part y lo simple
Crítica cinematográfica: “Tarde para morir joven” (2019), Dir Dominga Sotom
Artes escénicas
‘Réalisateur’: los personajes no siempre están hechos para caer bien
"Tengo miedo torero"
La paura del buio
Réalisateur
SHAMPOO: PLUMAS LOCAS Y PAÑUELOS DESECHABLES
La Comedia al Ego
Crítica teatral - Una mirada a Reálisateur
El amor como parche para el dolor
Cine
Una lucha contra el tiempo
El falso mesías y su princesita
“La Casa Lobo”: Un viaje surrealista
La Nana: el retrato de una vida por descubrir
El falso mesías y su princesita
UN LUGAR LLAMADO DIGNIDAD ENTRE LUCES Y SOMBRAS
“One More Time” La desensibilización del sentido de la vida
Música
Lo que necesitaba el pop chileno
La poesía en el rap
"Vuelvo para vivir": El regreso de la "Nueva canción chilena"
Wentru - Sunset
Pachakuti: El renacimiento sonoro de Folkheim
Arquitecto de palabras
ULTRA FAT – Jonas Sanche, Jose Space feat. DANO
Escribo rap con R de revolución
'Siempre puesto pa' ti' - Crítica musical
Illapu - Candombe para José
“Mia” de Noraa777: una vivencia que todos hemos vivido.
Artes visuales
No puedo evitarlo: el espectáculo de una realidad absurda
La cuota a pagar de los artistas es la ignorancia de las personas
Del papel a la pantalla
Nanda Yasoda: El arte de los mosaicos
El pintor de pesadillas
Colectivo de Arte Urbano de Antofagasta: Q'WA
Cuando el agua deja de fluir se pudre
Cristo en el Arte: Perspectivas y reflexiones a través de la pintura
El viaje de Bitola
Illapu - Candombe para José
Por Cindy Díaz
Vídeo sin título ‐ Hecho con Clipchamp (2).mp4
Report abuse
Page details
Page updated
Report abuse