Arquitecto de palabras
Arquitecto de palabras
Por Nicolás Mondaca Altamirano
Este disco es una combinación precisa de elegancia y el clásico hip hop de los noventa, con una lírica rica en referencias culturales, personales e históricas. Douglass demuestra su habilidad políglota al fluir sobre los beats, donde el francés juega un papel crucial. La inspiración para este álbum proviene del famoso arquitecto Le Corbusier (Suizo-Francés), cuyo nombre da origen al título del álbum.
Diego Guzmán Herrera, más conocido como Douglass, es un cantante chileno-holandés que en poco más de tres años se ha posicionado como unos de los raperos más innovadores en la escena del rap chileno y a nivel hispanohablante.
Este disco es hip hop, más específicamente boom bap, el cual mediante un bombo y una caja dan vida a este estilo. Además, cuenta con instrumentos de jazz, contiene nueve temas, todos con título en francés. Para este análisis nos enfocaremos en la canción: Cabanon de Vacances.
El estilo de esta canción es una mezcla de jazz y hip-hop, la melodía es suave y la duración es de tres minutos y siete segundos, también se integran samples del arquitecto hablando, lo cual genera una dinámica. La estrofa y estribillo son armónicamente estructuradas por sílabas. La letra se basa en el estilo “metriquero”, donde las rimas en doble sentido abundan. Todo esto acompañado de un tempo andante que genera una buena sensación auditiva.
"Hago ver tu festín, como un petit bouche, tantos años de bailar junto a Betty la fe, Que casi perdí la fé"
Cabanon de Vacances es el clásico tema para estudiar o simplemente para escuchar un buen rap, el suave saxofón acompaña al sonido de un sintetizador, los que juntos generan una melodía retro, que puede transportarte al pasado con una copa de fino vino francés. La habilidad de fluir en la pista es buena, pero se siente un poco de hostilidad en algunas frases, sobre todo cuando se escucha un arma.
En conclusión, Douglas gracias a su lírica y habilidad lingüística, logró un álbum que fusiona perfectamente la elegancia del jazz con el hip hop noventero, el cual se creó como forma de expresión en barrios marginales. Si bien este disco no llama a la revolución, existen varias críticas en los temas a la dictadura de Pinochet, la corrupción, drogadicción, manipulación mediática, etc.
Cabanon de Vacances, no es la pieza con más reproducciones en el álbum, pero gracias a sus melodías suaves es una perfecta canción para una tarde nublada. La inclusión del sample de Le Corbusier añade un disfrute auditivo que nos consolida a Douglass como un rapero innovador en la escena del hip hop chileno, demostrando que la música es tan precisa como una obra arquitectónica.