Mariana Martínez

Ilustracion ©2021. Mª Carmen Pichardo Fumadó

Mariana Martínez (1744 Viena - 1812 Viena) fue una de las compositoras e intérpretes más famosas del siglo XVIII. Su origen era español y alemán. Su padre, Nicolo, había nacido en Nápoles, pero tenía ascendencia española. Su madre María Theresa, era de origen alemán.



La familia se instaló en Viena y residió en el tercer piso de la Michaelerhaus, un gran edificio donde compartieron vivienda con Metastasio, el más famoso poeta y libretista de la época y en cuyo ático se alojó J. Haydn.



Metastasio pronto advirtió el talento musical de Mariana. Convenció a sus padres para que recibiera lecciones de teclado con Haydn, quien la llamaba "la pequeña española", y de canto con N. Porpora. También recibió lecciones de composición de J.A.Hasse y del compositor de la corte imperial G. Bonno.

Cuando Metastasio murió, dejó en herencia a la familia de Mariana su importante legado. Esto hizo posible que en su casa se realizaran interesantes reuniones musicales que pronto se hicieron famosas en toda Viena. En ellas participaban compositores tan importantes como Haydn o Mozart. Esto a su vez, le permitió labrarse una carrera como compositora e intérprete, sin el estigma del compromiso público o profesional.



Entre las composiciones que han llegado hasta hoy encontramos misas, motetes, oratorios, cantatas, tres sonatas, un concierto para teclado y una sinfonía.



Aunque su carrera musical fue muy activa, nunca llegó a ejercer oficialmente como intérprete o compositora. En la sociedad de la época no era un trabajo bien visto para una mujer de su condición social.





Fuente:

"Armonías y suaves cantos " Anna Beer. Editorial Acantilado.


Trabajo realizado por la profesora Dña. Mª Carmen Pichardo Fumadó. Curso 2021-22.

Mariana Martínez: Sinfonía en Do Mayor

Orquesta Sinfónica de Castilla y León

Víctor Pablo Pérez, director

Piano Sonata No. 3 in A major



Leanne Rees, piano