Teresa Catalán

Teresa Catalán Sánchez (Pamplona, 12 de abril de 1951) es una compositora española y catedrática Emérita del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, doctora en Filosofía del Arte y ganadora del Premio Nacional de la Música en 2017.  

Cursa estudios de Piano y Composición en el Conservatorio «Pablo Sarasate» de esa ciudad. En su formación como compositora, ha seguido varios cursos académicos de perfeccionamiento, entre los que destacan los impartidos por dos figuras de la música española a los que considera sus maestros: Agustín González Acilu (Técnicas de Composición Contemporánea) y Ramón Barce (Sociología de la Música). 

También asistió a los cursos de Composición que impartió Franco Donatoni en la Accademia Chigiana de Siena (Italia) y a lecciones magistrales de importantes compositores europeos y americanos.  


Es Máster en Estética y Creatividad Musical por la Universidad de Valencia y doctora por la Universidad de Valencia en Filosofía del Arte. 

Ha recibido varios premios de interpretación, de composición y de reconocimiento a su trayectoria musical, entre los que destacan el Premio Nacional de Música (composición, 2017), el Premio Príncipe de Viana de la Cultura (2021) y el Premio Eusko Ikaskuntza de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias sociales (2022). Está en posesión de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2021) y de la Encomienda de la Orden al mérito Civil (2011). 


Es miembro de Jakiunde, Academia de las Artes, las Ciencias y las Letras de Euskadi, Navarra y Aquitania. 

Pertenece al Consejo Asesor del Teatro Real y al Consejo Social de la Universidad Pública de Navarra. 

Ha sido miembro del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música, del Consejo Nacional de la Música y del Consejo Navarro de la Cultura y las Artes.  

Es miembro fundador del Grupo de Pamplona de Compositores – Iruñeako Taldea Musikagileak. Muy activa en las tareas de difusión musical, ha organizado numerosos encuentros, conferencias, conciertos y festivales. 

Ha recibido encargos de numerosos intérpretes e instituciones y sus obras se han programado en importantes Festivales de Alemania, Italia, Francia, Rusia, Argentina, USA, Holanda, Rumanía, Cuba, México, etc., y han sido incluidas en diferentes discos grabados en España y Hungría. 

Es autora del tratado Sistemas compositivos temperados en el siglo XX (2ª edición), y co-autora de Música no tonal: Las propuestas de J. Falk y E. Krenek. 

Ha publicado distintos artículos y ponencias en libros y revistas, y varias obras musicales en España y Alemania. 


https://teresacatalan.com/?page_id=165

Imparte con regularidad cursos y conferencias en Festivales, Instituciones, Universidades y Conservatorios Españoles y de otros países (Rusia, Suiza, Alemania, Marruecos, Italia, Argentina, etc.).

 Asimismo, participa habitualmente en jurados de distintos premios y concursos en el ámbito de la composición y de la interpretación musical, tanto nacionales como internacionales.  

Ha sido Directora del Conservatorio de Tarazona (Zaragoza), Vicedirectora del Conservatorio Superior de Zaragoza y Jefe de Departamento en los conservatorios superiores de Zaragoza y Madrid. También ha sido Profesora Invitada y Profesora Asociada en el Conservatori Superior de les Illes Ballears. 


Directora de distintos trabajos doctorales, es desde 1990, por oposición, Catedrática de Composición e Instrumentación del Ministerio de Educación y Ciencia con destino en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. 

Fue nombrada Catedrática Emérita, y trabaja actualmente en el programa de doctorado Música y su ciencia y tecnología, que desarrollan el RCSMM y la Universidad Politécnica de Madrid. 


Ha dirigido la sección de Música en los siguientes Festivales, Cursos y Actividades: 

 
- Dirección de la sección de música de los Encuentros 82 / Topaketak
Excmo. Ayuntamiento de Pamplona (Navarra), 1982
- Dirección de la sección de música en los Festivales de Navarra. Olite, 1983
- Organización con el Grupo de Pamplona, de las Jornadas de Nueva Música Vasca. (San Sebastián), durante los años 1987, 1988, 1989, 1990. 

- Organización con el Grupo de Pamplona, del IV Ciclo de Música Contemporánea de Pamplona, 1988.
- Dirección del Curso Internacional de Composición Musical. Veruela música
Viva en el Monasterio de Veruela (Zaragoza), durante los años 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2002.
- Dirección del Festival Internacional Veruela música viva en el Monasterio de Veruela (Zaragoza), durante los años 1996, 1997, 1998, 1999, 2000
- Comisaria del IX Encuentro de Creación Sensxperiment en homenaje a Ramón Barce. Córdoba – Lucena, octubre de 2007.
- Coordinadora de la Jornada sobre El reto de la enseñanza musical: ¿estamos a tiempo de ganar el futuro? Promueve: JAKIUNDE para DSS2016 Capital Europea de la Cultura. San Sebastián, abril de 2016.
- Coordinadora del ciclo: Las artes suenan. Promueve: JAKIUNDE. Pamplona, 2017, San Sebastián, 2018   



Ha recibido encargos de numerosos intérpretes y de las siguientes instituciones: 

- Ayuntamiento de Pamplona, 1986.
- Associazione Amici della Musica de Anghiari (Arezzo, Italia). 1989.
- Internatiaonales Festival für neue Musik. Heidelberg (Alemania). 1995.
- Radio Magyar de Budapest (Hungria). 1995.
- Foro Europeo de la Música (Frankfurt) 1996.
- Fundación D. Juan de Borbón. Segovia 1998.
- Festival “Tardes de España” de San Petersburgo (Rusia) 1999.
- Universidad de Valencia. 2000.
- Festival Internacional de Santander en su LI edición. 2002.
- Festival de Música Española. Cádiz, 2006, 2009, 2010, 2011 (Ediciones IV, VII, VIII y IX).
- Centro para la Difusión de la Música Contemporánea, 2007 (Para la Revista Quodlibet)
- Festival Internacional de Música Contemporánea de Tres Cantos (Madrid). Años 2008 y 2009 (VIII y IX edición).
- Universidad Pública de Navarra. 2009
- Orquesta Sinfónica de Euskadi, 2010
- Festival Chopin de Valldemosa, 2015
- XIII Festival de Música Española, Cádiz, 2016
- XIV Festival de Música Española, Cádiz 2017

Sus obras, han sido programadas en los más importantes Festivales en Alemania, Italia, Argentina, Rusia, USA, Holanda, Rumanía, Cuba, etc y han sido incluidas en diferentes CD grabados en España y Hungría. 


Obra (selección): 

 

Publicaciones (selección): 

Premios y reconocimientos (selección): 


Teresa Catalán Sánchez


Entrevista

Vídeo de Teresa Catalán para la asignatura Acústica Musical realizado por Ignacio y Ricardo (alumnos de la asignatura Acústica Musical de la ETSI Telecomunicación de la Universidad de Málaga (UMA)).

Juguetes rotos II. Allegro




María Puerto Alarcón, piano (alumna del CPM Francisco Guerrero, curso 2023/24)

La Victoria Vacía



Euskadiko Orkestra / Basque National Orchestra

Robert Treviño, zuzendaria / director 

Europa 

Obra perteneciente a El Rapto de Europa (para quinteto de viento)

Quinteto Bortz

Roberto Casado (flauta) José Luis Larraburu (oboe) Jorge Nagore (clarinete) Iñaki Iraola (fagot) Alberto Chacobo (trompa) 

Teresa Catalan - Elegia no.3 “para un hombre de agua y fuego, Néstor Rodrigo in Memoriam”


Young ho Park, piano