Alice Gomez

https://www.radiofolkperu.com/2013/05/alice-gomez-la-historia-musical.html


Alice Gomez: percusionista, compositora y arreglista musical americana nacida en San Antonio (Texas) en 1960.


Creció en esta ciudad, rica en diversidad cultural. Su contacto con la percusión empezó cuando tocaba tambores en la Banda de Danza Latina de su padre, por lo que es reconocida por sus composiciones influenciadas por la música latina y la de los nativos americanos (indio mejicano).


En 1990 comenzó a hacer adaptaciones de la música hispánica y popular para la Orquesta Sinfónica de San Antonio. Pasó tres años desde 1993 a 1996 sirviendo como compositora residente para esta orquesta, uniendo lazos con la comunidad hispánica de esta localidad. Durante este tiempo creó 21 nuevos trabajos e hizo numerosos arreglos musicales para infinidad de artistas hispano-americanos.



Su primera composición orchestral fue un concierto para timbales y orquesta titulado "Ecos Primitivos" . Este concierto es una pieza espiritual basada en ritmos indio-mejicanos y americanos. El estreno fue en noviembre de 1992 por la Winters Chamber Orchestra antes de una audiencia especializada en el Trinity University's Ruth Taylor Hall. El concierto fue escrito para y realizado por Marilyn Rife, percusionista principal y ayudante con los timbales de la sinfónica de San Antonio, con la que también fue interpretada esta obra.


Como compositora, su objetivo es crear obras que capturen el verdadero espíritu de la música étnica y lo comuniquen al lenguaje musical contemporáneo. En la creación de nuevas obras se esfuerza por preservar y promover las tradiciones de su propia cultura hispana, así como las de las muchas otras culturas que ha adoptado. 


Es también profesora de música en la Universidad de San Antonio, donde enseña composición, percusión, músicas del mundo y jazz.


Como percusionista ha trabajado profesionalmente con una gran variedad de grupos y formaciones musicales. 


Las varias luchas políticas y sociales han influenciado sus composiciones. A finales de 1993 fue galardonada como artista de la ciudad de San Antonio por el departamento de artes y de asuntos culturales por su "Mass for Justice and Peace". Esta composición es una súplica musical y espiritual para la paz y la comprensión universales, y fue inspirada por la devastación del hambre en Somalia.  Este Premio le sirvió para crear nuevas obras destinadas a unir a la sinfónica con la amplia comunidad hispana de San Antonio.


http://www.frogmen.info/biographies/A/Alice_Gomez.htm

Ha tenido la oportunidad de componer y arreglar obras para diversas orquestas profesionales, bandas y solistas de todos los Estados Unidos. En 1998 recibió la concesión de la ASCAP (Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores) por quinto año consecutivo. Esta concesión es concedida por un grupo independiente de músicos, de académicos y de críticos.


Alice Gómez no sólo ha compuesto para instrumentos de percusión. Algunos ejemplos: Concierto de cámara para viola, percusión y piano “Número 9” inspirado en la guerra de Bosnia. “Homenaje a César Chávez” que fue otra de sus composiciones musicales dedicada a este conocido combatiente por los derechos migratorios de los granjeros.

Su música se ha ofrecido regularmente en la estación de radio pública KPAC de San Antonio, así como en los programas para la televisión pública tal como "Herencia" y "ArtBeat".


Actualmente es profesora de música en el San Antonio Community College. Como percusionista ha actuado profesionalmente con una gran variedad de grupos musicales. Además ha impartido clases en numerosos congresos nacionales, y en varias escuelas y universidades por todos los Estados Unidos.








Fuentes:

https://radioedu.educarex.es/enclavemusical/2021/05/17/enclave-musical-marimba-flamenca-de-alice-gomez/

https://feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd4836.pdf

http://www.frogmen.info/biographies/A/Alice_Gomez.htm



Scenes from Mexico (I. The Village)



Ben Warth, marimba