Ethel Leginska

https://es.laphil.com/about/watch-and-listen/quarter-note-issue-1-step-back-in-time

Ethel Liggins (13 de abril de 1886 - 26 de febrero de 1970) fue una pianista, directora y compositora británica. 

Alumna de Theodor Leschetizky , se hizo ampliamente conocida como la "Paderewski de las pianistas" y (a partir de 1923) se estableció como una de las primeras directoras. 


Estudió composición con Rubin Goldmark y Ernest Bloch, y dirección con Eugene Goossens , Robert Heger y Gennaro Papi y dirigió muchas de las orquestas más importantes del mundo desde mediados de la década de 1920. 

Fue una pionera de las oportunidades de las mujeres en la interpretación, composición y dirección musical. 


Ethel Leginska, cuyo verdadero nombre era Ethel Liggins, nació en una familia de clase trabajadora. Su padre era marino y su madre ama de casa. Fue la tercera de cuatro hermanos y, a pesar de sus humildes orígenes, su talento musical se hizo evidente desde muy temprana edad. 

 

Ingresó en el Conservatorio de Leeds, donde estudió con Tobias Matthay, y posteriormente ganó una beca para estudiar en Frankfurt (Alemania) y Viena (Austria). A los 12 años, adoptó el nombre artístico de "Leginska" para ocultar su modesto trasfondo y darle un toque más exótico a su persona. 

 


Como pianista, Leginska demostró ser una intérprete brillante y apasionada. Su interpretación de las sonatas de Beethoven y los trabajos de Chopin fueron particularmente aclamados. A principios del siglo XX, su reputación se extendió por Europa y América, donde realizó varias giras. 


https://en-m-wikipedia-org.translate.goog/wiki/Ethel_Leginska?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc

En 1912, Leginska se mudó a los Estados Unidos. Allí se casó con el periodista y escritor Henry T. Finck en 1913, aunque la pareja se divorció en 1916, principalmente debido a las tensiones causadas por las giras y compromisos de conciertos de Leginska, ya que logró hacerse un nombre como intérprete magnética y además amplió los límites de su época al evitar la moda típica de las mujeres de los años 20 que preferían llevar esmoquin de terciopelo. 

 

Tuvieron un hijo juntos, Cedric Finck, que nació en 1915. 



A pesar de las dificultades personales, Leginska logró obtener la ciudadanía estadounidense en 1918. 

 


En la década de 1920, Leginska comenzó a explorar la dirección de orquesta, convirtiéndose en una de las primeras mujeres en asumir ese papel, siendo la primera mujer en dirigir la orquesta filarmónica de Los Ángeles en 1925. Además, fundó la Leginska Symphony Orchestra en Boston en 1925 y dirigió conciertos en todo el país. 

 

Ethel estableció la Orquesta Sinfónica de Mujeres de Boston en 1926 la cual se convirtió en una orquesta muy respetada, en una época en la que era inaudito que las mujeres dirigieran una orquesta, ya que se consideraba un trabajo demasiado complicado para las mujeres. 

Su programa con la Filarmónica de Los Ángeles se abrió con "Oberon" de Werber, e incluyó la Séptima y "Seis Pequeñas Canciones" de Beethoven, una colección de sus propios arreglos de Mi Madre, La Oca rimas. 


https://en-m-wikipedia-org.translate.goog/wiki/Ethel_Leginska?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc

Paralelamente, su carrera como compositora comenzó a despegar. Su primera ópera, "The Rose of Persia", fue bien recibida, al igual que sus obras para piano y música de cámara. 


Sin embargo, enfrentó muchas barreras debido al sesgo de género en el mundo de la música clásica. 

 



En la década de 1930, Leginska se trasladó a Los Ángeles, donde se centró en la enseñanza de la música. Entre sus estudiantes más notables estuvieron Leonard Pennario, Daniel Pollack y Victor Aller. 

 


A pesar de las dificultades que enfrentó, Ethel Leginska dejó una marca indeleble en el mundo de la música clásica, ya que fue una pionera y defensora incansable de las mujeres en la música. 

A lo largo de su vida trabajó para eliminar las barreras y desafiar las percepciones tradicionales sobre el papel de las mujeres en la música. 



Ethel Leginska murió el 26 de febrero de 1970 en Los Ángeles, a la edad de 83 años. Su contribución a la música y su influencia en las generaciones de mujeres que la siguieron la convierten en una figura importante en la historia de la música clásica. 

 





Fuentes:

https://www.proyectochicago.com/post/ethel-leginska-pianista-y-directora-de-orquestra

https://es.laphil.com/about/watch-and-listen/quarter-note-issue-1-step-back-in-time

https://en-m-wikipedia-org.translate.goog/wiki/Ethel_Leginska?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc


Ethel Leginska plays Leschetizky's "Ballade Venetienne"


Chopin: 1st Ballade




Ethel Leginska, piano

Rachmaninoff - Prelude in G minor, Op. 23 No. 5 (12-21-1926)


Ethel Leginska, piano

Bach: Prelude & Fugue N° 3 (Book 1) 

Recorded on a piano roll in 1925 


Ethel Leginska, piano