Rebecca Clarke

Ilustración ©2022. Mª Carmen Pichardo Fumadó

Rebecca Clarke, también conocida por su pseudónimo Friskin y Anthony Trent, (Harrow, 27 de agosto de 1886 – Nueva York, 13 de octubre de 1979) fue una compositora, musicóloga y violista inglesa. De pequeña, fue al colegio de música donde estudió composición con Charles Stanford y adoptó finalmente la viola como fuente básica para su tarea de concertista y creadora musical, en lo que destacó. Formó un notable cuarteto con las violinistas Adila y Jelly D´Arangi y la violonchelista Suggia. 


En 1916, se marchó a Estados Unidos y se vinculó a la docencia y a grupos de cámara en Nueva York. Luego recorrió los más afamados centros musicales de varios continentes como solista de viola, al tiempo que se fue convirtiendo en musicóloga altamente respetada. 

Sus obras editadas son Lullaby y lo grotesco, dos dúos para viola y violonchelo de 1918, la sonata para viola y piano de 1919, tríos con piano de 1921, Salmo para coro de 1920, canciones con piano, la Rapsodia para chelo y piano de 1923, canciones con acompañamiento de violín, canciones sobre temas irlandeses, etc.

En 1924, se embarcó en una carrera como solista e intérprete de conjunto en Londres, después de completar la primera vuelta al mundo entre 1922- 23.En 1927, ayudó a formar el Ensemble Inglés, un cuarteto de piano que incluyen a personajes como Marjorie Hayward, Kathleen Long y May Mukle. También realizó varias grabaciones entre 1920 y 1930, y participó en las transmisiones de la música de la BBC. Su producción compositiva disminuyó considerablemente durante estos años. Sin embargo, siguió actuando y participando en la exposición colonial de París en 1931 como parte del Ensemble Inglés.



Con el estallido de la Segunda Guerra Munidal, Rebecca estuvo en los Estados Unidos visitando a sus dos hermanos y no pudo obtener una visa para regresar a Gran Bretaña. Vivió un tiempo con las familias de sus hermanos, y luego en 1942 tomó una posición como institutriz para una familia en Connecticut. Compone obras entre 1939- 42, incluyendo su Passacaglia en un viejo Tune. Había conocido a su marido, James Friskin (un compositor, pianista y miembro fundador de la facultadd de Juiliard School), cuando ambos eran estudiantes de la Royal College of Music. Renovaron su amistad después de un encuentro casual en Manhattan en 1944 y se casaron en septiembre de ese año. De acuerdo con el musicólogo Liane Curtis, Friskin "fue un hombre que dio a Clarke una sensación de equilibrio y profunda satisfacción".


https://es.wikipedia.org/wiki/Rebecca_Clarke#/media/Archivo:ClarkeViola.jpg

Clarke ha sido descrita por Curtis como uno de las compositoras británicas más importantes en el periodo entre la Primera y Segunda Guerra Mundial, y por Stephen Banfield, como la compositora británica más distinguida de la generación de entre guerras. 

Sin embargo, su producción tardía fue esporádica, ya que ella sufría de distimia (una forma crónica de depresión); la falta de aliento y, a veces, el explícito desaliento sufrido con respecto a sus composiciones, la hizo reacia a componer. No se sentía capaz de balancear su vida personal con la composición: "no puedo hacerlo a no ser que sea en lo primero que pienso cada mañana cada vez que me levanto y en lo último que pienso cada vez que me acuesto". 


Después de su matrimonio dejó de componer, a pesar del apoyo de su marido, aunque siguió haciendo arreglos hasta poco antes de su muerte. También dejó de actuar. Sus silencios compositivos se achacan a la presión social y familiar recibida.



Vendió su Stradivarius que le había sido heredado, y estableció el premio May Murklé en la Real Academia. El premio es otorgado anualmente a un chelista excepcional. Después de la muerte de su marido en 1967, Rebecca empezó a escribir un libro de memorias, titulado I Had a Father Too (or the Mustard Spoon) lo terminó en 1973 pero nunca lo publicó. En ella se describe su vida temprana marcada por las frecuentes palizas de su padre y las relaciones familiares tensas que afectó a la percepción de su vida. 

Muere en 1979 en su casa de Nueva York a los 93 años.






Enlace a partituras: 

https://imslp.org/wiki/Category:Clarke%2C_Rebecca





Fuente:

https://es.wikipedia.org/wiki/Rebecca_Clarke

Morpheus 



Jeremy Berry, viola 

Michael Refvem, piano

Sonata 1919 



Marina Thibeault, violín

 Marie Ève Scarfone, piano

Lullaby for violin & cello



Duo-B: 

Hirono Sugimoto, violin

Philip Borter, cello