Amy Beach

Ilustración ©2021. Mª Carmen Pichardo Fumadó

Henniker, New Hampshire (1867) - Nueva York (1944).


Amy Beach (de soltera Amy Marcy Cheney) se abrió paso en un panorama musical que era claramente dirigido por hombres y fue la primera mujer americana en componer e interpretar una sinfonía.


Comenzó sus estudios musicales junto a Ernest Perabo, dándole lecciones de piano, Carl Baermann de armonía y contrapunto con Junius W. Hill. Debutó interpretando obras de Chopin e Ignaz Moscheles.


Fue una representante del romanticismo tardío. Se dedicó a la ópera, destacó en la composición de sinfonías aunque también lo hizo en la composición de misas y corales. Recogió elementos de Brahms y de Wagner, así como de Debussy. Su estilo se centra en la melodía, con amplios desarrollos y complejas armonías. Sin embargo, más tarde comenzó a usar cromatismos y disonancias con fines expresivos.


Amy Beach se vió atraída por la música desde que tan solo tenía un año y ya tarareaba las melodías que escuchaba con total claridad. Con 4 años empezó a tocar el piano y con seis a estudiarlo formalmente, aunque su madre se oponía porque no quería que esta fuese una niña prodigio, para ese entonces Amy ya componía. Se fue a estudiar música a Boston de manera profesional y en 1883 debutó con la Orquesta Sinfónica de Boston.


En 1885 se casó con el Dr. Henry Harris Aubrey Beach, un hombre 24 años mayor que ella al cual no le gustaba la idea de que Amy diera conciertos públicos por lo que la alentó a dedicarse tan solo a componer, prefería verla tan solo como su esposa a verla como a una artista (pensamientos que impedían la carrera musical en las mismas condiciones que tenían los hombres). El contrato matrimonial estipulaba que Amy podía dedicarse a la composición pero debía abandonar la interpretación pública como pianista. Sus obras tuvieron mucho éxito, así la Misa en Mi bemol mayor o la Sinfonía Gaélica.


A la muerte de su marido en 1910, Amy pudo dedicarse a interpretar sus propias obras en público. Realizó una gira por Europa y adquirió mucha fama. Siguió componiendo e interpretando sus obras hasta 1940, año en el que se le diagnostica una enfermedad cardiaca que provocaría su muerte 4 años después.




Repertorio

 

Amy Beach escribió más de 150 obras y publicó casi todas en vida. Junto al enorme legado para piano, Amy Beach compuso música de cámara y música de iglesia, así como repertorio orquestal. Destacan la Misa en mi bemol mayor (1892), la Sinfonía Gaélica (1896), Tema y variaciones para flauta y cuarteto de cuerda o la ópera Cabildo (1932). De su producción para cámara hay que mencionar el trío con piano Op. 150 y el quinteto con piano Op. 67; el repertorio vocal con las Three Shakespeare songs Op. 37 y las Three browning songs Op. 44.

El repertorio pianístico incluye el concierto para piano y orquesta Op. 45, así como una amplia obra para piano solo, entre las que vamos a destacar:

                     - Ballad, Op. 6

                     - Four sketches, Op. 15

                     - Three compositions, Op. 40

                     - Les rëves de Columbine, Op. 65

                     - Hermit thrush, Op. 92

                     - By the still waters, Op. 114

                     - From six to twelve, Op. 119

                     - Young birches, Op. 128

                     - Out of the depth, Op. 130

                     - Improvisations, Op. 148




Partituras y grabaciones discográficas de Amy Beach

 

Podemos encontrar las siguientes partituras.

 

-          BEACH, A. (2006). Piano music. Dover.

-          BEACH, A. (2013). Piano music of Amy Beach.

-          Hal Leonard.

-          Repertorio de Amy Beach. IMSLP.ORG: https://imslp.org/wiki/Category:Beach,_Amy_Marcy

-          Las principales grabaciones discográficas de su obra para piano son:

-          KOPYLOVA, O. (2021). Miniatures: the music of Cécile Chaminade. Plataforma digital.

-          BINDA, A. C. (2019). Cécile Chaminade. Movimento clasic.

-          VINER, M. (2018). Chaminade: piano music. Brilliant classics.

-          PARKIN, E. (1991). Chaminade: piano works. Chandos records.




Bibliografía y otros recursos

 

BLEE, J. (2020). “Amy Beach: la pianista que prefería crear a seguir los pasos de los demás”. Historia hoy: https://www.historiahoy.com.ar/amy-beach-la-pianista-que-preferia-crear-seguir-los-pasos-los-demas-n3199

- FERRO, Y. (2011). “Amy Marcy Beach”. Música para todos: http://pfcmusicaparatodos.blogspot.com/2011/01/amy-marcy-beach-por-yaiza-fierro.html

- GREELANE.COM (2018). “Acerca de la compositora estadounidense Amy Beach”. Greelane.com: https://www.greelane.com/es/humanidades/historia-y-cultura/amy-beach-composer-3529813/

-   LORENZO ARRIBAS, J. (2017). “Amy Beach 150 años del nacimiento de una compositora celebrada en vida”. Scherzo: revista de música. Año 32, Nº 326, p. 8.

- ROBINSON, N. (2013). Amy Beach As A Music Educator - Diginole: FSU's Digital ... https://diginole.lib.fsu.edu › object › PDF › view visitado Investigación sobre Amy Beach: https://diginole.lib.fsu.edu/islandora/object/fsu:183883/datastream/PDF/view

- RTVE - Cuaderno de notas Radio 5 (2015). Amy Beach. Programa emitido el 12 de septiembre de 2015: https://www.rtve.es/play/audios/cuaderno-de-notas/cuaderno-notas-amy-marcy-beach-12-09-15/3281778/

RTVE - De Mississippi a Nueva York (2017). Compositoras norteamericanas: Amy Beach y Margaret Brouwer. Programa de Radio Clásica emitido el 3 de marzo de 1917: https://www.rtve.es/play/audios/de-mississippi-a-nueva-york/mississippi-nueva-york-dos-compositoras-norteamericanas-amy-beach-margaret-brouwer-03-03-17/3932852/

RTVE - Música y significado (2018). La sinfonía Gaélica de Amy Beach. Programa emitido el 12 de octubre de 2018: https://www.rtve.es/play/audios/musica-y-significado/musica-significado-sinfonia-gaelica-amy-beach-12-10-18/4788856/

RUSHING, K. C. (2000). “Amy Beach's Concerto for Piano and Orchestra in C-sharp”: https://ir.ua.edu › bitstream › handle › file_1

- SCHULTZ, M. (2018). Amy Beach for the new generation - The University: https://ir.ua.edu/bitstream/handle/123456789/6134/file_1.pdf?sequence=1&isAllowed=y

-    VERISSIMO, L. K. Amy Beach : her life, times and music: https://core.ac.uk › download › pdf

-     WIKIPEDIA. Voz Amy Beach. https://es.wikipedia.org/wiki/Amy_Beach





Trabajo colectivo de las clases de "Literatura del Instrumento Principal": 

Literatura del Piano. Curso 2021-22.

Children's Carnival op. 25 nº4: "Pierrot and Pierrette"


Pincha abajo

Children's Carnival op. 25 nº1: "Promenade"  (en Do M -Alla Marcia-)


Pincha abajo

Children’s Carnival op.25:

• "Columbine" (nº2 en Fa M –Andante-)

• "Secrets" (nº5 en Re M –Andantino-) 


Pincha abajo

"Romance para Violín y Piano" op. 23



Midori Goto, violín.

Robert McDonald, piano.