Alma Rosé

https://es.mahlerfoundation.org/gt-member/alma-maria-rose/

Alma Rosé (3 de noviembre de 1906, Viena – 5 de abril de 1944, Auschwitz) Su padre, Arnold Rosenblum, era un reputado violinista austriaco que dirigió durante años la Orquesta Filarmónica de Viena y la Ópera Estatal, además de liderar el famoso Cuarteto Rosé. Arnold había cambiado su apellido Rosenblum por el de Rosé. Su madre, Justine Mahler era hermana del compositor Gustav Mahler. No es de extrañar que Alma dedicara su vida a la música. Su instrumento era el violín, del que fue una gran virtuosa.


Cuando en 1938 Austria se anexionaba a la Alemania nazi, Alma huyó a Londres con su padre. Los años siguientes Alma viajó por distintos países europeos dando conciertos mientras se jugaba la vida.

Para escapar del nazismo, Alma se convirtió al cristianismo y llegó a organizar un matrimonio ficticio para ocultar su ascendencia judía. Pero su suerte terminó en Francia donde, a finales de 1942 fue detenida por la Gestapo y trasladada al campo de Drancy En julio del año siguiente, Alma Rosé era deportada al campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau del que ya no saldría con vida.


Allí dirigió una orquesta de prisioneros aterrorizados que interpretaron varias piezas musicales para sus captores, para demostrarles así que debían permanecer con vida. Rosé falleció en el campo de concentración, probablemente debido a una indigestión.


Su experiencia en Auschwitz fue el eje central de la controvertida obra "Playing for Time" de Arthur Miller. La orquesta ya existía desde antes de la llegada de Rosé, como el proyecto favorito de la SS-Oberaufseherin Maria Mandel. Antes de Rosé, la directora de la orquesta había sido Zofia Czajkowska, una maestra polaca. El conjunto estaba formado mayormente por músicos amateurs, que interpretaban una amalgama variada de instrumentos, incluyendo una sección de cuerdas, un acordeón y una mandolina.

La principal función de la orquesta era la de tocar cada amanecer y cada ocaso en la puerta principal del campo, cuando los prisioneros iban y volvían de sus trabajos forzados; la orquesta también daba conciertos de fines de semana para los prisioneros y la SS y entretenía a los oficiales nazis.


El 2 de abril de 1944 Alma Rosé dirigió por última vez la orquesta de Auschwitz. Alma enfermó de repente y dos días después fallecía sin saber a ciencia cierta si fue a causa de una intoxicación, una infección o un envenenamiento.





Fuente:

https://www.mujeresenlahistoria.com/2015/01/la-musica-en-auschwitz-alma-rose-1906.html


Aportación realizada por el profesor D. Alejandro Tuñón Gonzalo. Curso 2021-22.

Bach, "Double" Violin Concerto in d minor Mov II

Arnold and Alma Rosé, 1928