Indica el valor de las formas verbales empleadas en los siguientes enunciados:
a) Ahora te sientas y te estás calladito (presente de mandato)
b) Menos mal que has llegado, porque ya me iba (imperfecto de conato)
c) Mañana llueve (presente de anticipación)
d) Podías ayudarme (imperfecto de cortesía)
e) ¿Podría pasarme la sal? (condicional de cortesía)
f) Yo era un pirata y este venía y me atacaba…(imperfecto imaginativo)
g) En 1978 se aprueba la Constitución española (presente histórico)
h) Dile a tu madre que ahora voy (presente de conato)
i) Por poco pierdo el tren (presente de conato)
j) Todos los días me tomo un zumo (presente habitual)
k) El delantero marca un gol por la izquierda (presente actual)
l) El león es un animal carnívoro (presente atemporal)
m) ¿Qué deseaba? (imperfecto de cortesía)
n) Digas lo que digas, no asistirás a ese concierto (futuro de mandato)
ñ) ¿Será tan amable de abrirme la puerta? (futuro de cortesía)
o) Esa figura tendrá unos doscientos años (futuro de probabilidad)
p) Cuando apareció serían las tres de la madrugada (condicional de probabilidad)
q) Te veo muy nervioso (presente actual)
r) Cuando el río suena agua lleva (presente atemporal)
s) Los domingos comemos con los abuelos (presente habitual)
t) Mañana nos vemos aquí mismo (presente de anticipación)
u) Trabajo de enfermero en este hospital (presente habitual)
v) Quería pedirte un favor (imperfecto de cortesía)
x) Irás a tu habitación y la recogerás enseguida (futuro de mandato)
y) Te molestará mucho la escayola ¿verdad? (futuro de cortesía)
z) ¿Podría decirme la hora que es, por favor? (condicional de cortesía)