SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL
El lunes 27 de abril colgaré el solucionario cualquier duda al mail de siempre: micarlosdelamor@gmail.com
Tienes más de una semana para hacerlo organízate con calma.
PRIMERA Y SEGUNDA SESIÓN:
El 23 de abril se celebra el “DÍA DEL LIBRO” vamos a realizar unas actividades para conmemorar este día. Debes buscar en internet la respuesta a
estas cuestiones muy concretas:
1. ¿Que propósito tiene celebrar el "Día del Libro"?
2. ¿Por qué se celebra ese día y no otro?
3. Hubo un tercer escritor que murió ese mismo día.¿Sabes su nombre?
Investiguemos sobre la vida de Cervantes.
4. Escribe el nombre completo, el lugar, año de su nacimiento y muerte.
5. ¿Por que se llamó "El Manco de Lepanto"?
6. ¿Sabes el nombre completo de su obra más conocida?
7. ¿A qué trabajo se estaba dedicando cuando, por problemas en ese trabajo, acabó encarcelado?
8. Las palabras con las que comienza El Quijote son conocidas mundialmente, ¿Cuáles son las 20 primeras palabras?
Ahora ya sabes que William Shakespeare fue otro gran escritor que murió diez días después que Cervantes, vamos a averiguar algo más sobre él:
9. ¿Dónde y cuándo nació?
10. Escribe el nombre de tres de sus obras más famosas.
Lee el texto que aparece en este link a partir de la página número 19 y responde a las preguntas:
https://drive.google.com/file/d/0B0XG_e_GI_mmWjRIUWRwbEQ0UVU/view
TERCERA Y CUARTA SESIÓN:
ROMANCE
-Qué es?
Mirad lo que dice nuestra querida www.rae.es sobre eso:
Tiene esa entrada 10 acepciones y frases hechas. En este caso nos interesan las acepciones 7 y 8:
7. m. Métr. Combinación métrica de origen español que consiste en repetir al fin de todos los versos pares una misma asonancia y en no dar a los impares rima
de ninguna especie.
8. m. Métr. romance de versos octosílabos.
DEFINICIÓN DE ROMANCE:
El romance es una serie ilimitada de versos octosílabos con rima asonante en los versos pares.
Ilimitada: no tiene un número fijo de versos, pueden ser 5, 10, 50...
Octosílabos: los versos miden 8 sílabas, recuerda que si la última palabra es aguda se le suma una, si es llana queda igual y si es esdrújula se le resta una.
Asonante: riman solo las vocales.
Lee estos ejemplos de romances y responde a las cuestiones:
I
Canción infantil.
Estaba el señor Don Gato
sentadito en su tejado
marramiau, miau, miau,
sentadito en su tejado.
Ha recibido una carta
por si quiere ser casado,
marramiau, miau, miau, miau,
por si quiere ser casado.
(...)
II
Romance sexto. El Reino perdido.
Ayer era rey de España,
hoy no lo soy de una villa;
ayer villas y castillos,
hoy ninguno poseía:
ayer tenía criados
y gente que me servía,
hoy no tengo ni una almena
que pueda decir que es mía.
Anónimo.
Cuestiones sobre el Romance II
III
Proverbios y cantares.
Nuestras horas son minutos
cuando esperamos saber,
y siglos cuando sabemos
lo que se puede aprender.
Antonio Machado
Cuestiones sobre el Romance III:
IV
Proverbios y cantares.
Caminante, son tus huellas
el camino, y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino,
sino estelas en la mar.
Antonio Machado
Cuestiones sobre el Romance IV:
ACTIVIDAD GENERAL:
Mientras el caballo bebe
canta un hermoso ________;
las aves que iban volando
se paraban a _______:
Bebe, mi caballo, bebe,
Dios te me libre del ________:
de los vientos de la tierra
y de las furias del ______.