SEMANA DEL 18 AL 24 DE MAYO
Enviar como siempre al mail micarlosdelamor@gmail.com
PRIMERA SESIÓN
-Corrige los errores en las siguientes oraciones:
-¿Te gusta la natilla?
-¡Ojalá hubieran personas más preparadas!
-La concedieron un premio a mi compañera.
-En la votación hubo veinte "sís" y treinta "nos".
- La agua de esa fuente está contaminada.
-Al árbitro lo golpearon al salir de los vestuarios.
-Decir, como conclusión, que la reunión fue todo un éxito.
-Este es el chico que te hablé.
-Hubieron muchos espectadores en el partido.
-Opino de que nadie sabe la respuesta
-La lingüística es donde se estudia el lenguaje
-Ser amable con la gente siempre.
-¿Subes para arriba?
-No hubieron problemas para entrar al concierto;
-Completa las oraciones:
Infringir: no cumplir una ley, una orden o un acuerdo.
Infligir: causar daño, imponer un castigo.
Utiliza correctamente estos verbos en las siguientes oraciones:
-Los guerrilleros__________________ un fuerte castigo al ejército.
-Las tormentas__________________ graves pérdidas a la agricultura.
-El picador__________________ lo que dispone el reglamento taurino.
-Esa discoteca __________________las disposiciones vigentes en materia de seguridad.
-Su primo le __________________agravios imperdonables.
SEGUNDA SESIÓN
Escribe los tiempos verbales que se piden, siempre la 1ª persona del singular del verbo TENER:
- infinitivo compuesto:
- futuro simple de subjuntivo:
- imperativo:
- pret. Anterior:
- futuro compuesto:
- condicional compuesto:
- futuro compuesto subjuntivo:
Clasifica las siguientes oraciones compuestas :
Ejemplo; Me encanta que estudies lengua: Subordinada sustantiva de sujeto
Puesto que son las ocho, cierra la tienda
Cuando llegues a casa hacemos una llamada grupal
Cierra la ventana, que hace frío
De tal manera se pegó, que no se veía el roto
Oímos con entusiasmo la canción que sonaba en la Zero
Me gusta saltar en los charcos:
Son tan buenas que me llevo todas
Como te sigas portando así te reviento
O fichas por el Celta o juegas en el Ponteareas
Aparecieron tantos que no se cabía
TERCERA SESIÓN
Literatura. Identifica en el fragmento tres rasgos de la poesía de Machado y explícalos.
Es la tierra de Soria árida y fría.
Por las colinas y las sierras calvas,
verdes pradillos, cerros cenicientos,
la primavera pasa
dejando entre las hierbas olorosas
sus diminutas margaritas blancas.
La tierra no revive, el campo sueña.
Al empezar abril está nevada
la espalda del Moncayo;
el caminante lleva en su bufanda
envueltos cuello y boca, y los pastores
pasan cubiertos con sus luengas capas.
Antonio Machado, Campos de Soria
Texto (tienes hasta el 31 de mayo para el resumen y comentario)
1. Resumen
2. Comentario crítico
En 1977 la Nasa lanzó al espacio la sonda Voyager I con la misión de localizar y estudiar los límites del sistema solar. Después de 13 años de viaje, cuando la nave estaba más allá de la órbita de Plutón se la orientó hacia la Tierra para echarle el último vistazo. Desde 6000 millones de kilómetros de distancia nuestro planeta aparece como una mota de polvo iluminada por el sol en medio de la oscuridad cósmica. Esa mota de polvo azul, que es nuestro hogar, lleva consigo por el universo el misterio de la vida junto al caos que la raza humana con sus dioses, creencias, pasiones, crímenes, patrias e ideologías.
Esa visión extracorpórea de la Tierra, obtenida a través de la pantalla, está inoculando en nuestra conciencia la sensación de que en esa nave de locos perdida en el espacio o nos salvamos todos o nos vamos todos juntos al infierno. En esa mota de polvo los avances de la ciencia y la alta tecnología conseguidos por la raza humana se hallan también al servicio del fanatismo y la miseria moral. Cualquier tipo desesperado tiene a su disposición armas de destrucción masiva conectadas a su odio, a su venganza o simplemente a su dolor de estómago.
Del mismo modo que desde la caída de las Torres Gemelas nos hemos acomodado al virus del terrorismo y de hecho el escáner se ha convertido en un paso obligado de nuestras vidas, y en el aeropuerto aceptamos que nos palpen todo el cuerpo y hurguen en nuestro equipaje en el que un frasco de colonia puede ser tomado por un explosivo, así ahora la covid-19, que acaba de hacer acto de presencia en esa mota de polvo azul, nos ha hecho saber que toda la humanidad constituye un tejido muy tupido y, más allá de razas e ideologías, cada persona forma un nudo al que todos estamos atados y basta con un estornudo en cualquier rincón del planeta para que la especie humana esté en peligro.
Manuel Vicent, EL País