1- Transforma el fragmento siguiente en estilo indirecto y en tiempo pasado, suprimiendo o introduciendo los elementos necesarios para la coherencia gramatical y lógica del fragmento: signos de interrogación o conjunciones, por ejemplo.
Es muy hogareño, doctor, explican complacidos los padres. ―Los fines de semana no se va de copas con los amigos, ni a hacer el gamberro por ahí, él prefiere quedarse en casa, añaden orgullosos.
―¿Y qué hace en casa?, pregunto extrañado.
Y la respuesta siempre es la misma:
―Está a gusto en su habitación, con su televisor, su ordenador, sus videojuegos…
2-Muestra, con ejemplos (al menos uno de cada), la diferencia de uso entre las siguientes parejas homónimas: sin sentido / sinsentido; porqué / por qué; a ver / haber; conque / con que.
3. A partir de la expresión trampas fiscales, explica el fenómeno de la polisemia.
4. Escribe un breve texto, que tenga sentido, donde figuren al menos tres formas de subjuntivo diferentes. Identifica cada una de ellas.
5. Muestra, con ejemplos (al menos uno de cada), la diferencia de uso entre las siguientes parejas homónimas: asimismo / a sí mismo; entorno / en torno; sinfín / sin fin; demás / de más.
6-Transforma esta estructura en otra redactada en estilo indirecto:
El otro día le oí decir a alguien: “¿Y qué fue del cambio climático? Ya nadie habla de eso”
7- Escribe un texto con sentido en el que utilices tres perífrasis de distinto tipo. Identifícalas.