5 métodos:CorteClaridadColorQuilateConsideraciones Adicionales
La calidad y precio de un diamante se ha determinado por un conjunto de factores conocidos como las cuatro C's: corte, claridad, color y quilate (por su nombre en inglés, carat). Cuando selecciones un diamante, busca uno que balancee estas cuatro cualidades sin forzar tu presupuesto. Los diamantes de calidad perfecta son raros y muy caros, pero puedes seleccionar uno menos perfecto que siga viéndose brillante para el ojo desnudo.
El corte determina la forma y brillo del diamante. Un diamante bien cortado refleja la luz de una cara en otra. Si el corte es muy profundo o muy superficial, la luz escapa prematuramente del diamante, reduciendo la calidad de la piedra.
Elige la forma adecuada. Aunque el corte se refiere más a la calidad y nivel del brillo, la forma es un aspecto del corte. Revisa las posibles formas disponibles en el mercado y elige la que más te guste.
Si estás comprando un diamante para alguien más, pídele su opinión antes de elegir la forma.
En caso de que quieras que sea una sorpresa, como sucede frecuentemente con los anillos de compromiso, puedes preguntarle a un amigo cercano o familiar de la persona a quién se lo vas a dar.
Elige una forma popular y clásica si no tienes a quién preguntarle. Las formas más populares son redondo, brillante, princesa y esmeralda.
Considera una forma poco tradicional si a quién se lo vas a dar tiene una personalidad poco tradicional. Las formas menos comunes pero que son populares incluyen marquesina, óvalo, pera y corazón.
Método 1 de 5: Corte
1
2
3
Elige el corte de mayor calidad que puedas costearte. El corte de un diamante determina la mayoría del brillo y muchos consideran que el corte es el factor más importante al elegir un diamante.
Pídele al joyero ver el reporte del GIA (Gemological Institute of America) para cualquier diamante que consideres comprar. Este reporte te dará una calificación aproximada del corte, aunque una calificación más precisa es difícil de encontrar.
Selecciona un "Corte Ideal" para diamantes de la más alta perfección.
Selecciona un "Muy Bueno" o "Excelente" para algo menos costoso pero aún de buena calidad.
"Considera uno "Bueno" si quieres balancear con las demás C's y ajustarte a un presupuesto.
Nunca compres un diamante de "Regular" o "Baja" calidad, especialmente para anillos de compromiso y otros regalos. Los diamantes de estos niveles tienen muy poco brillo.
Método 2 de 5: Claridad
La claridad se refiere a la pureza de un diamante. Muchos diamantes tienen algunas manchas en la superficie, conocidos como "inclusiones" pero las piedras de extrema calidad no tienen marcas visibles y se les considera perfectos.
Pregúntale al joyero sobre la claridad del diamante que consideras comprar.Un joyero respetable será honesto sobre el grado y contestará cualquier pregunta sobre que significan estos.
Pide ver el reporte del GIA de la piedra.
Compra una piedra que no tenga imperfecciones visibles. Muchas imperfecciones no son visibles al ojo desnudo, y solamente pueden observarse con una lupa de 10x de aumento.
Compra sin imperfecciones (FL) o sin imperfecciones internas (IF), para piedras sin imperfecciones internas. Estas son muy raras y costosas.
Considera VVS1 o VVS2 grados de claridad para diamantes de alta calidad con muy muy pequeñas inclusiones que son invisibles para el ojo no entrenado, incluso con una lupa de 10x.
Busca VS1 o VS2 para diamantes que parecen no tener imperfecciones al ojo desnudo, con inclusiones menores.
Considera un diamante con SI1 o SI2 para una piedra que tiene pequeñas inclusiones que aún son invisibles para el ojo desnudo, pero se pueden ver con una lupa. Estas piedras parecen de alta calidad para la mayoría de los individuos, y son menos duras con tu presupuesto.
1
2
3
Método 3 de 5: Color
Los diamantes de mejor calidad son incoloros, ya que las piedras incoloras son raras y reflejan mejor la luz que los diamantes tintados. La mayoría de los diamantes tienen tintes amarillos, usualmente imposibles de ver con el ojo desnudo.
Compra un diamante que balancee el color con el precio. Ya que la mayoría de los tintes son extremadamente difíciles de ver, un grado más alto en color no hace mucha diferencia en calidad, pero si puede hacer una gran diferencia en cuanto precios.
Selecciona un grado D (azul blanco) para un diamante absolutamente incoloro, solamente si el precio no te representa ningún problema.
Selecciona un grado E (hielo blanco) o F (blanco fino) para diamantes si no puedes costearte un D, pero aún quieres un diamante que es incoloro al ojo.
Pregunta por un G (blanco), H (superior comercial blanco) o I (comercial blanco) que son casi incoloros. Estos diamantes parecen incoloros vistos desde arriba, pero muestran un ligero tinte amarillo si se les ve contra un fondo perfectamente blanco. El tinte es casi imposible de distinguir una vez montado sobre metal, especialmente si el metal es color oro.
Considera un grado J (superior plata), K (plata), L (capa de plata) o M (ligera capa de plata) para piedras que son relativamente incoloras sobre un metal amarillo, pero más obvio cuando se montan sobre un metal como platino.
1
Pregunta al joyero sobre la fluorescencia del diamante. La fluorescencia aparece cuando el diamante es expuesto a luz ultravioleta, pero usualmente no tiene efecto en un diamante bajo condiciones regulares de luz. En raras ocasiones, una fluorescencia fuerte puede alterar la apariencia del color del diamante, algunas veces causando que se vea lechoso o aceitoso.
Considera un diamante con fluorescencia media o fuerte si tienes un presupuesto ajustado, ya que usualmente estos diamantes están en descuento.
Si tienes el presupuesto, considera comprar un diamante de lujo, que es un tipo de piedra rara con un tinte muy marcado. Los rojos y rosas son muy raros, hermosos y costosos.
Anuncio
El peso o tamaño de un diamante se mide en quilates. Entre más quilates tenga un diamante, más costoso será.
Toma en cuenta el quilate en consideración al último. Esto no afecta la calidad de la piedra en ninguna manera, así que una piedra más pesada no necesariamente indica mejor calidad.
Considera seleccionar un tamaño de quilate popular. Los tamaños más comunes para anillos de compromiso son 1/2 quilate, 1 quilate y 2 quilates.
Si compras un anillo de compromiso o cualquier otro regalo, investiga que prefiere la persona a quien se lo darás en cuanto a tamaño. No todas las mujeres prefieren muchos quilates. Algunas valoran más la calidad que el tamaño, otras están dispuestas a sacrificar algo de calidad por un diamante más notable con más quilates.
Pregúntale a quien lo recibirá sobre su preferencia.
Pregúntale a un amigo cercano o familiar sobre la preferencia de la persona a quien se lo darás.
Método 4 de 5: Quilate
1
2
3
2
3
Considera el tamaño de la mano del usuario si es un anillo de compromiso.Las mujeres de manos pequeñas pueden preferir una piedra más pequeña ya que una grande tiende a abrumar.
Antes de salir de compras por un diamante, hay algunas otras cosas que debes considerar.
Establece un presupuesto antes de comenzar a comprar. Hacer esto te permitirá escoger el diamante de mejor calidad que te puedas costear.
Investiga. Aprende tanto como puedas sobre calidad de diamantes y precios para evitar que te estafen.
Visita diferentes joyerías para ver una más amplia selección.
Visita solamente joyerías de buena reputación.
Evita comprar diamantes por internet, especialmente si es una pieza importante como un anillo de compromiso. Siempre ve los diamantes en persona para que puedas examinar la calidad de primera mano.
Método 5 de 5: Consideraciones Adicionales
1
2
3
4
4
Pide ver los reportes de calidad oficiales, como el reporte del GIA, antes de comprar un diamante.
Considera un diamante creado en laboratorio sobre uno extraído de una mina, ya que los de laboratorio tienen a ser mas económicos.
Pregunta sobre la "Política de Diamantes sin Conflicto" del vendedor. Muchas tiendas obtienen sus piedras de laboratorios que toman huellas o registran sus diamantes para asegurar que las piedras no tienen ningún conflicto.
Si decides comprar un diamante en línea, asegúrate de que están certificados por un laboratorio independiente o que el negocio del que lo compras tenga credenciales. Busca negocios con membresías en sociedades importantes como Joyeros de América y La Sociedad de Gemas Americanas.