Accident
Estado:
Fecha:
Hora:
Tipo:
Operador:
Registración:
Numéro de série:
Año de Construcción:
Horas Totales de la Célula:
Ciclos:
Motores:
Tripulación:
Pasajeros:
Total:
Daños en la Aeronave:
Consecuencias:
Ubicación:
Fase:
Naturaleza:
Aeropuerto de Salida:
Aeropuerto de Llegada:
Número de Vuelo:
Final
lunes 5 marzo 1973
12:52
Last updated: 13 May 2016
EC-BII
47077/148
1967
10852
9452
Fatalidades: 7 / Ocupantes: 7
Fatalidades: 61 / Ocupantes: 61
Fatalidades: 68 / Ocupantes: 68
Destruido
Dado de baja (dañado sin posibilidad de reparación)
cerca de La Plance, cerca de Nantes (
En ruta (ENR)
Vuelo Internacional Programado
Palma de Mallorca Aeropuerto (PMI/LEPA), España
London-Heathrow Aeropuerto (LHR/EGLL), Reino Unido
IB504
Descripción:
Iberia Vuelo 504, un DC-9, partió de Palma de Mallorca a las 11:24 para un vuelo a Londres. A las 12:19 la tripulación contactó el control de la Marina e informó en FL310, la estimación en Nantes VOR a las 12:52. A las 12:36 se le dijo a la tripulación de ponerse en contacto con el Control de Menhir y descender a FL290. Al mismo tiempo, un Spantax Convair CV-990, el vuelo BX400 en dirección a Londres, estaba volando hacia el Nantes VOR en la misma altura, pero en una vía aérea diferente. Debido a esto, el equipo de Convair se instruyó llegar a la VOR a las 13:00. Debido a que el Convair ya estaba bastante cerca de la VOR la tripulación pidió la confirmación de estas instrucciones. A las 12:40 el controlador les dijo que "en modo de espera" y respondió dos minutos más tarde. Debido a que el avión estaba en el límite del sector ATC la tripulación apenas podía oír el controlador de Marina quien les dio instrucciones para ponerse en contacto con el control Menhir. El piloto erróneamente pensó que tenía que ponerse en contacto con el control Menhir de que entregue el Nantes VOR. Con el fin de retrasar su llegada al VOR la tripulación Spantax dos veces trató de solicitar permiso para llevar a cabo un giro de 360 grados. Cuando no obtuvieron ninguna respuesta de Marina, que iniciaron la vuelta sin autorización. Mientras que en el medio de un revestimiento, el Convair chocó con el DC-9. La CV-990 perdió una parte exterior de su ala izquierda y logró realizar un aterrizaje de emergencia en Cognac-Châteaubernard base aérea (GNC). El DC-9 perdió el control y se estrelló.
El sistema de control del tráfico aéreo había sido tomada ese día por personal militar a causa de una huelga de los controladores civiles.
CONCLUSIONES:
El Plan Marot Clemente, el sistema de contingencia militar para reemplazar las unidades de servicios de tránsito aéreo civil en caso de una huelga, por la misma razón de su carácter excepcional implicaba el uso de limitación del tráfico planificación rigurosa por sector sobre la base de la capacidad de control y, particularmente, el estricto cumplimiento de las regulaciones especiales del plan de RAC-7.
La asignación del mismo nivel de vuelo por el control de los dos aviones IB 504 y BX 400, debe llegar a Nantes, al mismo tiempo, crea una fuente de conflicto.
La solución elegida por Menhir para resolver el conflicto se basa en la separación en el tiempo.
Esta solución, debido a la reducción en la separación normales, hizo necesaria la navegación sea particularmente precisa por la tripulación del BX 400 o cobertura de radar completo y, en ambos casos, las instalaciones de comunicación sin problemas, condiciones que no se realizaron.
El progreso continuo del vuelo se vio afectada por los retrasos atribuibles en parte al control, en parte, a la tripulación y también a la dificultad en las comunicaciones por radio aire / tierra que resultan en un completo fracaso de la tripulación y el control de entender unos a otros.
En el momento crítico, la tripulación, sin preocuparse de su posición exacta, se inició un giro a fin de perder tiempo, sin haber sido capaz de obtener el acuerdo del control, como resultado de lo cual la aeronave interesected la ruta adyacente.
La aeronave no identificada cuyo retorno apareció en la pantalla del radar de uno de los subsectores Menhir fue 'no identificados por el control Menhir como BX 400.
Fuentes:
Informe de investigación de accidentes oficial
agencia de investigación:Oficina de Investigaciones y Análisis
estado del informe:
número de informe :
duración de la investigación:
descargar informe:
(BEA) - France
Final
BEA informe ec-i730305
días ()
Fotos
Memorial del accidente
Este mapa muestra el aeropuerto de salida y el destino previsto del vuelo. La línea entre los aeropuertos no muestra la trayectoria de vuelo exacta.
Distancia desde Palma de Mallorca a Londres-Heathrow a vuelo de pájaro de 1340 km (837 millas).
Mapa
01. Accidente
El 5 de Marzo de 1973 el vuelo IB-504 de Iberia, un DC-9 matrícula EC-BII, despegó de Palma de Mallorca a las 11:24h con destino Londres, con 61 pasajeros y 7 tripulantes. Ese mismo día desde Madrid despego el vuelo chárter BX-400 de Spantax, un Convair 990 Coronado matrícula EC-BJC, con el mismo destino, Londres, con 99 pasajeros y 8 tripulantes.
Las condiciones de visibilidad sobre Nantes eran malas, eso unido a la reciente huelga de controladores que sufría Francia que llevó a los militares ocupasen los puestos de los civiles, lo que se conoció como el plan “Clément Marot”, propició, según se demostró en sede judicial posteriormente, que las dos aeronaves chocaran en el aire a las 12:52h.
Desgraciadamente el IB504 se estrelló segundos después, pereciendo todas las personas que viajaban a bordo. En cambio el BX400 tras un brusco descenso como consecuencia del impacto, voló 27 minutos hasta que, guiado por un avión militar francés, aterrizó de emergencia en el aeropuerto militar de Cognac, 160 kilómetros al sur del lugar del accidente
El vuelo de Iberia llevaba a varias personalidades de Mallorca, por lo que el siniestro causó gran conmoción en la población.
02. Causas
Al entrar las dos aeronaves en el mismo sector aéreo de Nantes, el controlador militar indicó a ambas naves la misma altura de vuelo, puesto que llegaban a Nantes a la misma hora, supuso un conflicto. La solución que tomaron se basaba en la separación al mismo tiempo. Este método necesitaba de unas condiciones de navegación específicas para el BX400 o un radar de cobertura completa, y en ambos casos era necesario unas comunicaciones claras. Pero no se daban ninguna de estas condiciones.
El informe que realizaron las autoridades aeronáuticas francesas indica que todas las partes implicadas fueron causantes del siniestro, el control aéreo, los pilotos y las malas condiciones de comunicación por radio. Por lo que no se entendieron entre ellos los pilotos y el controlador. El comandante del BX400, ante la falta de indicaciones el control, decidió girar para no perder tiempo, como resultado interfirió en la trayectoria del IB502.
Las dos compañías tuvieron muy claro desde el principio que el error había estado en los improvisados controladores franceses. El Consejo de Estado francés (equivalente al Tribunal Supremo español en cuestiones administrativas) acabaría por darles la razón. La primera sentencia, del 1 de julio de 1980, culpó en un 85% al Estado francés y en un 15% a Spantax.
Tras un nuevo recurso, la sentencia definitiva llegó el 26 de julio de 1982. El tribunal consideró que el sector de control aéreo de Mont-de-Marsan era totalmente responsable y que había cometido tres faltas graves: 'Haber asignado un nivel de vuelo idéntico a los dos aviones que convergían hacia la baliza de Nantes; haber transmitido al piloto del Coronado instrucciones que no eran ejecutables, y haber invitado con retraso al piloto a pasar a la frecuencia de Brest'.
03. Atención a las víctimas y medios de comunicación
Resulta muy complicado encontrar información al respecto. Pero dejamos aquí reflejado los titulares de algunos periódicos.
A día de hoy queda como vestigio del horror vivido en el DC-9 de Iberia el siguiente monumento en el lugar del accidente:
Avión similar: