Euclides define un ángulo como la inclinación mutua de dos líneas que se encuentran una a otra en un plano y no están en línea recta. Según
Proclo, un ángulo debe ser una calidad o una cantidad, o una relación. El primer concepto fue utilizado por
Eudemo de Rodas, que describió un ángulo como desviación de una línea recta; el segundo por
Carpo de Antioquía, que lo vio como el intervalo o el espacio entre las líneas que se intersecaban; Euclides adoptó un tercer concepto, aunque sus definiciones de ángulos rectos, agudos, y obtusos son cuantitativas.