MA-201 PLANO CARTESIANO (1. Sistema de coordenadas cartesianas.)
De manera individual, en un mapa del Estado de Puebla con división por municipios (con nombres), trace un plano cartesiano tomando como origen (0,0) la capital del Estado de Puebla y localice los lugares mostrados en la Actividad 1 correspondientes a las siete regiones del estado de Puebla.
Trace una línea desde el origen (0,0) hasta cada uno de los puntos que señala la ubicación de los sitios localizados.
MA- 101 ÁNGULOS ( 1. Definición, trazo y medida de ángulos, 2. Clasificación de los ángulos)
MA-108 FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS (2. Círculo unitario) Conteste en equipos las siguientes preguntas y anote las respuestas en su cuaderno.
a) Señale todos los ángulos que distinga sobre el mapa que acaba de trabajar.
b) ¿Qué características tienen para que los consideres ángulos?
c) Tomando como vértice el origen (0,0) del plano (Puebla), complete la siguiente tabla:
d) Si trazamos un segmento desde el origen, ¿en cuál cuadrante del plano está trazado si el ángulo formado con el eje X positivo mide..?
Realice en su cuaderno una conclusión sobre las características de los ángulos y cómo se miden.
Complemente su reflexión con la forma en que se aplica el contenido en el campo de ciencias experimentales sobre la estructura del carbono (CE-078, CE-084)
NIVEL TAXONÓMICO: ANÁLISIS-APLICACIÓN
¿Qué principios matemáticos se requieren para captar correctamente una fotografía matemática?
¿Cuál es el valor práctico que tiene la fotografía matemática?